Buenas, voy a tratar un tema que no he estudiado mucho, pero sí es conocido e igual vosotros me podéis aclarar unas cuantas cosas. Más bien soy yo el que pregunta, a diferencia de las otras entradas donde me suelo informar un poco.
Directo al grano: hay muchos veterinarios que recomiendan alimentar a perros o gatos ( por ejemplo, hay muchos más animales, pero estos son los que me tocan de cerca) con piensos industriales, prefabricados por lo que he podido leer en base a extractos de proteínas de carne, diferentes proteínas vegetales además, entre las que destacan el maíz y la soja (me apuesto lo que sea a que muchos de ellos transgénicos, importados de Estados Unidos o Argentina) y luego tiene toda una batería de vitaminas y minerales AGREGADOS es decir, que dado que la materia prima NO LOS CONTIENE estos pasan a ser aditivos de laboratorio. Sin contar con que las vitaminas sintéticas y las que se encuentran en la comida no son exactamente iguales, es evidente que muchos de estos piensos no pueden agregar TODO lo que necesita un animal, pues son quizás cientos de componentes. Estarán agregando lo que sea fundamental para la supervivencia, pero no todo.
Desconocemos también el origen de esas proteínas que forman la base del pienso. Lo que me han dicho es que es preferible escoger piensos que tengan menos proporción de agua, porque en relación al peso tienen más proteínas…
Bueno, y ahora mi experiencia. Yo he tenido a un perro casi un año dándole de comer carne y huesos, a un precio de cero euros, cero céntimos. Cuando le cambié la dieta a pienso, el perro estuvo 4 días enteros sin comer nada. Evidentemente, el hambre le FORZÓ a ingerir estas bolas de pienso que ni siquiera le parecían ser comida. Sé de muy buena tinta que cuando mi perro huele comida, repito: COMIDA (la que sea) no se lo piensa ni un segundo, especialmente si es algo animal. En cambio, este pienso solo se lo come por obligación y el plato dura horas lleno.
Otra experiencia la he hecho con gatos: les pongo un plato con su pienso, a continuación al lado les pongo otro con sardinas en lata. Os aseguro que ha sido inmediato el cambio a las sardinas.
Mi pregunta es, ¿qué les estamos dando de comer a estos animales y por qué los veterinarios anuncian que estos piensos son lo mejor? ¿Dónde están sus beneficios frente a la comida normal?
Si hablamos de precios, es evidente que la comida normal sale muchísimo más barata o si tenéis un poco de suerte, gratis.
Vayamos por partes. Por lo que yo se esos preparados que damos a los animales (no voy a discutir la procedencia) suelen alargar no solo la vida, sino la calidad de la misma de dichos animales.Compara la vida media de un perro salvaje o un lobo, con la un perro domestico (no solo es la comida, pero tambien ayuda). El peligro de dar espinas, huesos y demas es que el animal tiene la posibilidad de infecciones de boca,o perforaciones de estomago o cualquier otra parte del sistema digestivo. En el caso del perro no es un «carnivoro» con lo que necesita ingerir tambien otro tipo de alimentos
Me gustaMe gusta
¿Tienes alguna prueba de que el pienso alarga la vida de los animales, en relación con los que toman alimentos enteros?
Si tienes algún estudio que lo demuestre, ponlo por aquí.
Como bien dices no se trata de alimentos crudos, se les puede alimentar con pescado frito incluso algunos de ellos con espinas (tú mismo, no siendo carnívoro estricto, puedes comerte las sardinas con espina si quieres y no pasa nada). Luego hay otros pescados donde es fácil quitar la espina, se hace y ya está, igual que la cabeza y las tripas. Sobre la carne lo mismo, se puede cocer un poco para que coja blandura. Los perros pueden comer huesos solo hay que tener cuidado con los de ave, no obstante comer un hueso de ave no es una amenaza mortal para un perro y lo sé porque el mío se los ha comido uno tras otro.
Al revés de lo que dices: comer huesos de vez en cuando está reconocido como beneficioso para los dientes del perro.
Y a lo último no he entendido bien, ¿dices que los perros y los gatos no son carnívoros? Igual me he perdido algo xD
Me gustaMe gusta
Lo que alarga la vida de un animal doméstico, no el pienso que comen. Establecer una relación directa entre longevidad y pienso me parece apuntar muy lejos, sobre todo cuando existen otras variables que determinan mucho la calidad de vida y duración de esta como el vivir en interior, atender enfermedades, dormir caliente y otro tipo de cuidados de los que carece un animal salvaje. Mis gatos comieron siempre comida, no estos desperdicios industriales, y fueron tan longevos y sanos como cualquier otro animal doméstico. Ahora tengo una gata, que no nació conmigo, acostumbrada a comer pienso, y con la que estoy disfrutando un montón porque poco a poco he conseguido retirarle el pienso para que empiece a comer la comida que como yo (de la que hasta hace poco huía). Me parece súper engañoso que los veterinarios te digan que los piensos son más completos que la comida. ¿De donde sacan eso? Que pasa, ¿que la comida que yo como no es completa? ¿Acaso necesito complementos vitamínicos para tener una alimentación equilibrada? Chorradas de la industria para introducir poco a poco un producto más.
Me gustaMe gusta
Quise decir: «Lo que alarga la vida de un animal doméstico es que es doméstico, no el pienso que comen.»
Me gustaMe gusta
Mi perro odiaba el pienso. Y los gatos.. cada uno tiene su gusto particular . Unos comían bien el pienso y otros no, y preferían otra comida, pero de la comida casera, cada uno tenía sus propias preferencias…
Supongo que los animales salvajes viven menos por la vida dura que tienen, ya que los felinos y cánidos son depredadores y pasan mucha hambre , ya que no es fácil dar caza a una presa.
Me gustaMe gusta
LAS VACUNAS SON LAS QUE MARCAN LA DIFERENCIA.
EL PIENSO INDUSTRIAL DICEN QUE PUEDE SER HASTA CANCERIGENO. NO LO DUDO, se fabrica a altas temperaturas, es lo peor de cada componentes…etc etc
yo estoy empezando a darle cada vez menos pienso, le doy legumbres y carne, frutas, sin sal, y le noto diferencia.
Me gustaMe gusta
Sobre el tema de los huesos : https://www.youtube.com/watch?v=BCXmpZ26APQ
Sobre el tema de comida preparada o pienso : https://www.youtube.com/watch?v=wC_0CwIj4zE
Carnivoros: Dentro de estos existen diferentes tipos. Los extrictos son aquellos cuya ingesta de carne es superior al 70% y no logran metabolizar (si lo hacen omnivoros y herviboros) diferentes sustancias (no pueden «crearla» desde una alimentación vegetariana) por lo que deben introducirla en su dieta mediante la ingesta de carne (como por ejemplo la taurina). El gato (felinos),o hurones(mustelidos) son carnivoros estrictos.En el caso del perro no se deciden (http://www.rinconveterinario.com/los-perros-son-carnivoros-u-omnivoros/ ) debido a su relación con el hombre no seria un carnivoro estricto, ya que su sistema digestivo es capaz de metabolizar diferente alimentos. Tambien ha surgido el veganismo para estas mascotas, pero de eso que yo sepa todavia no hay estudios
Me gustaMe gusta
Hola amigo, mira el primero video que has puesto está patrocinado y lo pone, por Royal Canin, y no me da ni la más mínima credibilidad es más, yo diría que está claramente mintiendo, los perros sí que se comen los huesos como parte de su alimentación normal, aunque evidentemente también se comen la carne y los órganos de los animales, y coincido en que no es bueno alimentarles SOLO con huesos, pero que estos estén en la dieta es saludable. Al menos, me tienes que dar algo que no parezca propaganda. ¿O crees que los veterinarios no trabajan para estas empresas?
Te recuerdo que la ciencia no debe estar financiada por empresas a las que le interesan los resultados, si pretende ser objetiva.
El segundo vídeo también me parece comercial, están haciendo propaganda a favor de los piensos y lo que dicen es FALSO, el pienso no es equivalente NI DE LEJOS a la comida normal pero procesado para que dure más: eso es una PATRAÑA.
Y finalmente, sí los perros pueden comer algunos alimentos vegetales, pero no por ello han dejado de ser animales carnívoros y adaptados a comer carne. Que además puedan comer pan o algunas hortalizas no quita lo otro.
Me gustaMe gusta
voy a ser muy claro, hay que ser muy corto para utilizar esos dos videos como fuente de información, si quieres que esta seea veraz y objetiva claro.
solo me queda una duda, trabajas en la industria mata perros o simplemente, es que eresm de poocas luces??
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola…
Agrego 3 cosas mas a tener en cuenta sobre este fraude, al menos claramente para gatos:
1.- La mandibula del gato esta hecha para desgarrar carne y matar con sus colmillos, y sus muelecillas triangulares para triturar el tejido duro de la carne… Asi que el figura que ha «diseñado» el pienso, algo parecido a KIKOS (para los humanos), se ha lucido cojonudamente…
Ademas, es caracteristico que para desgarrar, ellos sacan las uñas, apresando el trozo de carne (como todos los felinos), y arrancandola a tirones… Cuantos hidratos tiene el pienso para poder darle ese aspecto de trozo «duro»? (harinas)… y cuanto hidrato habria en un trozo de carne que se comiera un gato cazando?… Es evidente que los gatos casi no comen hidratos, mas que ene l fraude del pienso.
Es decir, y resumiendo: EL pienso para animales, si bien es comodo, niega absolutamente la naturaleza del animal y su forma de comer, obligandole a comer cosas para las que NO ESTA PREPARADO BIOLOGICAMENTE.
2.- Tambien os digo: No deis pienso de marca «nisu» (alcampo, DIA, etc..), ni BOTES DE COMIDA HUMEDA a gatos y perros. Es verdadera MIERDA y VENENO, y en unos meses pueden caer fulminantemente del higado o el riñon… es puto veneno. Aun no entiendo, ni me han contestado bien, porque cojones se mete CENIZA en cierta proporcion en el pienso de animales. Intuyo porque es, cuando veais las noticias que voy a pegar a continuacion… en ella podreis observar que estas industrias suelen tam bien QUEMAR cuerpos de otros animales (usados en experimentacion, etc)… de manera que tengo claro que esas cenizas posiblemente vienen de ese proceso…
3.- Aqui os dejo algunas noticias sobre las mafias que fabrican piensos, de aqui en españa, donde se les acuso de estar usando carne de animales sacrificados en perreras, en experimentos, enfermos de todo tipo, etc (perros, vacas, gatos, ovejas, etc), para hacer pienso para los propios animales (pienso para mascotas), e incluso la Guardia Civil aseguraba que posiblemente habian pasado al consumo humano en muchos casos:
Links:
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2013/01/30/descubren-adn-perros-ingredientes-piensos/0003_201301G30P14991.htm
http://sevilla.abc.es/provincia/20140607/sevi-fabrica-osuna-niega-haber-201406062234.HTML
Y si seguis buscando, un LARGO ETCETERA.
Salud!
Me gustaMe gusta
El pienso o «alimento balanceado» para perros y gatos es una estafa, lo hacen con tripas y descartes podridos de los mataderos, también utilizan pollitos bb macho triturados enteros que descartan los criaderos de gallinas ponedoras. También agregan distintos cereales como maíz y soja (transgenicos) para rellenar y aportar carbohidratos. La industria de los alimentos balanceados es una gran estafa, cada vez vienen de peor calidad para abaratar costos. Los veterinarios tienen su discurso y dicen que lo mejor es el pienso porque claro! si los animales se enferman es más trabajo para ellos, mas $$$$!! Yo por ejemplo tengo varios gatos, uno de ellos de 16 años que jamás comió pienso ni visitó el veterinario y todavía anda persiguiendo a las gatas por los techos! Está tan viejo que casi no tiene dientes, pero está 100% sano!
Me gustaMe gusta
yo a mis perros les alimente siempre con pienso de ovejas,i como es 100×100 cereal, les pongo proteinas,carne de ave,claras de huevos siempre me funciono.x lo menos se k el pienso k les doi son cereales,,i no animales molidos..tenemos dos mastines i un pastor aleman de pelo largo,estan espectaculares
Me gustaMe gusta
Hola te dejo un enlace donde explica detenidamente de ke esta hexo el pienso http://www.botanical-online.com/animales/piensos_perros.htm
Me gustaMe gusta
Mi perro también prefiere cualquier comida.
Me gustaMe gusta
Los animales en estado salvaje no enferman y los animales domésticos (torciomes de estómago por culpa del pienso, cáncer, diabetes, corazón, hígado, alergias etc) si aplicaras el sentido común y los hechos no dirías tantas tonterías como borregos programados que somos que no pensamos y hacemos caso sumiso a los profesionales que están financiados por un sistema corrupto que se dedica a destruir la salud humana y de nuestros animales porque es mejor negocio cuidar de la enfermedad que cuidar de la salud y la ciencia de la salud se aprende en la universidad de la calle con el sentido común y los hechos vistos a través de la naturaleza no a través de los científicos ni los cabrones estos.
Me gustaMe gusta
LO QUE YO NOSE, NO EXCISTE
Me gustaMe gusta
¡Tranquilidad y buenos alimentos! 😉
Me gustaMe gusta
http://www.nuevasalud.org/2015/12/populares-marcas-de-alimentos-para.html
Me gustaMe gusta
Me acabo de enterar de algo que no sabía sobre la esperanza de vida de los perros. Por lo visto los perros pequeños suelen vivir bastantes años más que los grandes .
Abrazos Víctor .
Me gustaMe gusta
SE HACEN SIEMPRE CON PESCADO MOLIDO DE RIO HARINAS SABORIZANTES VITAMINAS Y MINERALES ETC ETC CUANTO MAS CARO MEJOR ES LA COMPOSICION EL VETERINARIO ME DICE QUE ES MEJOR COMPRAR LOS MAS CAROS Y MAS COMPLETOS YA QUE MIS GATOS DETESTAN LA COMIDA NATURAL Y SOLO COMEN COMIDA DE GATO DE VARIOS TIPOS SALVO ATUN EN LATA QUE LES COMPRO LAS LATAS MAS BARATAS DE ESA QUE NO CREO QUE SEAN ATUN REAL PERO NO LES DA PROBLEMAS Y CLARO VIVEN COMO REYES MUCHOS AÑOS CASI SIEMPRE QUIZAS POR QUE ESTAN CASTRADOS ( SI NO APESTAN LA CAZA COMO MIL DEMONIOS )
Me gustaMe gusta
Incluso el pienso ORIJEN es un timo.
Me gustaMe gusta