Hola, lo que os diré esta vez para mí es de lo más importante en cuanto a cómo conseguir cambiar las cosas, cómo poner nuestro granito de arena para hacer encallar el navío de este supuesto progreso, crecimiento, avance, nuevo orden internacional o como demonios queráis llamar al rumbo que está enfilando nuestra humanidad, incluyendo todo el planeta. Un camino que a mí no me parece que sea el mejor y que autores como Aldous Huxley trataron de describir en sus obras. Un mundo post-industrial, donde el desenfrenado capitalismo que aún hoy gobierna el mundo, habrá dado paso a una época de extremo control, pero sin crecimiento económico. Una época donde las técnicas de manipulación tales como la televisión, la prensa, las revistas, e incluso el dinero, serán un juego comparadas con las que se aplicarán y que ya han sido fuertemente estudiadas por sociólogos, neurólogos, expertos en comportamiento de masas, etc. Lo peor amigos, es que será una sociedad sostenible, no correrá peligro de auto-aniquilarse como sí lo hace el actual capitalismo. Tampoco habrá riesgo de rebelión o disensión, porque la gente no conocerá nada independiente, todo su entorno personal y físico estará controlado para garantizar la permanencia del sistema, de forma que la ignorancia será del 100% y la capacidad crítica del 0% incluso aunque las personas piensen que tienen criterio. Me espanta ese panorama, ojalá nunca llegue y sea una fantasía, mucho más que 1984 de Orwell. Aún la sociedad actual no puede establecer algo semejante, hay demasiado por controlar, muchos cabos sueltos. No afirmo que esto sea cierto, pero por si acaso, os diré mi opinión sobre cómo incrementar el número de ‘elementos descontrolados’.
Muchos han hablado de grandes revoluciones colectivas, acciones de masas, es más, nuestro sistema oligárquico al que llamamos democracia, se basa en eso. ¡Votemos a este nuevo partido, seguro que cambia las cosas! Ha sucedido lo mismo con el comunismo, raros son los casos en los que la llamada ‘clase obrera’ (en realidad, la población sin más) no ha acabado siendo gobernada por un partido político comunista. En fin son muchas las razones para pensar que las acciones colectivas o de masas no son una solución ni un cambio, no materializan sus objetivos o consiguen resultados completamente distorsionados frente a los que en un principio intentaban. En los movimientos colectivos hay ideología, dogmatismo, una élite que controla a los individuos como si fueran masas y se echa fuera o desprecia al que no actúa exactamente igual que los demás.
Una manera muy concreta de reconocer esos actos o asociaciones colectivos es la siguiente: si un individuo actúa solo, no cuenta, siempre tiene que haber cuantas más personas mejor y sin un límite. Actuar por cuenta propia está mal visto. Son expansivos y anulan la individualidad. Su objetivo es imponerse a los demás, en una palabra: el poder. Hay que alcanzar acuerdos y consensos (pensar todos igual) y esperar el permiso de todos los demás (esto nunca se cumple, al final, alguien se impone, como es lógico) para poder empezar a actuar. Si por casualidad esto te ha recordado a una asociación en la que estás inscrito, mi consejo es que salgas de ella si de verdad quieres lograr algún tipo de cambio. No importa lo bonito, realista o verdaderas que parezcan sus tesis, se trata de la forma no del contenido.
Os propongo algo que os puede parecer descabezado, sin liderazgo o ineficaz. Pero me desmarcaré de much@s al decir que es lo único que puede funcionar. Una sola persona no puede cambiar el mundo si no le acompañan muchos otros en su acción decisiva y comprometida. Pero solo los actos individuales funcionan. Un montón de acciones individuales, sumadas una tras otra, sí pueden. Así es como se han producido liberaciones y conseguido derechos a lo largo de la historia. Hoy en día los sindicatos se han convertido en el tipo de asociaciones que describía antes y se someten a los que supuestamente dicen combatir. Pero en el pasado se conseguían cosas con huelgas de trabajadores (ejemplo: las 8 horas de jornada). Espartaco, si se hubiera sublevado solo contra Roma, nada hubiera logrado. No fue él, sino la acción individual conjunta de los esclavos de aquella época la que consiguió liberarse durante un corto tiempo en toda Italia. Las personas eran autónomas, y tenían toda la libertad de ponerse de acuerdo o no hacerlo. Cuando hay una autoridad que debe dar la orden, no hay cambio posible.
Son muchas las acciones que podemos hacer y que harían un efecto increíble si, uno a uno, lo fueramos haciendo. Una podría ser, por ejemplo, tirar los televisores a la basura o desenchufarlos. Otro, sería no ir en coche. Sacar el dinero de los bancos y anular cuentas. Dejar de consumir en grandes multinacionales. Producir nuestros propios alimentos al menos parte de ellos. Y un largo etc. ¿A qué esperas? Si un acto te parece bueno, no esperes a que lo hagan otros, toma tú la iniciativa.
Reblogueó esto en yofumoenpipa.
Me gustaMe gusta
Unas reflexiones:
La solucion es hacer cosas que les toquen los huevos autenticamente como tirar a la basura las televisiones, anular cuentas de banco innecesarias, no usar coches salvo extrema necesidad, desescolarizacion, no consumir salvo productos locales y sanos, no ir a deportes de masas, no votarles en las ‘elecciones’ etc… Y esto es solamente el primer paso que se me ocurre. Es mi opinion solo pero espero que sirva.
No si soluciones la gente sabe muchísimas, lo que hay es una barrera para que no las pasemos a la práctica y a mi juicio esa barrera está compuesta de presión : del dinero, presión social ajena, etc. Y somos nosotros los que ejercemos esa presion sobre los demás. Cuando nos demos cuenta de eso cambiaremos. Por eso nos bombardean tanto con ‘casos’ de corrupcion para que desplacemos nuestra culpabilidad a la de otros y asi no reaccionemos. Puse ese comentario porque empiezo a pensar que muchos ‘antisistema’ son propaganda de esa estrategia.
Claro ! Internet esta hecho para el desahogo de la gente, igual que la television que es un sedante, los periodicos o la radio, controladas para dirigir el pensamiento etc… De todos modos internet les interesa por toda la informacion de todos nosotros que obtienen, y por eso les sale a cuenta dejar que pasen los beneficios que tiene sin duda alguna, como compartir informacion.
Me gustaMe gusta
Excelente post.
Ir a la acción individualmente.
He disfrutado mucho de leer este post, Victor.
Me gusta que des ideas concretas, practicables, muy buenas.
El cambio individual es ESENCIAL para naturalmente con el tiempo aunarnos los que cambiamos individualmente, y manifestar un cambio colectivo verdadero , no de masas. No.
Las masas son facilmente manipulables y controlables, como tu bien señalas porque son rebaños inconscientes y esclavos, porque los individuos que las componen son primeramente manipulables y controlables.
No obstante, la union posterior de los individuos conscientes y libres que han «experimentado» el cambio individual, podran potencialmente constituir un posible cambio colectivo genuino, alejado y divorciado del movimiento de masas y comandos sociales, tan faciles de reprimir, flagelar y silenciar por la autoridad que ha sido legitimada en este sistema de control de los individuos.
Muchas Gracias Victor por este post.
Me ha elevado la vibracion.
Me ha invitado a reflexionar y pensar en mas ideas para compartir contigo y tus seguidores en este espacio de debate que ofreces altruistamente en internet.
El video, las imagenes, la cancion ha sido mas que apropiada.
Excelente opcion has elegido.
Expresa muy bien lo que has procurado tan inteligentemente plantear aqui hoy con el post que nos has entregado.
Conocia la cancion interpretada por un cantante italiano llamado Fanco Pagliaro.
Feliz año para ti, Victor y para todos tus lectores.
Saludos fraternales y calidos para todos.
Pat
Me gustaMe gusta
«Vamos a cambiar el mundo empezando este 2015»
¡Que buen título! Tiene mucha fuerza.
Me gustó mucho la energia que portaba en sus palabras.
No pude dejar de abrir el correo donde venia y leer su contenido.
Me gustaMe gusta