Hola, la verdad es que este artículo es casi espontáneo se me acaba de ocurrir escribirlo, pero llevo pensando en todo esto últimamente, en cómo es la comunidad humana que me rodea aunque en general es algo que influye a una gran parte de la población. Casualmente, anotando las cosas que iba pensando, me han salido 7 que por ello voy a llamar ‘defectos capitales’ de la sociedad española, aunque creo que por cómo vivimos hoy, esto se podría aplicar lamentablemente a muchos países del planeta, quizá no todos. Se trata de 7 defectos que están sobre-representados en las comunidades humanas de hoy, desde mi experiencia personal y mis pensamientos, que son seguro muy distintos de los de mucha otra gente. Porque no podemos olvidar que somos comunidades de humanos, aunque hablemos mucho de la sociedad. Para mí la sociedad es algo externo que nos condiciona, pero nosotros mismos somos comunidades y no la sociedad misma. Estos defectos quiero decir que me afectan a mí también entre otros muchos, y que el yo hablar de ellos no quiere decir que esté libre de los mismos. Si usted me lee en esta época y tiene un ordenador, es casi seguro que se verá identificado con algunos de estos defectos, y es que la sociedad misma nos los impone. He mirado los pecados capitales del cristianismo y solamente hay dos que coinciden.
LA INDIFERENCIA.
La indiferencia hacia los demás es posiblemente el más agudamente potenciado por la sociedad, lo que ha conducido a que en este país es algo insólito y afortunado (a veces hasta incluso sale por la televisión) el contar con la ayuda desinteresada de alguien, siempre que la ayuda sea para algo importante y no simples gestos de cortesía o cordialidad. Algo se da de vez en cuando en especial a la hora de encontrar trabajo, por lo que veo mi opinión es que casi todo el mundo encuentra trabajo solo gracias a conocidos y familiares, y existen varias iniciativas como los bancos de alimentos que son excepciones a esta cotidianeidad, a la psicología profunda y habitual en nosotros. Algo que debería ser normal en nuestro trato a los demás, ni siquiera se nos pasa por la cabeza, ya que hemos sido profundamente educados en una especie de aislamiento individual, tanto en intereses (yo no te puedo ayudar si no me interesan esos temas o si no pertenezco al mismo ramo profesional) como personal (cada cual persigue sus propios fines, ajenos siempre a los de los demás).
LA PREPOTENCIA.
Pese a lo anterior, es muy frecuente en muchas personas el saber lo que le conviene hacer a los demás. De repente, nos convertimos en auténticos expertos sobre la solución a los problemas mundiales o sobre el camino que deben seguir otras personas, en lugar de escuchar antes cuáles son sus propias ideas o propósitos. La soberbia coincide con uno de los pecados capitales del cristianismo, y actualmente todo el sistema de titulaciones y todos esos documentos que prueban una capacidad o la otra, están basados principalmente en la arrogancia, y muy poco en las verdaderas capacidades de trabajo o intelectuales de una persona, la soberbia burocrática flota en el aire de nuestras grandes ciudades y ahoga a parte de la población. La prepotencia está en los medios de comunicación, y en definitiva, muchas veces no podemos resistir la tentación de ser como esos expertos y emitir una opinión que hemos oído de alguno de ellos como si fuese propia. Si podemos decir algo bueno de nosotros mismos que nos haga quedar bien ante los de nuestro alrededor así lo haremos, si se trata de algo bueno de los demás, ya cuesta algo más. Esto no sería así si se trabajase más en proyectos comunes donde las virtudes de cada uno deben tenerse en cuenta, si hubiera colaboración o convivencialidad en todos los ámbitos.
LA FRIVOLIDAD.
Escuchando la mayoría de los temas de conversación, se puede ver cómo la mayoría circulan fuera de los temas que realmente nos deberían preocupar al estar en esta sociedad, no hablo de cosas intelectuales como la astronomía o el ajedrez sino de una enorme cantidad de temas muy importantes en los que nosotros tenemos una parte de responsabilidad pero que casi nadie tiene interés ya sea en reflexionar o en actuar. Esto nos convierte en unos irresponsables y ese desinterés es lo que ha llevado a criticar a ‘los de arriba’ con tal de no ver el mal causado por nosotros mismos, nunca saliendo de cosas sin importancia real o práctica. Por ello considero todas esas críticas al sistema o a los corruptos como parte de esta frivolidad, ya que aquellos que las realizan rara vez se paran a analizar su parte en la situación.
LA ENVIDIA
No sé qué pasa con los españoles que nos molesta ver el éxito de otros sobre todo si están en una situación parecida a la nuestra y resulta que ellos prosperan y nosotros no. Esto en vez de alegrarnos supone una espina en nuestra mente. Y el efecto contrario, ¡si vemos a una persona exitosa, enseguida queremos ser como esta! Así es como muchas personas imitan a personajes famosos, o hacen lo que estos recomiendan. Nos molesta mucho que haya ricos, incluso multi-millonarios, pero porque nosotros quisiéramos serlo también y si pudiéramos, lo haríamos sin pensarlo, por la influencia que ejerce el dinero.
EL EGOÍSMO
Somos egoístas en la medida en que vivimos auto-centrados únicamente en conseguir nuestro propio éxito, placeres, y reconocimiento ajeno. Lo buscamos como si fuese agua. Ciertamente, es necesario para medrar en la sociedad, pero la búsqueda puede llegar muy lejos. El egoísmo no es necesario para disfrutar de la vida, la sociedad lo hace parcialmente necesario para medrar, y tal como parece, cuanto mayor sea el egoísmo personal más dispuesto se estará a hacer concesiones y sacrificios con tal de conseguir reconocimiento, dinero o placeres. El egoísmo se ha llegado a considerar como equivalente a la sensatez o sentido común, casi como un acto de auto-defensa frente a las condiciones miserables del mundo.
LA FALSEDAD
Muchas veces nos comportamos de cierta manera solamente para dar una imagen de algo que no es verdadero, y aquí entraría también lo que alguien en el blog ha llamado el ‘buenrollismo’. En el primer caso se me ocurren muchos de esos ‘defensores de la ley’ a ultranza por ejemplo, aquellos que critican a los ciclistas porque no circulan por lo que se llama una línea roja o carril-bici, y les amenazan con una multa si les ve la policía, o aquellos que a veces se enfadan con alguien que no ha recogido los excrementos de un perro y realmente esto les molesta con toda la razón, sin embargo, no hacen nada contra asuntos mucho más importantes y lamentables que un poco de fertilizante en la hierba. Esa enorme preocupación en el estrechísimo margen de libertad que tienen y la indiferencia ante el no tener libertad, me parece falso al menos en gran parte de estos casos, ya que con ello dan una falsa imagen de ‘defender sus derechos’ o algo similar.
Pero esto no es nada y al menos pretende una finalidad positiva. Los españoles pueden llegar a ser auténticos expertos en dar sensación de amistad, amabilidad, etc, cuando realmente no les interesa la vida ajena. Son también muy buenos dando la impresión de que tienen interés por ejemplo en hacer algo bueno por la sociedad, pero solamente de palabra, ya que si uno quita el velo de esa actuación teatral, y analiza fríamente los actos de la persona, se puede dar cuenta de la falsedad de la misma, ¡de la que a veces no se da cuenta ni el propio individuo que la padece! ¡Tan incrustada está!
LA INFERIORIDAD
Debido a la influencia de los criterios de los demás muchas veces las personas creen que no son capaces de llegar a ciertos objetivos que de hecho les interesan, pero se desaniman de hacer el esfuerzo que requiere porque no se sienten capacitados. Debido a esto pierden muchísimo tiempo de su vida pensando lo que no pueden hacer. También pasa que muchas personas no toleran los obstáculos, las dificultades y problemas, o los infortunios de la vida a todos los niveles. Enseguida caemos en el desánimo y la vana protesta. Todo esto nos retrasa en nuestros nobles fines, en nuestras ideas brillantes y luminosas, por ese sentimiento de inferioridad.
¿Arriba España? No, ¡arriba los españoles!
También hay que aclarar que la envidia y la admiración no son la misma cosa.
Me gustaMe gusta
Lo estaba pensando exactamente ahora 😉
Me gustaMe gusta
En tiempos pasados podían tener a la clase baja más conformista, porque por mucho que tuvieran una vida miserable y dura, allí estaba la iglesia para controlarlos. Les decían que todo eso eran pruebas de Dios, y que cuanto más sufriesen , más recompensa obtendrían en la otra vida.
Así daba igual lo poco que les gustase su vida, porque iban a tener una mucho mejor cuando se muriesen. Hasta que algunos empezaron a pensar, y así la iglesia empezó a perder poder, bueno, depende de en que parte del mundo claro.
Me gustaMe gusta
Eso de la Iglesia, pues despues de la Guerra Civil regresó.
Pero hay pruebas que indican que los que mas perjudicados estaban para comenzar la guerra civil, era la iglesia catolica, porque por muy mala que fuese la 2a Republica, hizo bastante bien por el bien común.
Que con su poder de manipulación y control de sociedades de espionaje, pues crean conflictos.
Esta implicada en lo de Allende en Chile, pero la Iglesia controla a los Jesuitas o viceversa; los jesuitas controlan las grandes agencias de espionajes, como la CIA, Mossad, MI6 ya que muchos de sus jefes son jesuitas.
Los jesuitas estan detras de la matanza de san Bartolomé de los Hugonotes, y se les expulso de muchos paises durante su historia, no sin motivo.
Ahora tienen un semisustituto, el Opus Dei, que en nuestro pais tambien hace estragos controlando a muchos politicuchos del 3 al 4, mentalmente son gilipollas, pero tienen un poder de influencia increible. Sinceramente como solucion, nuestro pais tendria que pasarse a la religión ortodoxa, creo que es la mejor, menos manipuladora, mas pura y justa, aunque tengan algunas costumbres diferentes, es lo mismo y expulsar a Jesuitas y Opus Dei para siempre.
Me gustaMe gusta
Yo creo que da igual la religión, todas aportan algo bueno siempre que se distinga la religión de la institución o iglesia correspondiente. Los protestantes también han hecho de las suyas y no triviales…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya, por eso, mejor los ortodoxos…
Me gustaMe gusta
Pensandolo mejor, a lo mejor ni la Religión se salvasi quiera… https://cazadebunkers.wordpress.com/2015/09/25/el-top-10-de-metodos-modernos-de-control-mental-de-la-poblacion/ slds.
Me gustaMe gusta
Lo de la indiferencia por la vida ajena, puede ocurrir en los sitios grandes, pero en los sitios pequeños se entrometen mucho en la vida de los demás, hasta tal punto que pueden agobiar muchísimo a ciertas personas, e intentar controlarlo todo de su vida.
Me gustaMe gusta
Eso quizá sea prepotencia, dicho con toda justicia 🙂
Me gustaMe gusta
no, pero se meten en tu vida sin respetarla, eso no es ninguna virtud.
Ademas se carece de una busqueda del bien comun… entonces son egoistas, estan en su mundo.
Me gustaMe gusta
Bueno, hay que decir que cada persona, cada uno de nosotros tiene sus defectos.
Yo lo que más veo a mi alrededor de lo que mencionas aquí es la frivolidad y la prepotencia, y el mal carácter.
Me gustaMe gusta
el mal caracter no es un defecto, si tiene una buena base y si se nota que te estan tomando el pelo y has repetido una y otra vez el problema a solucionar… yo no se si ire a una reunion de vecinos, pero salvo 3 o 4, todos son:
Infantiles, conspiradores, prepotentes, y si alguien les cae mal, intentan derrocarle, a pesar de que lo hagan bien.
Esto me lo ha comentado una vecina que le intentan hacer la vida imposible, como si fuese tonta. Yo como eso no lo tolero, por mucha sonrisita que me pongan, estoy intentando ayudar a buscar cierta info para cerrarles la boca a todos, como son inutiles.
Sin olvidar que hay un par de corruptos, y los administradores con unos hipocritas, que han tapado todo, y bueno por ahi no paso.
Pero en pequeña escala es un ejemplo de lo que hay.
Como el resto pasan, son indifierentes, ademas de gente irresponsable e infantil… asi que ya se a que atenerme.
Me gustaMe gusta
Me gustaría dejar dos fragmentos de Calderón de la Barca que siempre me han gustado mucho y creo que contienen sabiduría:
Sueña el rey que es rey, y vive
con este engaño mandando,
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe,
y en cenizas le convierte
la muerte, ¡desdicha fuerte!
¿Que hay quien intente reinar,
viendo que ha de despertar
en el reino de la muerte?
Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que a medrar empieza,
sueña el que afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.
Yo sueño que estoy aquí
destas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
El otro es:
Cuentan de un sabio, que un día
tan pobre y mísero estaba,
que sólo se sustentaba
de unas yerbas que cogía.
«¿Habrá otro», entre sí decía,
más pobre y triste que yo?»
Y cuando el rostro volvió,
halló la respuesta, viendo
que otro sabio iba cogiendo
las hojas que él arrojó.
Quejoso de mi fortuna
yo en este mundo vivía,
y cuando entre mí decía:
¿habrá otra persona alguna
de suerte más importuna?
Piadoso me has respondido.
Pues, volviendo a mi sentido,
hallo que las penas mías,
para hacerlas tú alegrías,
las hubieras recogido.
Me gustaMe gusta
Aqui dice algunas cosas claras:
http://espiaenelcongreso.com/2015/09/25/gana-la-independencia-pero-id-a-dormir-solo-caera-rajoy/
«La ingenuidad con que la sociedad española/catalana»»su carácter proclive al vasallaje y la esclavitud»
http://www.elsentidodelavida.com/2011/06/la-vision-que-los-ingleses-tenian-de.html
«Ambos son parecidos: impresionables como niños, indiferentes a los resultados, incapaces de calcular las posibilidades, víctimas pasivas del impulso violento, alegres, listos, bienhumorados y vivos, y la gente más fácil de embaucar con cierta lógica. Basta con decirles que su país es el más bello»
Muy bueno y cierto lo de calderón. 😉
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Yo no creo que sea un complejo de inferioridad decir que España está más atrasada que otros países europeos en muchos aspectos.
En ningún país se vive genial, y habrá lugares peor que España, pero no hay nada aquí realmente bueno que otros países puedan imitar, en la actualidad, en cambio nosotros si tendríamos que hacer muchos cambios en nuestro país y nadie los hace, es que , de verdad, estar viviendo en un país donde hay que cambiar tantas cosas para mejorarlo y que la mayoría de las personas solo piensen en el fútbol.. es bastante triste la vida en España.
Me gustaMe gusta
Este video me parece una obra de arte, lo que dice el hombre es la pura verdad.
Me gustaMe gusta
Desde América Latina los vemos asi.
Me gustaMe gusta
Idem.
Me gustaMe gusta
Se olvidó decir que viven a expensas de sus padres el mayor tiempo posible no importa lo viejos que puedan estar los padres les quitarán todo lo más que puedan materialmente hablando.
Me gustaMe gusta