Hola, vengo a traeros noticias sobre el clima de la Tierra y bueno, como sabéis los que leéis este blog, aquí hemos defendido que los ciclos climáticos en nuestro planeta se han debido siempre a factores como la actividad solar, las erupciones volcánicas y otros, y también hemos recalcado que no existe ninguna prueba de que los ligerísimos aumentos en la cantidad de CO2 atmosférico estén influyendo significativamente (o ni siquiera algo, ya que su proporción entre el total de gases es muy baja) en el clima planetario. Podéis ver estas dos entradas donde hablaba sobre el tema:
LA ACTIVIDAD DEL SOL INFLUYE EN EL CLIMA DE LA TIERRA
Lo cierto es que noticias recientes parecen confirmar que la tesis aquí propuesta es correcta, el CO2 no es un causante de grandes variaciones de temperatura a escala global en la Tierra. La NASA hizo un comunicado el pasado martes 20 de octubre, en el que mostraba cómo el hielo del continente Antártico (la banquisa) tiene una extensión récord en los últimos tres decenios. Abajo, el hielo antártico el 6 de octubre de 2015.
Aquí podéis ir al enlace en la página de la NASA:
http://www.nasa.gov/content/goddard/antarctic-sea-ice-reaches-new-record-maximum
Podéis acceder también a esta noticia donde explican que tampoco se están cumpliendo las predicciones respecto al deshielo del Ártico y Groenlandia, en el caso de esta última isla, el deshielo se produce a una velocidad extremadamente lenta, de un 0,007%. Como sabéis esto encaja también con el hecho de que la temperatura global dejó de subir hace 15 años, deteniendo así su tendencia ascendente. Esto ha sido llamado el ‘climate change slowdown’. Así pues, ni siquiera los grandes tratados políticos o las fuertemente subsidiadas campañas en favor de ‘frenar el cambio climático’ (como si tal cosa fuese posible) pueden ocultar la realidad de los hechos, que no coincide con los ordenadores de los miembros del IPCC o de otros climatólogos que partían del dogma de que la temperatura iba a subir más y más, solo por las emisiones de CO2. Ya es hora de desconfiar de las cosas solo porque las dicen personas de autoridad y de entender la complejidad de los asuntos.
También es hora de preocuparnos de los problemas REALES que están perjudicando a la naturaleza por culpa nuestra, de las grandes industrias en particular aunque también de los consumidores (que eso somos al fin y al cabo en esta sociedad) como el excesivo consumo de plástico, este es el problema en mi opinión más grave que afronta el planeta. Preocupémonos de la sobrepesca, de la destrucción de los pocos bosques originales o primarios que quedan en el mundo, de la extinción de tantas especies, de la degradación y ocupación innecesaria de la naturaleza por nuestras infraestructuras, que nos alejan de nuestro origen para sumergirnos en un mundo donde solo hay capitalismo y el dinero manda. Esto nos debe preocupar, dejemos al clima en paz que sigue cambiando de manera cíclica como siempre ha hecho, mucho antes de que nosotros existiéramos.
El efecto invernadero siempre ha existido pero aumenta desde la revolución industrial, ha señalado Ángel Gómez, de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) lo que tu das como efecto de que es una falacia el calentamiento global no es mas que la norma de una entidad en movimiento uno crece pero el otro disminuye y esa disminución aumenta con el paso del tiempo en el ártico ya hay caminos por donde los barcos cruzan y antes no cruzaban hay un seguimiento de las temperaturas desde principios del siglo 20 y están subiendo así mismo te recuerdo que hay un registro en hielo y el co2 se ha disparado desde la revolución industrial
Me gustaMe gusta
Hola, ante lo que me dices hay algunos datos que quizá no sabías.
Primero, que el 95% del efecto invernadero en la Tierra lo produce el vapor de agua, con una concentración del 1% del total de gases (las nubes reflejan efectivamente la radiación IR de vuelta a tierra).
Frente a ello tenemos el CO2, que estaba antes en una proporción de un 0,033% hace un siglo aproximadamente y ahora, con la industrialización, ha subido hasta un 0,04%. El aumento es real, pero, muy muy ligero. La proporción es bajísima. ¿Cómo sabes que la Tª cambia según este aumento? Es solo un suponer.
También quizá no sabías que el mayor reservorio de CO2 del mundo es el océano, en forma de bicarbonato. Cuando la Tª aumenta, se libera más CO2 del océano, haciendo quizá al aumento del CO2 una consecuencia, y no la causa del aumento de Tª.
Se excluyen muchos factores en especial el más importante, la influencia del Sol y sus ciclos de 11 años, en la consideración de las Temperaturas globales de la Tierra. ¿Por qué se excluyen?
En fin. Me interesa tu opinión sobre esto.
Me gustaMe gusta
http://www.abc.es/natural-cambioclimatico/20150507/abci-concentracion-atmosfera-201505071100.html yo no tengo una preparación científica aunque me gusta y sigo todos los avances y noticias científicas el vapor de agua nada o muy poco tiene que ver y si el blanco de la nieve que en los polos reflejan la luz al desaparecer nieve la tierra se calienta y derrite mas nieve se convierte en un sistema que se autoalimenta 4oo partes por millón parece poco pero es suficiente para mandarnos al garete no se libera mas co2 es que no se puede absorber mas el problema ademas es la acidez del agua http://www.abc.es/natural-cambioclimatico/20150507/abci-concentracion-atmosfera-201505071100.html
Me gustaMe gusta
he contestado pero no veo el comentario
Me gustaMe gusta
Hola, pues yo sí tengo algo de formación científica y he aprendido en la universidad el dato de que el vapor de agua es el principal responsable del efecto invernadero. Respecto a la acidez del agua no es tan sencillo, el ciclo biogeoquímico del carbono es autorregulado por las ‘plantas’ que incluye no solo las terrestres sino también algas y sobre todo bacterias que hacen la fotosíntesis. Hay unos ciclos que actúan como ‘tampones’ esto en química significa que mantienen una concentración estable. Peores cosas ha sido capaz de aguntar el planeta que un ligero aumento de CO2 de hecho ha habido grandes erupciones que han hecho subir esa concentración de CO2 mucho antes que nosotros existiéramos.
Aquí te dejo un esquema super-simple de lo que se llama la ‘bomba biológica’ del carbono en el océano:
Me gustaMe gusta
creo que el verbo concenciarse y preocuparse esta muy bien, pero modificar nuestra conducta y pensar en lo que nos rodea, actuando siempre responsablemente, déberia de ser mucho mas importante, pero ya se sabe que antes pierde el zorro el rabo que las costumbres… lo digo porque mis conciudadanos que viven en españa en particular son mas de boquilla que de accion. o por delante dicen una cosa, y por detras hacen otra como si nada.
Lord Mockton tiene varios videos en internet en donde refuta la ideología de los calentólogos, que es una conspiracion (e ideologíaa y no un hecho probado) de bancos y petroleras para seguir pagando impuestos verdes y complementos x… mientras tanto nadie quiere deshacerse del petróleo…
Por cierto Victor, aprovechando que el Pisuerga pasa por Paris, sabias que el petróleo es anaeróbico e inorgánico? si es asi, por que lo llaman combustible fósil… 🙂
Me gustaMe gusta
Hola, ya había oído antes que el petróleo podría tener un origen inorgánico, pero lo que te planteas tiene respuestas, se supone que el petróleo proviene de los ‘residuos marinos’ es decir los cadáveres de trillones y trillones de organismos que han ido muriendo y cayendo al fondo marino en forma de ‘nieve marina’ estos han sido sepultados por sedimentos durante mucho tiempo y se han convertido por degradación anaeróbica (hay bacterias que viven justo en entornos sin oxígeno) en petróleo. Lo mismo se aplica al carbón con los antiguos bosques sobre todo los del período Carbonífero y Mesozoico. Yo por ahora no veo razones para pensar que el petróleo procede de algún tipo de roca madre, su origen en los seres vivos tiene sentido, si no la totalidad, al menos una parte.
Me gustaMe gusta
El clima de la tierra es siempre muy cambiante y complejo , me pregunto si es eso lo que está detrás de la vida en la tierra.
Pero de todas formas esas fábricas que producen CO2 lo que fabrican son plásticos y otros productos no demasiado beneficiosos tampoco.
Me gustaMe gusta
El plástico es infinitamente más nocivo que el CO2 (que de hecho es bueno para las plantas) y casi nadie habla de eso.
Me gustaMe gusta
Pero las fábricas crean los productos de plástico , además de usar bastante plástico también.
Me gustaMe gusta
Claro, ¿por qué lo dices? Es obvio que se tiene que producir en fábricas. El consumo de petróleo es gigantesco en la producción de plástico y la fase anterior que es la purificación del etileno a partir del propio petróleo, molécula base de todos los plásticos.
Imagínate sin plástico esta civilización está acabada, absolutamente todo depende de ese material, las ruedad de los coches, las tuberías del agua, edificaciones, aparatos electrónicos (carcasas etc) botellas, objetos de todo tipo…
Me gustaMe gusta
Porque muchos de los que están en contra de lo del cambio climático, es porque quieren que las fábricas sigan haciendo lo que les da la gana y como les da la gana , para sacar el máximo beneficio económico .
Desde luego muchas empresas y corporaciones tienen intereses en la negación del cambio climático, igual que también hay muchos intereses en los que han promovido esa idea.
Me gustaMe gusta
Hay intereses por ambas partes, para una idea y para la otra, y como siempre el bienestar de la naturaleza y las personas es lo que menos les importa.
Me gustaMe gusta
Eso dicen, pero yo lo veo exactamente al revés y ya expliqué por qué las grandes empresas pueden tener mucho interés en defender la idea del calentamiento global producido por CO2. Les beneficia por dos motivos, el primero por la creación de ‘bonos verdes’ (green bonds) que las grandes empresas podrán comprar y no las de países ‘en desarrollo’ frenando así mediante la legislación de la ONU el desarrollo industrial autónomo o independiente de los grandes países, los del protocolo de Kyoto.
También les beneficia para potenciar las energías verdes, o qué crees, Iberdrola invierte en energías ‘verdes’ como la eólica.
Que Al Gore hiciese un peliculón y se le diese tantísima propaganda ya da una idea de lo que se cuece, ¿no?
Por otro lado y lo peor para mí es que se utiliza el cambio climático como el más grave problema mientras se omiten los problemas reales que si le preocuparan a la gente, sí perjudicarían a las grandes empresas, por ejemplo, la contaminación de las aguas por agroquímicos, los residuos nucleares o la gran industria del plástico que no oímos criticar a casi nadie.
Incluso, he visto defender las nucleares porque no emiten CO2.
Me gustaMe gusta
Si, pero el hecho que muchos políticos defensores de los mercados , de la derecha pro decirlo así, estén en contra de lo del cambio climático , es sospechoso también .
Por eso que ambas partes tienen sus intereses .
Me gustaMe gusta
Eso da igual, lo que hay que buscar es la verdad y yo por ahora no he encontrado pruebas reales que demuestren el vínculo CO2-Temperatura global. Aparte, hay muchísimos políticos que defienden el calentamiento global y la necesidad de ‘hacer algo’ yo creo que la mayoría, una excepción podría ser Mariano Rajoy que hace ya bastantes años negó claramente que fuera un problema muy importante en la cara de Al-Gore. Sin embargo, está claro que Rajoy no se había enterado de nada, ahora ya está como los demás jefes de gobierno defendiendo la ‘reducción de emisiones’ y todo lo demás. Me resulta chocante cada vez que veo el video porque me es muy raro estar de acuerdo con este tipo que nos gobierna xD
Me gustaMe gusta
Yo lo dije por el partido republicano de los Estados Unidos, y eso si que da mal rollo.
Me gustaMe gusta
Bueno si porque algunos republicanos se enfrentan al dogma por su interés pero no por la búsqueda de la verdad ya crees que los otros tienen razón… No tienes más que ver el docu de Al-Gore para ver la falsedad de sus predicciones.
https://vimeo.com/42156221
Me gustaMe gusta
Es que yo nunca te dije que me creyese que tengan razón, sino que detrás de ambas ideas, hay intereses , sino lee lo que puse anteriormente.
Y lo intereses del partido republicano son los que me dan más mal rollo.
Me gustaMe gusta
A mí me da igual quién defienda qué, yo solo digo que no encontré una prueba y que nadie es capaz de dármela. Respecto a los intereses de los republicanos, no sé si serán peores que los de otros.
Me gustaMe gusta
Ya lo sé Víctor, sé que tú solo querías mostrarnos la verdad cientifica.
Me gustaMe gusta
Bueno tampoco es que yo tenga la verdad, lo que quiero mostrar es mi duda razonable respecto a los climatólogos oficiales.
Me gustaMe gusta
Si es que el clima de la tierra es siempre cambiante.
Me gustaMe gusta
Sí pero ante eso ellos dicen que ahora estamos nosotros aumentando la velocidad y es eso a lo que hay que ponerle un par de interrogantes.
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Ya , solo te dije lo anterior para advertirte de lo que te pueden acusar. Pero yo entiendo tus motivos científicos.
Me gustaMe gusta
Victor! te van a poner etiquetas como conspiranoico contra los calentólogos; bueno no te preocupes, la primera vez te rayas, la segunda les mandas a la m, y a partir de la tercera les pides 20€ por cada autografo, y ya no vuelven a molestar. jajaja.
Me gustaMe gusta
Más bien, en este caso de derechista al estilo americano .
http://www.lavanguardia.com/natural/20150618/54432911180/crece-tension-papa-republicanos-ee-uu.html
Pero es que lo del calentamiento global yo no lo veo, la verdad. El clima de la tierra siempre ha sido cambiante .
Aquí un artículo muy bueno del blog que trata también sobre este tema :
https://paramisonenigmas.wordpress.com/2012/01/29/las-amenazas-del-clima/
Me gustaLe gusta a 1 persona
bueno, pues que cobre 20€ por autografo y respuesta…
Me gustaMe gusta
Mira Víctor, esta página va a interesarte :
https://www.skepticalscience.com/translation.php?a=17&l=4
Muestra cifras sobre los científicos que no creen en el calentamiento global producido por la actividad humana.
También plantea un debate interesante . ¿Hay consenso sobre el calentamiento global en la comunidad científica? Pues yo creo que está claro que no.
Me gustaMe gusta
pero que pena, no teneis ni idea, cuando se escribe en una plataforma pública lo mínimo es informarse o rodearse de expertos, no se puede hablar de todo sin saber. La comunidad científica experta en climatología, biodiversidad, físicos y biologos, todos tienen consenso, los que discrepan siempre tienen en la mano estudios ficticios o de dudosa procedencia porque tienen intereses creados en que esto siga como está.
Margarita Martínez, biologa especialista en zoología y medioambiente por la Universidad Complutense de Madrid, 27 años de experiencia.
Me gustaMe gusta
Eso se llama argumento de autoridad (argumentum ad verecundiam) y ya deberías saber que no supone prueba de nada en ciencia.
Me gustaMe gusta
Aquí os dejo esta información para que esteis bien informados:
Confirman que el aumento del CO2 contribuye al calentamiento global
Una nueva investigación sobre la Edad de Hielo ratifica que la acción humana impulsa el aumento de las temperaturas
Una nueva investigación que ha reconstruido los cambios en la temperatura global promedio durante el final de la última Edad de Hielo, hace 18.000 años, ha encontrado convincentes evidencias de que la temperatura media de la Tierra está relacionada con los niveles de CO2 y que el efecto invernadero ha tenido un papel importante en el aumento de las temperaturas globales. El estudio respalda la opinión de que el creciente aumento del CO2 en nuestros días, generado por el hombre, ocasiona también un mayor calentamiento global. (EP/T21)
inShare
Fuente: Gobierno de EE.UU. 25 febrero 2010.
Fuente: Gobierno de EE.UU. 25 febrero 2010.
Numerosos científicos han sospechado, durante mucho tiempo, que los crecientes niveles de dióxido de carbono y el calentamiento global –que causó el último gran deshielo– están vinculados de alguna manera pero, hasta el momento, no habían establecido una clara relación causa-efecto entre el CO2 y el registro geológico del mencionado calentamiento global.
Ahora, un nuevo estudio, financiado por la Fundación Nacional para la Ciencia de Estados Unidos (NSF, por sus siglas en inglés) y publicado en la revista Nature, ha descrito esta relación, proporcionando «una evidencia convincente» de que la mayor parte de aumento de CO2 ha sido la causa por el calentamiento global.
El director del estudio, Jeremy Shakun, quien realizó la investigación como doctorando en la Universidad Estatal de Oregon, afirma que la clave para entender el papel del CO2 está en reconstruir los cambios en la temperatura global promedio, durante el final de la última Edad de Hielo.
«Se sospechaba que el dióxido de carbono fue clave durante el fin de la última Edad de Hielo, pero su papel exacto no estaba claro, ya que el aumento de las temperaturas registradas en la Antártida precede a los crecientes niveles de CO2», explica Shakun, ahora investigador en la Universidad de Harvard y la Universidad de Columbia.
Shakun añade que, «sin embargo, si se realiza la reconstrucción de las temperaturas a escala global –y no sólo de las temperaturas antárticas– se hace evidente que el cambio en los niveles de CO2 precedió, ligeramente, al calentamiento global; lo cual significa que el efecto invernadero global ha tenido un papel importante en el aumento de las temperaturas globales, y en el fin de la última Edad de Hielo».
Artículos relacionados
Cristales con nanoporos, nuevos aliados en la lucha contra el cambio climático
Parte del calentamiento global se acumula bajo la superficie de los océanos
España es uno de los países más vulnerables al calentamiento global
La agricultura ecológica convierte los cultivos en auténticos sumideros de CO2
Científicos alertan de la formación de nuevos agujeros misteriosos al norte de Rusia
Los investigadores creen que los pequeños cambios en la órbita de la Tierra alrededor del Sol afectaron la cantidad de luz solar que incide en el hemisferio norte, derritiendo las capas de hielo que cubrían Canadá y Europa. El agua resultante habría fluido, entonces, hacia el Océano Atlántico, formando un ‘tapón’ sobre el extremo hundido de la Circulación Meridional de Retorno del Atlántico (Atlantic Meridional Overturning Circulation o AMOC).
Según los expertos, la circulación de los océanos calienta el hemisferio norte, a expensas del hemisferio sur pero, cuando el agua dulce continental de finales de la última Edad de Hielo entró en el Atlántico Norte, puso freno a esta corriente y perturbó la transferencia de calor a las latitudes del norte.
«Cuando el transporte de calor se detuvo, se enfrió el norte, y el calor se acumuló en el hemisferio sur», explica Shakun. El experto añade que «el calentamiento del océano Austral puede haber cambiado los vientos, derretido el hielo marino y, finalmente, extraído el CO2 de las aguas profunda, liberándolo en la atmósfera».
80 reconstrucciones de temperaturas
Los investigadores elaboraron un registro de la temperatura superficial global, a partir de 80 reconstrucciones de temperaturas –que abarcan el final de la Edad de Hielo–, observando que la temperatura media de la Tierra está relacionada con los crecientes niveles de CO2.
Peter Clark, científico de la Universidad Estatal de Oregón, y coautor del artículo, explica que los cambios en la radiación solar fueron el factor desencadenante del deshielo y el calentamiento. Su estudio de 2009, publicado en ‘Science’, confirmó la teoría anterior de que el movimiento del eje de la Tierra, que cambia la cantidad de luz solar capturada por la Tierra, provoca el derretimiento de las capas de hielo del norte del planeta.
«Desde hace tiempo se sabe que la oscilación lenta de la Tierra es causada, principalmente, por las influencias gravitatorias de los planetas más grandes, como Júpiter y Saturno, que afectan a la Tierra en formas ligeramente diferentes, en períodos de miles de años», precisa.
La cuestión ahora, dicen los investigadores, es si el dióxido de carbono generado por el ser humano afectará a un planeta, que ya no está en una edad de hielo. «Si bien muchos de los detalles del futuro cambio climático aún no se han descubierto, nuestro estudio respalda la opinión de consenso de que el CO2 creciente ocasionará un mayor calentamiento global», concluye Shakun.
Sobre todo teniendo en cuenta que salir del último período glacial requirió 10.000 años. En la actualidad, los niveles de CO2 suben de nuevo, pero en esta ocasión sólo harán falta 200 años para obtener un aumento equivalente, añade Shakun, insistiendo en el impacto de la acción humana en el clima global de la Tierra.
Me gustaMe gusta
Mucho hablan de una evidencia convincente, pero jamás la muestran. Todo son especulaciones reflejadas en modelos de ordenador. Si tienes una prueba di cuál es, con detalle. No saben ni por qué está creciendo el hielo en la Antártida, menos aún van a saber de los motivos que influyen en la temperatura global. ¿Por qué se ignora al Sol, que ha sido siempre uno de los factores más importantes?
Me gustaMe gusta
¿Habías visto este vídeo Víctor ?
Me gustaMe gusta
Lo del calentamiento global, cada día lo tengo más claro, lo han creado por miedo para que los ecologistas y gente concienciada y preocupada por la naturaleza de verdad no apunten a los verdaderos problemas que destruyen el medio natural.
Me gustaMe gusta
Y el dinero que han conseguido haciendo como que salvaban el mundo, con conferencias, etc..
Me gustaMe gusta
Calderilla, lo peor de todo y el verdadero mal es la ignorancia que han creado.
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Mira hasta qué punto llegan con su hipocresía, que cortan trozos de banquisa ártica con láser, observa:
Me gustaMe gusta
Víctor, eso del calentamiento global no hay quien se lo crea.
Me gustaMe gusta
Un poco de hielo:
Me gustaMe gusta
Impresionante la foto ¡
Me gustaMe gusta