BUSCO TRABAJO.
Hola, hago esta entrada porque la verdad que llevo un tiempo considerable sin encontrar ningún trabajo, en realidad no llega a un año pero la situación empieza a ser ya asfixiante. Como hice un artículo diciendo que cómo iban a subir las visitas al blog y de repente han subido de una manera increíble, he pensado en hacer otro preguntando por si sabéis algún lugar donde necesiten un par de manos o un cerebro. ¿De qué busco trabajo? Tal y como está la cosa, únicamente rechazaría trabajar en lugares como MacDonalds, Burguer King o KFC (porque pienso que envenenan a la población) sin embargo no me importaría trabajar en una pescadería, una panadería o cualquier cosa semejante que no haga un especial perjuicio a la salud de nadie.
Busco trabajo como técnico, allí donde pueda ser realmente útil por lo que estudié (biología) así que en numerosos centros de investigación, en determinadas industrias, todo lo relacionado con la agricultura, herbolarios, etc.
Trabajo como profesor en academias o colegios privados, pues en los públicos no podría al no tener determinados documentos, también lo acepto, a sabiendas que es algo temporal y que continúa mi oposición al sistema escolar del Estado.
Trabajo en museos, centros culturales, empresas de ocio en la naturaleza, todo tipo de negocios desde bares y cafeterías hasta ferreterías, supermercados…
En cualquier lugar donde me puedan dar un trabajo que me permita pagar un alquiler y mis alimentos, me desplazaré. Ello es bastante menos que el salario mínimo. Creo que no pido mucho, si alguien sabe algo, puede dejar aquí la información.
Un saludo y gracias a los que comentéis.
Reblogueó esto en yagovelis.
[…] Origen: BUSCO TRABAJO. […]
Pingback por BUSCO TRABAJO. | yagovelis | enero 16, 2016 |
Ojala lo encuentres pronto!!Comparto en Twiter y Facebook, a ver si hay suerte.Saludos
[…] Origen: BUSCO TRABAJO. […]
Pingback por BUSCO TRABAJO. – profesion | enero 17, 2016 |
Mira María, te enseño esta página que he encontrado, igual te interesa.
http://www.carlosrecio.com/
Pues si , a algo así me refería yo el otro día, sería un buen trabajo para ti.
Me he puesto a buscar trabajo de nuevo en ecoturismo, a ver si cae alguna oportunidad.
Ojalá que si Víctor
Busca en las provincias con menos paro, buscate una empresa mediana o grandecita en los sectores que más curriculum tengas, y a poder ser sectores que no se vieran muy afectados por otro 2008-009(que va a ocurrir estos próximos dos años)
http://www.citapreviainem.es/wp-content/uploads/2015/10/tasa-de-paro-por-provincias-3-trim-2015.jpg?e6faae
Sobre todo una empresa que este innovando y creciendo, fijate en buscar articulos con las mejores pymes y grandes empresas del año y tal

http://www.greatplacetowork.es/
Víctor ¿has encontrado ya algún trabajo decente ?
No, estoy en ello.
Confío en que lo lograrás Víctor . Las cosas tendrán que empezar a salir bien .
Pues créeme que estoy en ello cada día, aunque seguro que hay cosas que no estoy haciendo.
¿a qué te refieres?
Pues esas cosas para encontrar trabajo que no se me han ocurrido, que debe haber muchas.
Si necesitas ayuda, dime, aunque poco podré hacer yo.
¿Qué tal vas con esto? ¿has conseguido algo ?
He conseguido varias clases particulares, con las cuales llego a pagar el alquiler, de momento no encontré nada más.
Que mal rollo, no sé que vamos a hacer.
No vamos a solucionar nada, pero lo único que podemos hacer creo es combatir esta situación, y hay muchas propuestas dichas aquí en este blog por ejemplo. Aparte de intentar buscar trabajo o crear un negocio, me refiero a combatir contra la situación que nos hace estar en este precario estado. Yo voy a hacer esas redes de aprendizaje como sea, mañana no porque no tendré mucho tiempo, pero pasado voy a ir a un Ateneo anarquista que hay aquí en Valencia, que espero que sean algo más que fumadores de marihuana, por si quieren ayudar con eso, también estoy a la espera de respuesta por la ONG Save the Children, y estoy buscando alguien, pero de momento nadie me ayuda con esto ni siquiera me han dicho su opinión. Ya sabes que estas redes son un ataque directo a la burocracia escolar y laboral, espero que ya lo tengas claro como yo.
¿Y cómo te van a ayudar las redes de aprendizaje a salir de tu estado precario ?
A mí no me ayudarán en absoluto. Lo que me ayudará es encontrar un trabajo. Mientras lo encuentro y no, puedo ir intentando eso.
¿Y por qué son tan importantes para ti entonces? Yo no creo que la mayoría de los españoles estén en contra de la burocracia , es más, basan su vida en eso, hay muchos funcionarios, y estos tienen un trabajo seguro y estable.
Cierto pero te digo que incluso esos funcionarios son capaces de darse cuenta e imagínate cuando se extienda la idea de que la desescolarización es posible, porque hoy en día creo que soy el único que habla de eso (Pedro García Olivo sería otro ejemplo) y no tengo repercusión ninguna. Me importa porque creo que se comete una gran injusticia contra muchísima gente, no por mi propio provecho.
Pero es que yo no creo que la mayoría de los españoles quiera la desescolarización. En círculos anarquistas si, pero fuera de ahí lo dudo.
Puedes hacer una encuesta e intentar preguntar si la desean al mayor número de personas posibles.
Ya, tienes razón en eso también. Lo mejor es tratar de vivir cada uno de la mejor forma posible.
Siempre puedes intentarlo en círculos anarquistas, deberían apoyar ese proyecto .
Eso espero, mientras tenga tiempo ¿por qué no dedicarlo en algo que serviría (en caso de tener éxito) para dignificar la vida de muchos? Por si no conoces a Pedro García Olivo, te dejo una charla suya:
¿Qué quieres decir con para dignificar la vida de muchos ?
¿Te has puesto en contacto con él? Porque sería bueno que lo hicieras.
No, no me he puesto en contacto. Con dignificar me refiero a que al salir la gente de la escolarización, de hecho, con el simple hecho de que se planteen que esto sea posible, será algo increíble. Yo cuando he dado clases particulares, he visto a todos sin excepción, resignados, sin interés por la cultura excepto por el hecho de tener que aprobar el examen, se les nota apagados. Pero muchos se acostumbran a eso y hacen una carrera etc, ven en eso el único camino. Yo hice una carrera, pero te aseguro que acabé hastiado de eso. Ahora mismo, pisar un aula para mí sería traumático, no solo por mis ideas, me da pánico. Y tú y yo estamos como estamos, por lo mismo. La escuela y el trabajo asalariado van unidos como dos eslabones de la misma cadena burocrática, si no crees que ese grillete es real, observa nuestra situación, que es bastante similar.
No sé si esto será de fiar, si quieres probamos .
http://jobtoday.com/
Si quieres María escucha este programa, que hablan de un proyecto de hacer una película sobre la historia de la Transición española. Igual tú podrías organizar algún proyecto parecido, sobre el tema que se te ocurra, empezando con poco.
http://www.diariorc.com/2016/03/17/maverick-solo-contra-todos-2/
Esos tiempos ya pasaron para mi, después de no haber tenido apenas apoyo, la verdad es que ya no me apetece realizar nada.