IMPACTO HUMANO: INTRO.

Todos sabemos que el ser humano con sus métodos de producción y su enorme gasto de recursos, junto con la gran brecha que hay entre unos seres humanos y otros en cuanto a nivel material y tecnológico de vida, está causando un impacto en el medio natural a un ritmo cada vez superior. Muchos ecosistemas valiosos están siendo degradados, y muchas especies perseguidas hasta el límite. Puede que esta sea la gran contradicción de nuestra época: mientras hemos hecho progresos impresionantes en tecnología y en generación de bienes y servicios, destruimos a la naturaleza de la que dependemos para generarlos. Mientras se producen alimentos de sobra para toda la población, a pesar de que la población crece rápidamente, hay cerca de 1.000 millones de personas que no alcanzan a tomar suficientes alimentos para subsistir y mantenerse saludables. En mi opinión lo que causa esto es el modelo económico que gobierna todo el planeta, lo que pienso está en el post LA MENTALIDAD CAPITALISTA por lo que no voy a ser crítico con la situación en estos mensajes, lo que intentaré hacer es un estudio sobre cómo estamos impactando en el medio natural y los problemas que esto nos puede traer, porque hay una verdad que no creo que nadie pueda negar: si seguimos con este estilo de vida, pronto no habrá suficiente agua, ni suficiente tierra fértil. Estamos destruyendo los bosques, los océanos, los suelos y alterando o agotando las fuentes de agua dulce, las fuentes de nuestras propias vidas. Puede que usted se sienta protegido al vivir en una ciudad bien abastecida de todos los recursos, pero es solo cuestión de tiempo que los efectos de nuestro impacto empiecen a percibirse aún más que hoy. Pienso que hay soluciones y que es una lucha que hay que dar, una vez que desempañamos nuestras lentes de las amenazas inevitables que se difunden desde los medios de comunicación como si fueran el fin del mundo: por ejemplo, el cambio climático (si van al post LAS AMENAZAS DEL CLIMA, verán por qué digo esto).

Un dicho japonés dice: «Un alma sin respeto es una morada en ruinas. Debe ser demolida para construir una nueva«. La especie humana como conjunto, ha perdido el respeto por la naturaleza: por los ríos, o por las otras especies a las que antes consideraba sagradas (y no por eso intocables). Esta sensación de profundo respeto por el medio natural, que está en la base de todos los mitos y creencias, no era algo antiguo y fantasioso, ni era simplemente temor a lo incontrolable y desconocido. Es algo que deberíamos recuperar, si no nunca podremos combinar la necesidad de aprovecharnos de la naturaleza con la de mantenerla.

Pero sin más voy a meterme en aspectos concretos de la explotación que ejercemos sobre el medio a pesar de que tenemos más conocimientos y técnicas que nunca para evitarlo, y como siempre ojalá que se formara un debate abierto o que aporteis más información los que leeis este minúsculo blog.

Un comentario sobre “IMPACTO HUMANO: INTRO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s