ACLARAR CONCEPTOS ERRÓNEOS.

La mayoría de los historiadores interpretan mal casi todos los sucesos descritos anteriormente, porque consideran que la lucha en Inglaterra como que fuera entre las fuerzas parlamentarias «democráticas» de los whigs frente al degenerado «derecho divino» de la monarquía Estuardo, o, por otro lado, entre los protestantes y los católicos. Esta es una mala historia. En realidad, el conflicto en Inglaterra tenía raíces más profundas.

A finales del siglo 15, a raíz del Concilio de Florencia y el reinado de Luis XI de Francia, una lucha se libró en Inglaterra, para derrocar la dictadura feudal de Norman (Plantagenet) la nobleza de Venecia, y para erigir un estado-nación soberano. La derrota de Enrique Tudor por Ricardo III marcó el comienzo de una nueva era de Erasmo, Tomás Moro, y John Colet, todos los seguidores conscientes de la idea de la Commonwealth. Estos acontecimientos eran lo que Venecia se determinó a parar. Tras la muerte de Enrique VII en 1509, y continuando durante la totalidad del siglo 16, la situación política en Inglaterra era un campo de batalla en curso. Pero la verdadera batalla no estaba entre católicos y protestantes; era entre la facción veneciana favorable a la idea de imperio por un lado, y los partidarios de la soberanía y de la Commonwealth en el otro.

Esta batalla fue el tema subyacente en todos los dramas de William Shakespeare, sobre todo en el retrato que pinta de las familias Plantagenet y de Venecia en sus obras de «historia». En la década de 1520, Enrique VIII fue corrompido por el agente veneciano Francesco Zorzi, y manipulado para la destrucción de las políticas de su propio padre. Bajo la hija de Enrique, Isabel I, la Corona británica sólo puede ser descrita como sitiada por agentes ingleses de Venecia, incluyendo las familias de Walsingham y Cecil. Durante este período, se establecieron varias compañías de comercio marítimo de estilo veneciano, empezando por la Compañía de Venecia (Venice Company) en 1586. Esta compañía pasó por varias transiciones y fusiones y, finalmente, surgió en 1600 como el (antiguo) East India Company. Ocho años más tarde, el nuevo Exchange, se abrió la imitación de la Bolsa de Amsterdam en Londres.

James_I_Painted_Portrait.jpg

En 1603, con el apoyo de Venecia, James I de Escocia fue instalado como el nuevo rey, y su primer Consejo Privado incluía dos hombres, Edward Wotton y Robert Cecil, quienes personalmente se encontraban en contactos íntimos con los Giovani liderados por Sarpi en Venecia. Esta facción veneciana era el enemigo contra el que Shakespeare se estaba organizando durante esos años.

Durante el resto del siglo 17, desde el punto de vista del Imperio, la pregunta para Inglaterra era qué forma el nuevo estado oligárquico británica iba a tomar. Había los Estuardo, hubo el régimen de Cromwell (durante el cual el poder del Imperio, como se ejemplifica en la East India Company, continuó creciendo), y había otras potencialidades.

Hacia 1688, sin embargo, los Estuardo corruptos e idiotas, eran claramente sobrepasados por la situación. Los esfuerzos están en la marcha para transformar Inglaterra en la imagen de Amsterdam y los Estuardo se interponían en el camino. Un ejemplo de ello es la oposición de Estuardo a la creación de un Banco Central de estilo veneciano en Londres. A lo largo del siglo 17, las demandas oligárquicas para la fundación de un banco tal crecieron en un coro. La primera que conozco es la propuesta, en 1646, por Benbrigge, para la creación de «un banco en la ciudad de Londres como está en Amsterdam.» Otra propuesta similar fue hecha a Cromwell en 1657 por Samuel Lambe. En 1662, William Petty, en su Tratado de Impuestos y Contribuciones, repitió estos argumentos. Y, en 1676, Robert Murray publicó una propuesta de Banco Nacional, se pide la creación de un «banco Lombard, inspirado en el Banco de Amsterdam, incomparablemente el mejor banco del mundo.» Había muchas más, similares, propuestas, algunas referencias al Banco de Amsterdam, otras al Banco de Venecia, y un poco de ambos. Después de 1688 todos ellos conseguirían su deseo.

 

5 comentarios sobre “ACLARAR CONCEPTOS ERRÓNEOS.

  1. Se podría crear una ciudad solo para la gente que está en paro o tiene trabajos basura, habría empleo para todos.

    Pero de nuevo haría falta que alguien financiase todo eso. Así que no es realista, pero estaría bien.

    Me gusta

    1. Jeje, eso se ha llamado colonizar, de toda la vida 🙂

      Por ejemplo los griegos fundaban ciudades por el Mediterráneo y a ellas iba gente de todo tipo pero estamos seguros que los parados a la fuerza como nosotros estaban entre ellos.

      Me gusta

      1. Imagina por ejemplo a los Irlandeses que sufrían la explotación de los terratenientes ingleses y que no podían tener sus propias tierras lo que supuso emigrar a Estados Unidos en sus comienzos, regalaron tierra a muchos europeos , porque interesaba colonizar aquello, claro, pero aún así esas personas podían aspirar a tener una vida mucho mejor.

        En España hay muchos pueblos y lugares abandonados con importantes riquezas naturales. La única forma de arreglar este país sería con proyectos de este tipo, pos supuesto hay dinero suficiente del gobierno y de inversores, pero no lo harán .

        Somos algo entre mendigos y esclavos para ellos.

        Me gusta

  2. CON SUELDO CIUDADANO SE ARREGLAN MUCHAS COSAS QUE ANDAN MAL EN MUCHOS PAISES ES LA SOLUCION A MUCHOS PROBLEMAS CREADOS POR LA AUTOMATIZACION ROBOTICA MASIVA DESTRUCTORA DE EMPLEOS HUMANOS EN MASA QUE SE NOTA INCLUSO EN PAISES ATRASADOS COMO ARGENTINA
    UN ATRASO CULPA DE INGLATERRA LA REAL DUEÑA DE ARGENTINA PARA DESGRACIA NUESTRA
    A MI ENTENDER EL SUELDO CIUDADANO DEBE COTIZAR LA MITAD DEL SALARIO MINIMO Y DEBE SER PARA TODO EL MUNDO POR RAZONES POLITICAS AUN LOS RICOS DEBEN TENER ESOS 300 USD POR CABEZA AL MES SI DESPUES LO DONAN A CARITAS ETC ES UN ASUNTO APARTE
    PERO SIN DINERO MASIVO FLUYENDO LA ECONOMIA PIERDE EL ACEITE LUBRICANTE QUE LA AYUDA A FUNCIOINAR CON FLUIDEZ
    Y EXPLOTA CREANDO REVOLUCIONES SANGRIENTAS QUE NO SOLUCIONAN NADA CON ESOS CANTOS DE SIRENA POPULISTAS O PEOR COMUNISTAS QUE NO SON MAS QUE LA OTRA CARA DE LA MONEDA DEL CAPITALISMO FALLIDO
    POR QUE FALLO EL CAPITALISMO NEOLIBERAL ULTRACONSERVADOR Y PEOR EL LIBERAL CONSERVADOR COMUN

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s