La historia de las guerras del opio de la Gran Bretaña en contra de China es bien conocida [ Pero puedes informarte más aquí: LA SANGRIENTA MODERNIZACIÓN DE CHINA: LOS ANTECEDENTES ]. Lo que es menos conocido, excepto por algunos expertos, es el control británico abierto de tráfico de narcóticos mundial todo el tiempo hasta la Segunda Guerra Mundial, y que, en la actualidad, son las instituciones financieras no reguladas en las colonias de la corona británica, como las Islas Caimán , las que siguen financiando la mayor parte de la producción internacional de drogas y su tráfico. Hace treinta años los autores de la droga, INC. demostraron que el narcotráfico es el negocio más grande en el mundo, y que las principales instituciones financieras, como el Banco de Hong-Kong y Shanghai, controlan el tráfico de drogas, a través de su control sobre el dinero. El narcotráfico, como la esclavitud, es una actividad necesaria del moderno imperio anglo-holandés. Ese imperio ha jugado un papel de control en el tráfico de drogas desde su creación, y sigue desempeñando ese papel hoy. Por un lado, es un negocio que hace cientos de miles de millones de dólares. Por otro lado, es un método indispensable – como se vio en China, y como hemos visto en los Estados Unidos y Europa desde 1963 – de destruir las capacidades morales y políticas de la población para resistir el dominio Imperial.
Tan pronto como la British East India Company consolidó su dominio sobre la provincia india de Bengala en 1757, comenzaron a destinar secciones enteras del campo a las plantaciones de opio. Se trataba de tomar tierras de la producción de alimentos, con los resultados asesinos discutidos anteriormente. Los británicos no fueron los primeros en hacer esto; los holandeses habían comenzado incluso antes, con la pacificación de la
población de Indonesia a través de la adicción al opio en masa ya en 1659, pero los británicos iría mucho más allá de cualquier cosa que el holandés había intentado. Los primeros envíos de la Compañía de las Indias Orientales de opio en China comenzaron en 1781, y el volumen de tráfico aumentó de manera constante en la segunda y tercera décadas del siglo 19.
En la década de 1830 había más de 10 millones de adictos a las drogas en China, y cuando el gobierno chino actuó en 1838 para acabar con el tráfico de drogas, los británicos respondieron yendo a la guerra. Enviaron una flota de 16 buques de guerra a China, que bombardeó las ciudades, mató a decenas de miles, y amenazó a la capital china. El gobierno chino se vio obligado a capitular en 1842, pero incluso entonces, frente a las cañoneras del Imperio, el emperador chino se negó a aceptar la demanda británica de la legalización total de tráfico de opio. No satisfecho con estas acciones atroces, los británicos lanzaron una segunda guerra contra China en 1856, esta vez forzando la rendición completa del gobierno chino, y la legalización formal de todo el tráfico de drogas. En 1880 había 40 millones de adictos al opio en China, todos suministrados con el opio producido por los británicos en la India, traídos a China por los buques británicos, y financiados por los bancos británicos.
¿Cómo los británicos defienden estas acciones? Simplemente, no lo hicieron. Su pretensión era que las guerras contra China no tenían nada que ver con las drogas (!), sino que se justifican por las medidas proteccionistas chinas que eran perjudiciales para las políticas democráticas británicas de Libre Comercio. El mismo argumento exacto utilizado por Francisco de Vitoria para justificar el exterminio de los indios americanos 300 años antes por España. Después de que la Corona británica se hizo cargo del gobierno de la India con la East India Company y que la reina Victoria fue nombrada emperatriz de la India en 1876, todas las drogas que iban a China fueron traficadas bajo su autoridad personal.
En el siglo 20, contra la feroz oposición británica y holandesa, los Estados Unidos iniciaron esfuerzos legales y diplomáticas para detener la trata del opio (y por ahora la heroína). Uno de los primeros actos de los Estados Unidos después de la Guerra Española-Americana, fue el de prohibir la producción de opio en las Filipinas y apagar las plantaciones de drogas. Entre 1909 y 1914, se llevaron a cabo cuatro conferencias internacionales, todo debido a la insistencia estadounidense, destinadas a frenar el tráfico de drogas. Todas fracasaron debido a la oposición británica. Después de la fundación de la Sociedad de Naciones en 1920, se llevó a cabo un esfuerzo renovado para restringir el comercio mundial de opio y heroína. La cooperación en este esfuerzo fue casi universal, excepto para el Imperio británico. En 1923 una propuesta estadounidense fue llevada ante la Sociedad de Naciones para reducir la producción de opio a nivel mundial en un 90 por ciento. Fue abortado por la delegación británica. La Sociedad de Naciones celebró dos conferencias en Ginebra en 1925, con un resultado similar.
Durante este período, los británicos estaban en realidad ampliando el empuje de su droga. En 1927 las cifras oficiales del gobierno británico mostraron que en muchas de las colonias asiáticas de Gran Bretaña, incluyendo Malasia, Borneo y Sarawak, los beneficios del comercio de las drogas fueron más del 30-50 por ciento de los ingresos del gobierno. En la India, durante el mismo período, Mahatma Gandhi fue líder de las manifestaciones contra los planes británicos para expandir la producción de opio. En 1931 la Sociedad de Naciones celebró tres conferencias más dirigidas a aumentar las restricciones y sanciones para la producción y tráfico de drogas. El Gobierno de Estados Unidos se negó a firmar el acuerdo final, ya que no iba lo suficientemente lejos y contenía lagunas insertadas por los británicos. A lo largo de todo este período, todo el camino hasta el estallido de la guerra en 1939, el acta de la Comisión Consultiva de la Comisión de la Liga del Opio, documenta el papel continuo del Gobierno británico en el tráfico y la distribución del opio y la heroína.
Estas actividades de empujar la droga del Imperio Británico también fueron imitadas por sus socios holandeses. Entre 1895 y 1904 el cultivo de opio en Indonesia por las granjas de propiedad privada fue reemplazado por una política conocida como el sistema regie, mediante el cual el gobierno colonial holandés tomó el control eficaz de toda la produccion de opio. Durante los próximos diez años la producción de opio y el consumo se incrementó dramáticamente, y, bajo el control colonial holandés, se desarrollaron nuevas cepas de opio que incrementaron el contenido de morfina del opio hasta en un 30 por ciento. Esta producción oficial de drogas holandesas continuó hasta la invasión japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
El narcotráfico no es más que un negocio. Durante más de tres siglos, su propósito ha sido el de esclavizar y someter a las poblaciones. El tráfico de drogas a nivel mundial fue creado por los imperios holandés y británico, y hoy en día, son los agentes de nuestro Imperio actual de la globalización, como George Soros, que continúan organizándose para una expansión del consumo de drogas y la legalización.
Desde la década de 1960, varias generaciones de jóvenes estadounidenses y europeos se han lavado el cerebro en la idea de «uso de drogas recreativas» como un derecho humano. Esta tragedia demuestra agudamente el éxito deseado del Imperio en la destrucción de la fuerza moral y mental de las generaciones más jóvenes. La imagen desgarradora de los Baby Boomers, adolescentes y Generación X jóvenes exigiendo legalización de las drogas no es nada menos que un nativo africano caminando hasta traficantes de esclavos británicos y rogando tener puestas las cadenas y los grilletes.
Mira la fotografía que acompaña de Richard Grasso, presidente de la Bolsa de Valores de Nueva York abrazando a Raúl Reyes el narcoterrorista Farc, en las selvas de Colombia en 1999. Piensa en las vidas destruidas por el crack en ciudades de los Estados Unidos, y considera lo que esa fotografía realmente significa.
Considere también el papel de los bancos en alta mar y los fondos de cobertura en las Islas Caimán Británicas y las Antillas Holandesas en la financiación de este mal. Este es el Libre Comercio británico. Esta es la globalización. Esta es la cara moderna de la continuación del Imperio.
Aquí tenemos al bondadoso, humilde, sincero y genial persona el presidente de Uruguay, tan ensalzado por la ¿izquierda?
Me gustaMe gusta
La drogas son uno de los grandes problemas de la humanidad, aunque existen desde tiempos remotos.
Pero una vez más me parece bastante propaganda anti -británica, que aunque es verdad que fueron un imperio genocida, los chinos también cometieron genocidio:
Me gustaMe gusta
No es propaganda porque es una información de hechos que ocurrieron realmente, por tanto no puede ser calificado de propaganda. Y en cuanto a ‘los chinos’ no se puede generalizar (tampoco en caso de los británicos). Aquí tenemos que hablar del imperio británico o del gobierno comunista chino, que fueron quienes hicieron esas barbaridades. Puestos así, tampoco los tibetanos son ángeles. De hecho ya que lo mencionas, ese problema del Tíbet es uno de los temas que tengo pensados dedicarles un artículo. Además es reconocido que los chinos también eran un imperio, pero esa atrocidad que dices se cometió después de derrocar al imperio Qing y instaurar un gobierno comunista.
Me gustaMe gusta
Pues si es así porque has publicado tantos artículos contando el genocidio británico y apenas hablas de los demás.
Me gustaMe gusta
Porque no los conozco tanto. Estos artículos me los ha enviado Miguel, no los escribo yo.
Me gustaMe gusta
De todos modos si tú quieres hablar de algún genocidio no hecho por europeos, puedes escribirlo y lo publicamos. Como ya hiciste con el de los albinos que son asesinados.
Me gustaMe gusta
Creo que está claro que es propaganda anti británica , la propaganda no es falsedad .
Me gustaMe gusta
Jeje, hay que leer el libro de Bernays (me incluyo). Para mí la diferencia entre propaganda y publicidad es que la propaganda es deliberadamente falsa, exagerada o algo destinado a captar la sensibilidad, la publicidad en cambio es información (por ejemplo, carteles buscando trabajo o alquilar un piso es publicidad, no propaganda). Esto es simplemente información. Aquí en este blog no se hace propaganda, he dicho 😛
Me gustaMe gusta
Hay que separar algo muy importante .. la gente vive en un sistema en el cual crece y muchas veces debido a problemas que acaban estando interconectados y que suelen emanar de la sociedad y el sistema y la vida en ellos digamos .. tiende a buscar una liberación en las drogas, y esto no está bien claro, porque quiere decir que hay otros problemas de los que se está buscando escapar y se usa las drogas para eso que a su vez no son la solución … pero aquí hay que ver dos clases principales de drogas, desde las mas terriblemente aterradoras últimas drogas de diseño como la droga cocodrilo y estas burradas .. luego la heroína el crack y todo un grupo chungo y que no tienen nada bueno .. a luego el tema de la marihuana y otras plantas para un uso más moderado en personas que pueden hacer uso correcto de ellas .. y no para liberarse de una opresión creada por una vida de muchas obligaciones y problemas y pocas soluciones y satisfacciones, esta más que comprobado que plantas como la ayahuasca (para gente preparada) pueden suponer un salto importante en el nivel de conciencia de la persona si se hace correctamente y ellas en cambio se consideran drogas y así etiquetadas por los gobiernos occidentales que luego permiten que otras drogas mucho peores se comercien y pasen por donde sea, entonces la lucha contra la droga es una farsa y hacen confundir a la gente las drogas malas e infuncionales con las drogas naturales y que bajo un correcto uso pueden hasta hacer avanzar a la persona .. como el peyote el Lsd también que ya hablaba de ellos Stanislaf Grof uno de los mejores psicologos de todos los tiempos, entonces por otra parte no estoy incitando a nadie a drogarse nunca de forma irresponsable ni porque si, ni por curiosidad, pero si son personas metidas en el mundo del conocimiento, la conciencia y la espiritualidad, hay muchas personas que les puede venir hasta bien (haciendolo responsablemente claro) una toma de ayahuasca por ejemplo, aunque eso hay que saber como hacerlo y con quien, porque hay personas en cambio que por tener algun trauma aun bastante latente y demás puede ser un efecto negativo y otras personas que por otra mezcla de temas no esten preparadas … luego por ejemplo la cocaina no tiene que ver con el tema de masticar hoja de coca que un su medida es algo que está bien funcionalmente, asique bueno el caso es que mucha gente va de antidrogas y luego tiene el alcohol muy presente y los medicamentos y no saben que les estan tangando con ese tipo de paradigma y que solo ve las cosas a través de las etiquetas que les han puesto a cada sustancia los corruptos gobiernos y solo ven a través de ese cristal manchado, no ven como son las cosas realmente ni cual es su valor real claro ..
Me gustaMe gusta
Me hace gracia la foto con la marihuana tachada jajajajajajaja que es una de las mejores y más completas plantas del mundo .. no para que anden fumando niños de 16 años y escapen de esta basura de sistema educativo si no para gente con una vida más asentada y clara y un uso responsable a parte de un monton de aplicaciones que se le pueden dar y como cura a varios problemas ..
Me gustaMe gusta
Ya sé que el cannabis se utiliza desde hace miles de años pero no de la forma en que se utiliza hoy (como mero placer de fumarlo). Tenía una utilidad podía ser curativa o para mejorar el estado de la mente. La mandrágora también se ha usado con estos propósitos útiles. También se usaba para hacer velas de barcos, cuerdas… un uso que hay ha perdido mucho lamentablemente.
Me gustaMe gusta
La utilización recreativa de plantas con efectos enteogénicos es tan antigua como la propia humanidad. https://drive.google.com/file/d/0B58caGgY9n1zZjdmNzk1OTgtZWM1OS00MDZjLWI2ZTMtZTFlMGFjZTg5MjYw/view?hl=es&pref=2&pli=1
Me gustaMe gusta
Mira, la droga se utilizaba desde antes de que existiese la nación británica, eso está claro, y aquí empieza ya con los británicos, me parece un punto de vista exageradamente anti británico, que si fuese este artículo solo no me daría cuenta, pero es que como hay tantos .
Esta historia es muy parcial . Ni siquiera se menciona al Capitán Cook o a exploradores españoles que fueron muy importantes, parece un poco que el imperio les cayó del cielo.
Me gustaMe gusta
Aquí nadie ha dicho que el consumo de drogas empezase con los británicos. Lo que se dice es que el narcotráfico era algo esencial y básico para dicho imperio, hasta puntos muy graves de enfermar a miles y miles de personas.
Me gustaMe gusta
El artículo empieza con los británicos desde la primera línea , cuando las drogas deben de tener una historia muy extensa .
Me gustaMe gusta
Es que lo que estoy publicando no es un tratado sobre la historia de las drogas, sino del imperio anglo-holandés.
Me gustaMe gusta
Pues la historia del imperio británico es mucho más que esto, incluso para entender como se forjó ese imperio hay que hablar de españoles, desde Magallanes , Alvaro de Mendaña etc..que están entre los primeros en descubrir esas zonas del pacífico que luego pasaron a ser británicas
Esto más que historia parece un discurso de odio contra los británicos, uno tras otro. Al principio no me daba cuenta, pero luego se hace muy exagerado .
Pero que yo no tengo nada en contra de que cada quien publique lo que quiera , solo digo que son muchos artículos y que se nota mucho la parcialidad.
Me gustaMe gusta
Por ejemplo Gran Bretaña era el país Europeo que mayor parte tenía de Africa, pero no fue el mayor genocida de la zona, sino que claramente fue la monarquía Belga.
Me gustaMe gusta
Y lo de la India, problablemente es verdad que los británicos causaron hambrunas y la muerte de millones de personas. Pero es que el raj británico terminó en los años 50 y mira como está hoy la India :
http://www.elmundo.es/salud/2014/01/24/52e2b908e2704e00188b4587.html
http://www.teinteresa.es/mundo/mujer-muere-India-causa-dote_0_1160284450.html
http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/mundo/india-asesinan-a-machetazos-a-seis-personas-acusad.aspx
http://www.20minutos.es/noticia/268657/0/ninas/asesinadas/india/
Gran parte de los indios y paquistaníes sueñan con vivir en Gran Bretaña, y es evidente que Inglaterra tiene muchos inmigrantes de esa zona.
Me gustaMe gusta
Lo de las muertes de mujeres, niñas etc no tiene ninguna justificación por parte de los indios que lo hacen. En cambio, lo de la lepra ya no creo que sea culpa de los indios mismos, sino de las compañías farmacéuticas y sí, el imperio oligárquico financiero que nos gobierna hoy día.
Me gustaMe gusta
¿y por qué no tenemos nosotros lepra si nos gobiernan a nosotros también ?
No sé si sabes que los indios se bañan y beben agua del mismo río donde meten vacas muertas y otros cadavares según su tradición religiosa. Como en el famoso río Ganges. Y que las vacas deambulan y defecan por todos los lugares, también por culto religioso.
Me gustaMe gusta
Se me ocurre que igual porque mientras tú sí tienes acceso a un sistema sanitario que tiene muy controladas ese tipo de enfermedades o cualquier problema que surge enseguida, eso no ocurre en la India. Y luego el motivo que dices también contribuye, claro.
Me gustaMe gusta
Te vuelvo a decir lo mismo si el imperio que nos gobierna es el mismo, porque en la India ocurre diferente que aquí, tendría que ocurrir lo mismo.
Intentas justificar lo que no tiene justificación alguna. En ese país hay costumbres horribles que no se inventaron los británicos.
Me gustaMe gusta
Sí la verdad que nunca me han caído bien los dioses del hinduismo, siempre he preferido los budistas. Es lamentable que hagan esto y además recuerdo una matanza de animales extremadamente cruel y masiva que creo que era también en la India, me pareció algo a denunciar. Yo creo que habría que enfrentarse directamente a esas ‘teorías’ religiosas pero en vez de hacerlo por el bien de los indios, supongo que prefieren seguir ganando $$$ con sus enfermedades. Igual que hacen aquí con otras enfermedades crónicas.
Me gustaMe gusta
Pero es que son los Indios quienes practican esas costumbres porque quieren . Son costumbres de antes de que existiera el dolar.
Intentar quitarlas sería la historia de los malvados colonialista europeos que se creen superiores y destrozan culturas, pero claro hay que conocer las culturas y las tradiciones de otras partes también, no solo las nuestras. El daño que hacen muchas tradiciones, y no digo todas, pero muchas ..
Me gustaMe gusta
Es verdad que son tradiciones de los indios, aunque no sé hasta qué punto la India ha cambiado. Pero bueno, ya ves que la injerencia de los británicos no modificó esas cosas y trajo otras igual de malas o aún peores. Que los británicos trajeron alguna cosa positiva seguramente también sea cierto.
Me gustaMe gusta
En la India no se les puede atribuir tampoco mucha influencia cultural , porque ya antes de eso había unos problemas sociales terribles , el sistema de castas , extrañas costumbres tribales etc.. el conflicto hindú-islam también estaba ahí, luego se separó Paquistán porque tenía mayoría de musulmanes, pero la India también tiene una población musulmana enorme.
Y luego la influencia cultural se ve muy poco, apenas hay Indios anglicanos o protestantes , India no está llena de Ingleses .En cambio en Inglaterra si se nota muchísimo la influencia de esas colonias , desde la costumbre del té , por la que son famosos los ingleses , pero sobretodo que ese país está lleno de Indios y sobretodo paquistaníes (indios musulmanes ) , incluso en algunas ciudades inglesas hay más de ellos que de los propios ingleses y eso no ocurre en la India.
Realmente la colonización más brutal que realizaron fue la de Australia y la de América, donde estuvieron a punto de extinguir a los indígenas .
Aunque también fueron muchos los ingleses que acabaron comidos por los aborígenes, y eso se intentó tapar en tiempos modernos.
Me gustaMe gusta
Mira está película es muy buena , te recomiendo que la veas :
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Pues Magi, aunque las drogas son tan antiguas como los Champiñones, hay una cosa que pasas por alto en todo estos textos es la Monopolizacion de las Drogas, por una superentidad corporativa, llamada Imperio Anglo-Holandes, y que necesita varias cosas para subsistir:, y poder mover el dinero FIAT (y de paso mantener su poder).
Energia (principalmente gas y petroleo) por eso tienen estados parias en oriente medio, porque chupan buenos precios, porque tambien tienen acceso a principales rutas de petroleo.
Drogas, el aceite lubriante de la economia… sin drogas la economia no creceria desde hace decadas…
Esclavos modernos, o ciudadnos, que trabajan como si el mundo fuese una rueda de hamster.
Las oligarquias que dominaban el Imperio Britanico descubrieron que la heroina, procedente de Turquia, era muy adictiva en el s XIX y asi podrian introducirla en China y recuperar el oro y la plata pagados desde occidente por especias chinas, asi que, luego, con la Excusa, crearon la s Guerras del Opio, que dentro de la propaganda occidental queda fantastica en hacer creer que los Chinos eran el diablo, y los Britanicos unos pobrezuelos muertos de hambre, que pasaban por ahi, con sus plantitas adictivas a ver si alguien se las compraba. Fijate que eran pobrezuelos amantes e la paz, que en el reinado de la Reina Victoria, al menos durante 50 años, no hubo uno solo que las tropas britanicas no estuviesen guerreando por el mundo.
Ahora, quien es tan idiota para creerse que los grandes bancos que saben el dinero que tienes en tus cuentas, se les escapan unas pocas cuentas con miles de millones de $ o E procedentes de narcotrafico, especialmente del banco HSBC? entonces hay muchos borregomatrix por el mundo. slds.
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta