LOS 4 INÚTILES.

Buenas, aquí va un artículo personal, en el que diré cuatro cosas que me he dado cuenta de que son inútiles para conseguir objetivos, aunque en si mismas pueden no estar del todo mal. Y que veo necesaria la busca de mejores métodos. Como dije en el post sobre LA FELICIDAD EN NUESTRA ÉPOCA tener objetivos no es suficiente para alcanzar la felicidad, hay que conocer o disponer de algún medio que los pueda llevar, a través del esfuerzo, al éxito.

HACER UN BLOG. Hacer un blog como muchos que hay, que no aportan ninguna ganancia de dinero, y que tienen como objetivo aportar algo nuevo o al menos interesante a través de internet, siempre es un acto altruista. No se recibe nada a cambio, y tampoco la gente que en principio se ‘beneficia’ de la lectura de estos blogs se ve forzada o comprometida a dar algo a cambio. Esto es lo bueno que tienen. Pero en concreto este blog ‘Para Mí Son Enigmas’ pienso que no ha cumplido sus objetivos, porque no quiere solamente informar o difundir datos, sino también crear un debate y gracias a éste alcanzar cada vez a más gente. Los debates que se han generado en las viejas entradas ya se han terminado y apenas nadie los lee. Los nuevos tampoco tienen mucha respuesta. Entiendo que escribir este blog y todo el esfuerzo empleado no ha sido totalmente inútil: son muchas las personas que llegan por casualidad a través de los buscadores y se topan con las entradas, y cada día se leen, y estoy seguro que cada día alguien aprende algo gracias a este blog, en algún lugar del mundo. Pero, a fin de cuentas esto está paralizado. En casi tres años, los participantes no pasan de 8 o 10, y solo hay 3 o 4 personas que realmente siguen el blog.

Igual todo esto es por la manera de escribir o la presentación, pero sea cual sea el motivo, el fundamental es la inutilidad de hacer un blog si lo que esperas de este es una actividad y participación crecientes. Ya no tengo esta esperanza y sé que nunca la conseguiré.

LAS REDES SOCIALES. Muchas son las personas que hablan de todo tipo de cosas en las redes sociales. En mi Twitter, son muchos los que hablan de revolución social, critican al gobierno o al Estado, difunden frases que muestran indignación, fotografías y vídeos mostrando penosos acontecimientos de la sociedad, apoyan a movimientos de lucha, citan a importantes autores, etc. Entre estas personas las habrá de todo tipo, pero me refiero a aquellas que piensan que su acción en las redes sociales sirve para algo práctico. Les diré, y siento decepcionarles, que no es así, es un pasatiempo, un entretenimiento, una manera de satisfacer la curiosidad, de aprender algo nuevo cada día, y nada más. En si mismo esto no es malo, pero aquellos que creen que contribuyen a un cambio social, o que hacen algo en favor de las ideas que expresan, por comentarlas en una red social ya sea Twitter, Facebook o cualquier otra, deberían planteárselo en serio. Son personas que han pensado mucho en QUÉ pero no tienen ni idea del CÓMO. Yo mismo he cometido este error, es por eso que lo digo. El error es la base del aprendizaje. Las redes sociales en si mismas no suponen ninguna acción práctica. Pero esto es una afirmación fulminante: no conseguirás NADA útil de ellas. Posiblemente te atraparán si no las usas con prudencia, y son un excelente método de espionaje y control social.

Y me parece importante saber esto, pensarlo bien, porque hay poderosas estrategias para hacer creer a la gente que puede lograr algo útil, cuando en realidad, y eliminado ese espejismo, se ve que esto es una manipulación gigantesca, y muy efectiva especialmente para las nuevas generaciones.

LAS MANIFESTACIONES Y PROTESTAS. Un dato que nadie puede negar: las decenas de miles de manifestaciones pacíficas de simple protesta que ha habido en España no han conseguido cambiar virtualmente nada, ni han logrado sus objetivos, ni el gobierno está atemorizado. Todo esto son mentiras que se difunden masivamente para intentar hacer creer a la gente que ellos tienen algún tipo de poder o influencia, alguna importancia dentro de la sociedad, aparte de su puesto de trabajo y las compras que realiza. Mucha gente dice: si no hubiera habido tantas protestas y movimientos como el 15M, estaríamos muchísimo peor. O que las nuevas leyes represivas están demostrando que ‘el miedo cambia de bando’, una frase muy utilizada por Pablo Iglesias, líder de Podemos. Pero, ¿es esto una realidad? A mí me parece un nuevo timo, y de una magnitud enorme. Un nuevo engaño masivo a la población. Parece que la TV no es suficiente, y hacen falta nuevas vías para decirnos cómo y cuándo debemos ser útiles e importantes, y cuándo no (por ejemplo, cada vez que hay unas elecciones, o cada vez que hay una fecha de alguna manifestación, muchas personas se consideran importantes a nivel social (no entro en lo personal o individual, claro).

El nivel de control de comportamiento y pensamiento en esta sociedad es tan grande, que nos impide ver la realidad. Si mirásemos a vista de pájaro una gran ciudad durante todo un día, y hay filmaciones aéreas de esto, podemos observar lo que realmente somos: hormigas. Somos hormigas, y las ciudades son los cubículos donde vivimos. El mantenimiento del sistema está controlado por medio del dinero, de la jerarquía laboral y educativa, de las fuerzas de seguridad del Estado, y también es necesario el control del pensamiento por medio de la escolarización obligatoria, de la televisión, los videojuegos, y el consumismo. Al igual que determinadas obligaciones sociales cuya infracción nos convierte en delincuentes, como la posesión de un DNI, la cotización y pago de impuestos, y unas cuantas más que no son pocas.

CONFIAR EN LA BUENA VOLUNTAD DE LA GENTE. Esto es así de sencillo: no se puede esperar nada de la gente solo por el hecho de que un objetivo sea bueno, necesario, positivo o interesante, la gente no va a secundarlo ni apoyarlo. Todas las personas necesitan una motivación emocional para actuar, y esperar algo al final de su esfuerzo. Sin estas dos cosas, la gente no actúa, a menos que se les obligue. Por esto, para que una idea o una propuesta sea asimilada y apoyada, tiene que ser por propia iniciativa de la persona, y nunca por el convencimiento lógico o el ánimo de otras personas.  Para actuar, hay que tener necesidad o como mínimo un interés, pero como muy bien demuestran las escuelas, el interés no lo puede generar algo ajeno, es innato, se genera por si mismo en cada persona y no puede ser implantado por un programa o por alguien ajeno. La lógica solo ocupa una parte mínima de la actividad de nuestro cerebro: pero cuando algo se necesita o desea, eso está en el inconsciente que es el 99%. Esto son motivaciones poderosas que volverán una y otra vez.

Con esto creo que se entiende a qué me refiero con la simple buena voluntad de la gente. Al final, si el marketing es tan poderoso no es porque sea verdadero, sino porque induce necesidades y deseos artificiales, falseando la realidad las más de las veces. Esto mismo aunque sin falsear la realidad, hay que hacer si se pretende obtener algún apoyo social. De alguna forma, es mostrar otro camino al hormiguero. Muchas revoluciones sociales se han producido cuando las personas se han unido en un nuevo camino, actuando como una masa unida y coordinada, decidida y movida por un deseo subconsciente. Por eso mi blog no tiene éxito: no hay una necesidad o deseo que traiga la gente a mirar este blog. Simplemente está ahí, pero no atrae por ningún motivo en especial. Ya he comprendido mi fracaso. Aunque el fracaso no ha sido total, claro!

8 comentarios sobre “LOS 4 INÚTILES.

  1. En primer lugar felicitarte por aceptar y comprender lo que te puede estar pasando, pues es en la derrota y en el fracaso de donde se saca partido y surgen nuevas ideas, nuevas formas de ver las cosas. Animarte siempre desde mi humilde lugar en esta red a perseverar a seguir luchando y a seguir escribiendo, creo que tienes un blog muy interesante, pero tenemos dos problemas o quizás más, uno es que la gente lo está pasando mal y no miran a los lados, buscan su salvación y no tienen tiempo de leer y ver otras cosas y dos, tu blog en algunos momentos toca temas que no interesan a los hipnóticos televidentes de programas de tele5.tve1 y 2,a3 o recetv….el nivel anda muy bajo y eso se evidencia en blogs como el tuyo donde hay en muchos casos nivel y profundidad en los temas. Yo por mi parte entorno el mea culpa y aunque tengo que reconocer que muchos temas me interesan, a veces no tengo tiempo para ver todo lo que tengo entre manos y para más inri tampoco me he sentido capaz de discernir lo que era más importante de lo que no lo era. Hoy con tu reflexión, probablemente esté más atento, con mucha seguridad a tu blog, a tus artículos y tus comentarios. Simplemente desde mi humildad, reconocer que tenía que haber dedicado más tiempo a leerte y animarte a seguir escribiendo sin importante quién te lee, es una aportación a la sociedad y al bien común. Saludos y a seguir escribiendo.

    Me gusta

    1. Te pido disculpas,las prisas son malas consejeras y al repasar lo leído me di cuenta de un error, tu blog lo que evidencia es altura a la hora de exponer los temas,el problema radica en que la gente en general, no toda (menos mal) no quieren o no tienen tiempo para estas cosas y prefieren comerse la ristra de telebasura que pulula por nuestras casas con la programación de cadenas como tele5,a3, tve1, etc…..Felicitarte por tu blog y pedirte disculpas por las prisas al escribir, que hace, que cometa errores y parezca que lo que digo es totalmente lo contrario. Saludos.

      Me gusta

  2. Las redes sociales hacen que se haya perdido la costumbre de comentar en blogs, la gente si lee los contenidos pero te los comenta allí.

    Por lo menos a mi me pasa eso, tanto si es algo serio como un post de puro cachondeo, los comentarios me los hacen siempre en el G+, el Face y demás.

    Salud.

    Me gusta

  3. No creo que tengas que desanimarte así, yo creo que lo de que no te contesten a algo que escribes, le ha ocurrido a todo el mundo que usa internet.. no es algo raro ni que solo te ocurra a ti.

    Tampoco tienes que escribir solo para intentar cambiar el mundo, porque eso no es algo tan sencillo.. yo creo que deberías seguir escribiendo sobre las cosas que te interesan y no preocuparte tanto de si tiene mucho éxito o no, lo importante es que te has expresado y ya está.

    Además nunca sabes que nueva persona puede descubrir el blog algún día y leer algo que le resulte interesante.

    Yo no veo ningún fracaso ni nada inútil en este blog.

    Me gusta

  4. Disiento totalmente de esta entrada.
    No solamente se escribe un blog para que en él haya comentarios o se inicien debates sobre las ideas expuestas, si no para difundir esas ideas.Y precisamente las redes sociales son un buen medio para esa difusión, cuando se emplean prudentemente y con plena conciencia de su funcionamiento.
    En cuanto a las manifestaciones y protestas, gracias a ellas, la visibilidad del estado de cabreo generalizado es patente.Está claro que si no se saliera a la calle, no se vería que gran parte de la población no está de acuerdo con las políticas llevadas a cabo por los gobiernos de los diferentes países.¿Es mejor quedarse en casa o quejarse en el bar a la hora del café?
    Y confiar en la buena voluntad de la gente, no es ni malo ni bueno, pues el ser humano no es malo o bueno, es simplemente ser humano, con sus defectos y virtudes.Y una de sus virtudes es la solidaridad, que surge, precisamente cuando nos damos cuenta que, por muy distint@s que seamos, tod@s tenemos las mismas necesidades básicas y, por tanto, algún interés común, que nos lleva a desear un mundo mejor para tod@s.

    Me gusta

  5. Hola, entiéndeme Pluma Negra, no he querido decir que las manifestaciones y participar en las redes sociales sea algo que haya que dejar de hacer, tienes razón con que expresar el cabreo de forma pacífica supone algo simbólico, aunque no sea efectivo. Y yo he aprendido más de dos o tres cosas en Twitter, la verdad es que hay un rico intercambio de información, aunque solo para los que seleccionamos determinadas cuentas a las que seguir, porque tú y yo sabemos que si lo miramos en conjunto, Facebook o Twitter son todo lo contrario a algo positivo o útil, basta con mirar las cuentas más seguidas, las principales páginas, etc. Si no están al servicio de alguna multinacional, lo están de algún famoso o famosa que difunde por la mente de los jóvenes la ideología del capitalismo. Nosotros estamos dentro de una minoría en esas redes sociales.

    Pero amigo, de lo que no me caben ya dudas es de que todos esos métodos son inefectivos, no son prácticos, para lograr los resultados que muchos pretenden. Es verdad que algunas personas en el mundo, sobretodo hispano, ven varias entradas de este blog cada día, ¿pero qué consigo con eso? Es verdad que algunas han producido debates muy interesantes, ¿pero tienen alguna consecuencia? ¿Alguien se los toma en serio, llevan estos debates a nuevas preguntas inesperadas, o incluso a acciones o debates en otras partes? Me parece que no. Por tanto, si bien no hago mal en hacer el blog, y hasta hago un bien mínimo, no consigo nada práctico a nivel social. No creo que casi nadie se pare a leer los diferentes posts en los que hablo por ejemplo de alimentación, reflexione y saque conclusiones… Ni que cambie su manera de alimentarse por lo leído. Yo tenía esa intención, y era un iluso.

    Acerca de las manifestaciones pacíficas, bueno, te diré la verdad, yo creo que es mucho más útil y efectivo que cuatro o cinco personas se reúnan en un café a pensar qué hacer ante la situación social, que hayan miles de personas que salgan a las calles a protestar o lo que es aún más ridículo, a pedirle por favor al gobierno que cambie su rumbo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s