LA GUERRA ECONÓMICA BRITÁNICA (PARTE IV)

Texto enviado por fpmadlax.

EL REGISTRO BRITÁNICO DE COMENZAR PÁNICOS EN WALL STREET:

Los británicos tenían un largo historial de uso de la Tasa Bancaria Londinense (es decir, la tasa de interés del Banco de Inglaterra) para la guerra financiera y económica en contra de Estados Unidos. Los pánicos periódicos del siglo XIX eran las más de las veces causados por sabotaje británico deliberado. Algunos ejemplos:

• En el Pánico de 1837, el escenario se había fijado para la depresión por el presidente, Andrew Jackson, y la abolición del Segundo Banco de los Estados Unidos por el secretario del Tesoro Roger Taney, por su cultivo de los «PET banks» (bancos ‘mascota’) del Estado, por su estúpida Especie Circular de 1836, que exigía el pago de oro al gobierno federal para la compra de tierras públicas, y por su distribución imprevisora del superávit del Tesoro de los Estados. La mejor arma de Londres resultó ser la tasa bancaria del Banco de Inglaterra. Con todas las defensas estadounidenses saboteadas, el Banco de Inglaterra elevó drásticamente sus tasas de interés, absorbiendo la liquidez de oro y dinero caliente, del otro lado del Atlántico, mientras que los comerciantes británicos y casas comerciales cortaron las líneas de crédito a sus clientes estadounidenses. En el caos resultante, no sólo los bancos privados y las empresas se declararon en quiebra, sino también los estados de Mississippi, Louisiana, Maryland, Pensilvania, Indiana y Michigan, que repudiaban sus deudas, menoscabando de forma permanente el crédito estadounidense en el mundo. Las mejoras internas se detuvieron, y la deriva hacia la secesión y la guerra civil se hizo más pronunciada. [ Os recomiendo volver a leer esta entrada: LA GUERRA DE LOS BANCOS ]

• El Pánico de 1873, resultó de un esfuerzo dirigido por los Británicos para arruinar la casa Bancaria de Jay Cooke y Cia, la cual había servido a Lincoln y sus sucesores como una cuasi-agencia del gobierno para el Mercadeo de las securities y bonos de Ferrocarril del Tesoro de los EEUU durante y después de la guerra. La insolvencia de Cooke había sido precedida por un vertido masivo de acciones y bonos en Londres y el resto de Europa. Este fue la forma de Londres de acabar con el Boom de la Guerra Civil, de las políticas dirigistas y proteccionistas que Lincoln habia hecho posible. Por el contrario una larga depresión siguió en EEUU. [ De ello hablábamos en esta entrada EL PÁNICO DE 1893. Te recomiendo esta entrada para entender bien esto. ]

• El pánico de 1893 fue preparado por el «Pánico de Baring» en 1890 en Londres, causado por la insolvencia del Barings Bank, el mismo que fue a bancarrota y fue vendido completamente en 1995. En las resultantes decisiones, el superávit del Tesoro de EEUU fue reducido a casi nada, y el déficit de presupuesto aumentó. Usando esta situación como pretexto, los especuladores Británicos condujeron las tasas de cambio del dólar hacia abajo al punto en el que los dueños de oro comenzasen a exportar su oro a Londres. Las reservas de oro del Tesoro cayeron en picado mas abajo de $100.000.000, y entonces continuaron cayendo hasta los 68.000.000$; la bancarrota nacional de EEUU amenazaba. En respuesta a esta crisis, el subversivo presidente Grover Cleveland dio control de la deuda pública a la casa Bancaria de New York de Morgan y Belmont, ellos mismos agentes británicos influyentes. Cleveland «vendió todo a Wall Street», vendiendo bonos de oro de EEUU a Morgan y Belmont a precios reducidos, con los contribuyentes pagando la cuenta; Morgan y Belmont prometieron «usar su influencia» en Londres para prevenir próximos ataques bajistas británicos contra el dólar estadounidense. Todo esto provocó otra larga depresión.

La profesión económica esta totalmente en decadencia hoy, con todos los ganadores del Premio Nobel de Economía, con la única excepción de Maurice Allais, cualificados para ingresar en una institución psiquiátrica. Una de las razones de la depravación de los economistas es que su tarea asignada siempre ha sido de mistificación, especialmente el trabajo de encubrir el hecho simple y brutal de que las depresiones estadounidenses en general han sido causadas por el Banco de Inglaterra y la City de los banqueros de Londres. Toda la mística y galimatías de curvas, ciclos y epiciclos a la Schumpeter siempre ha tenido el propósito de camuflar el hecho de que la tasa bancaria [de interés] del Banco de Inglaterra fue el equivalente más cercano del siglo XIX a la bomba de hidrógeno.

LA CRISIS DE DEFLACIÓN DE 1920-1921.

construction-empire-state-building

El pánico en Nueva York de 1.920-21 representa un ejemplo más de la guerra económica británica. La ilusión de que la existencia del Sistema de la Reserva Federal podría servir como una barrera contra los nuevos pánicos financieros y depresiones recibió un golpe en el rostro con la depresión de la posguerra inmediata de 1920, que era una coproducción del Banco de Inglaterra y la Reserva Federal de Nueva York . Los británicos provocaron deliberadamente este pánico de Wall Street y la depresión severa durante un período de grave tensión militar entre Londres y Washington ocasionado por la rivalidad naval de los EE.UU. y el Reino Unido. Los tasa Bancaria británica había estado en 6% desde noviembre de 1919 al 15 de abril de 1920, cuando se elevó a 7%. La burbuja en Wall Street comenzó a finales del verano de 1920. La tasa bancaria del Reino Unido se redujo al 6,5% en abril de 1922, y continuó descendiendo hasta el 3% en julio de 1922.

La Reserva Federal, como de costumbre, siguió el ejemplo de Londres, una escalada gradual de la tasa de interés del 7% en junio de 1920 para detonar la burbuja, y descendiendo hasta el 6,5% un año más tarde. El argumento utilizado por cábala de los banqueros centrales para justificar su extrema política de restricción monetaria fue el clima de la inflación de la posguerra, la especulación, la expansión y la liberación de la demanda de consumo que había sido reprimida en tiempos de guerra. Esta depresión duró cerca de dos años y era bastante fuerte, con un índice compuesto de Nueva York de los índices de transacción que caen un 13,7% en la mayor contracción desde 1879. En muchos otros países, esta fue la depresión más feroz de la historia. Como Keynes más tarde se quejó, los EE.UU. se recuperaron mucho más rápidamente que los británicos, que apenas se recuperaron del todo. Para el resto del período de entreguerras, el Reino Unido fue acosado por la depresión permanente.

El hecho de que esta depresión fue provocada deliberadamente por el dúo Norman-Strong está ampliamente documentado en su correspondencia privada. En diciembre de 1920, Strong y Norman estaban de acuerdo en que «la política de hacer el dinero más caro había sido un éxito, a pesar de que hubiera sido mejor hacerlo seis meses antes. Estuvieron de acuerdo, también, en que la deflación debe ser gradual; se estaba haciendo ahora demasiado rápida y se favoreció una pequeña reducción en las tasas tanto en Londres como en Nueva York. » [Clay, Lord Norman, p. 132]

bgge-4-638

2 comentarios sobre “LA GUERRA ECONÓMICA BRITÁNICA (PARTE IV)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s