Artículo escrito por MAGI.
Me gustaría hablaros acerca del Hombre de Cro Magnon . Casi todo el mundo tiene en la mente a un cavernícola bruto, pues esta es la imagen que siempre ha existido en la cultura popular .
Esto se debe a que el hombre de Cromagnon siempre ha sido representado como un europeo bruto que habitaba en cuevas. Y sí, posiblemente vivía en cuevas o cerca de ellas, pero no creo que nunca se le haya hecho justicia.
Los restos fósiles fueron encontrados en Les Eyzies de Tayac, Dordogne , Francia . En la cueva habían sido enterrados cuidadosamente diferentes personas , hombres y mujeres , les habían colocado armas cerca, posiblemente por si tuviesen que defenderse .
Uno de los cráneos mejor conservados pertenece un hombre de mediana edad , aún así el cráneo ha sido afectado por una infección , que ha producido daños y huecos en los huesos.
Ha sido bastante decepcionante para mí leer las descripciones que han hecho antropólogos profesionales y prestigiosos de un cráneo tan especial , se puede decir que no le han dado la importancia que merece y han pasado de largo. Algunos se limitaron a decir que era un europeo con la cara ancha , la frente recta y la nariz proyectada, y también leí a un antropólogo que lo describe como un hombre con facciones corrientes.
Pues al menos a mi, una aficionada a la antropología ,me parece uno de los cráneos más fascinantes que he visto nunca, y he visto muchos…
Para empezar , su cráneo, curvooccipital dolicocefálo , tiene una de las capacidades craneales más grandes que han existido, superior a la de los europeos de las culturas clásicas y la mayor parte de los humanos actuales .
Además de esto es un cráneo lleno de ángulos y simetrías, el cráneo visto desde arriba tiene una forma pentagonal, la nariz , algo proyectada forma un ángulo perfecto de 45º, la frente es recta y el arco superciliar no sobresale, las cuencas de los ojos son cuadradas y horizontales . La mandíbula es cuneiforme , y vista de perfil forma una cuña perfecta.
¿De dónde vino esta gente ? ¿Evolucionaron en Francia o en algún otro lugar ?. Es un misterio . ¿Evolucionaron desde los neandertales ? Esta opción ha sido descartada varias veces , sería un cambio demasiado grande , sin embargo hay cierto parecido en el cráneo ( gran tamaño ) , aunque poco más.
Sin embargo si examinamos los restos encontrados en otras cuevas si que vamos a ver como existen cráneos parecidos a estos de Tayac y al mismo tiempo a los neandertales .
Es importante saber que esta gente de Les Eyzies de Tayac no representa , ni mucho menos , a los europeos del Paleolítico, ya que había una importante diversidad en Europa que incluye cráneos con características semi-neandertales , y otros parecidos a humanos que viven en la actualidad pero que son más típicos en otras zonas fuera de Europa.
Toda esta gente , sumada a las oleadas de agricultores que llegaron desde Asia y el norte de Africa terminarían mezclándose.
Y lo más importante ¿qué cultura tenía esta gente ? . Pues no podemos saberlo exactamente , pero tendrían su religión y su propia mitología y creencias, además de esto ya inventaban calendarios y creaban arte. En la cueva se encontraron unas pinturas , representan a un caballo , una cara sonriente (similar a los emoticonos que se usan hoy ) , una figura femenina, y lo que parece ser el ciclo vital de un feto. Usaban collares hechos con conchas.
En fin, yo creo que esta gente ha sido infravalorada . Quizás los historiadores o antropólogos deberían cambiarle el nombre , no sé si eso serviría de algo. Ya que lo de Cromañón es casi peyorativo .
Pero aquí dejo mi tributo para estas personas , que a mi me resultan fascinantes.
Hubo quien identificó al hombre de Cro-Magnon como antecesor del hombre blanco, aunque según los estudios posteriores de la evolución humana esta teoría quedó desmontada. De todas formas, es interesante que existiera una cultura humana tan avanzada en el Paleolítico. Comparto lo que dices, deberíamos de dejar de identificar a los cromañones con las bestias, ya que para su tiempo eran una cultura bastante más desarrollada.
Me gustaMe gusta
Es que es el antecesor del hombre blanco sobre todo de europeos del norte (en especial los vascos) tienen una cantidad de adn cromagnon muy alta.
Me gustaMe gusta
Tengo entendido que el Cro-Magnon es el antecesor del Homo Sapiens. Si no es así me gustaría recibir alguna referencia que lo confirme. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola eduardo, bueno yo no entiendo mucho de antropología ojalá MAGI pueda responder porque ella sabe bastante, pero lo que te puedo decir es que hay muchas cosas que no se saben, el hombre de Cro-Magnon es un misterio, se le considera el humano moderno más primitivo en la zona europea, a pesar de sus diferencias con nosotros.
Decir que es el antecesor es bastante arriesgado, posiblemente fue una rama paralela y esto considerando que el árbol dicotómico es la manera en que evolucionarion los seres humanos (que lo dudo muchísimo, más bien creo que hubo una red en que tipos diferentes de humanos se hibridaron y combinaron sus caracteres). Por ejemplo, nosotros tenemos coincidencias en genoma con neandertales, y muy probablemente con Cro-Magnones. Me gustaría asegurar estas cosas pero me llevaría algún tiempo.
Me gustaMe gusta
Fernando, gracias por tu aporte. Cada ser humano comparte el 99.9% de los genes. Esa pequeña diferencia genética (0.1%) es suficiente para explicar todas las variables fenotípicas de ser humano moderno. Me gustaría saber qué porcentaje de nuestro genoma compartimos con el hombre del Cro-Magnon.
Me gustaMe gusta
Hola de nuevo, pues según lo que estoy viendo, la distancia genética entre el Cro-Magnon y nosotros está dentro de los límites que hay entre los distintos humanos actuales.
Acabo de encontrar este video quien plantea claramente que los Cro-Magnon son un híbrido entre los neandertales originados en Europa y los ‘sapiens’ que vinieron desde África. Mientras que, como quedó demostrado, los habitantes de África subsahariana carecen de unas secuencias propias de neandertales, el resto de seres humanos sí tiene algo de genoma neandertal. Incluso, algo que me ha sorprendido, es que hay diferencias en el tamaño del cerebro, teniendo los no-africanos el cerebro un 10% más grande que los africanos (también demostrado científicamente, pero no lo había oído nunca).
Según el vídeo, los Cro-Magnon surgieron de esa hibridación, cogiendo lo mejor de ambos tipos de humanos. Curiosamente ellos tenían el cerebro más grande que nosotros, quizás por su mayor cercanía con el neandertal. ¿Qué pensáis de esta hipótesis?
Dejo también este enlace: http://www.michelangelo.cn/download/09_Anthropology/The_Cro_Magnon_did_not_intermingle_with_Neanderthals_only-in_Europe-but_with_Denisovans-too-in_Asia.pdf
Me gustaMe gusta
Muy interesante la información. Tiene sentido que compartamos 99.7% de nuestro genoma con los neanderthals ya que compartieron con el Cro-Magnon las mismas tierras durante 10 mi años. El entrecruzamiento era inevitable. Según el libro titulado Las siete hijas de Eva, el europeo proviene de 7 mujeres que migraron de Africa hace más de 60.000 años. En ese libro el autor (Bryan Sykes) decía que estaban buscando genes de Neanderthal en europeos, pero que hasta ese momento (2005) no habian podido encontrarlos.
Me gustaMe gusta
De todos modos, tengo que decir una cosa, y es que no creo que los estudios de distancia genética analizando las bases del ADN (la única información a la que se puede acceder en los fósiles) sean un reflejo fiel de los verdaderos acontecimientos. Son solo datos parciales, y se supone que dentro de poblaciones más cercanas tanto en el espacio como en el tiempo habrá una mayor semejanza en estas secuencias, y que se irá ampliando a medida que nos vayamos a otras razas, a otros tipos de humanos o a otras especies. Pero cuando te pones a analizar esas diferencias, te das cuenta que hay una mezcla increíble. Algunas especies muy alejadas tienen secuencias casi idénticas en algunos casos (los motivos los dejamos ya que son un tema muy amplio para debatir) mientras que otras han cambiado mucho.
Es decir, si solamente nos fiamos de las diferencias en el recuento de pares de bases para analizar diferencias reales entre humanos, amebas o lo que quieras, creo que es un grave error. Lo auténticamente interesante es en qué nos parecemos y en qué nos diferenciamos. Y luego, hay una gran cantidad de información ‘oculta’ a la que nunca tendremos acceso en el caso de fósiles, por ejemplo, cómo estaban regulados los genes. Con el mismo ADN se pueden hacer ‘cosas’ completamente diferentes.
Creo que debemos quitarnos de la cabeza ese dogma de que el ADN va siendo modificado al azar y a la misma velocidad de cambio por igual en todo el genoma. Bueno, es un dogma que cualquier biólogo sabe que es erróneo, por lo que sería más bien un prejuicio 🙂 Pero es lo que parecen dar a entender muchos de estos estudios. El número de bases de ADN diferentes no refleja las verdaderas diferencias entre las especies, eso depende de qué haya cambiado. Solo para poner un ejemplo, se ha demostrado que el ojo del insecto y el nuestro comparten muchas secuencias de ADN, sin embargo mira qué diferentes son 😉
Respecto al chimpancé y el ser humano actual, según estoy leyendo, parece que las diferencias del genoma son mayores de lo que se pensaba, acercándose a un 5 o 6 %. Un nuevo dato a favor de lo que te digo: las ‘diferencias en ADN’ puras y mondas, no significan gran cosa ni aportan gran información.
Me gustaMe gusta
Gracias por nada.
Me gustaMe gusta
¿Qué opinas de esto María?
http://www.livescience.com/53883-ancient-europeans-vanished-after-ice-age.html
Me gustaMe gusta
No sé si será verdad, es cierto que las poblaciones de climas fríos suelen ser bastante pequeñas. Entonces quizás no desaparecieron así de repente, sino que eran pocos y se mezclaron con otros llegados de otros lugares, mucho más numerosos.
Me gustaMe gusta
Los europeos tenemos mucho más ADN neandertal que ninguna otra población humana:
Me gustaMe gusta