El bullying o acoso escolar es una violencia ejercida hacia los niños y jóvenes que no se adaptan al sistema escolar ya sea porque lo ven demasiado limitado para ellos o porque dudan de su propia situación interna en un centro escolar. Aquellos que tienen un comportamiento diferente o que denoten una curiosidad real por adquirir conocimiento, o una mente inquieta, son el objetivo de la humillación y el desprecio colectivo de sus compañeros. Los agresores que se encargan activamente de convertir la vivencia escolar de estas personas en un infierno, reflejan su miedo interior en forma de actos violentos que intenten minar o destruir la seguridad interior y la autoconfianza de estas personas independientes de espíritu, seguridad y capacidad que les eclipsa, porque muy probablemente ellos ya fueron humillados en otra ocasión, quizá en sus familias. En realidad, nadie apoya y defiende más el buen funcionamiento del régimen escolar que estos acosadores infantiles.
Está demostrado que la escuela solamente actúa contra esta situación una vez ocurrida, si es que lo hace. La escuela no es capaz de prevenir o impedir que esto suceda. El motivo es muy simple: tomar medidas auténticas y eficaces contra el acoso escolar atentaría contra la propia institución. Así, las escuelas no pueden decidir expulsar a determinados alumnos sin más, ya que la escuela tiene que ser inclusiva e «igual para todos», dejando que la única forma de conseguir esto sea recurrir a la vía judicial. Solo de este modo un niño puede librarse de convivir durante 200 días al año y durante varias horas con personas que realmente desean humillarla y hacérselo pasar mal. Esto explica también que el llamado «apoyo psicológico» que ofrecen las escuelas como uno más de sus servicios se centre normalmente más en la víctima que en los agresores. ¿Cómo podrían enfrentarse a la idea de que ellos mismos están provocando la situación? Todos: directores, profesores, padres, todos son corresponsables de que un niño tenga que atravesar todo esto. La decisión que podría salvar a muchos niños de estos peligros, es decir, el homeschooling o la desescolarización, es algo que nunca promueven las campañas que supuestamente intentan ofrecer soluciones.
El bullying es una consecuencia directa de la obligación de ser escolarizado bajo pena de quitar la patria potestad a los padres que no acepten, y es una herramienta que garantiza que los niños que podrían llegar a cuestionar esta obligación o a sus profesores con argumentos y razonamientos lógicos, sean implantados con sentimientos de inferioridad y con pensamientos de tener un valor escaso. Las víctimas del bullying no estarán contentas con la escolarización, pero ya no será por motivos razonables que podrían poner en peligro a la escuela obligatoria, sino por estar viviendo una vida carcelaria temporal (que se extiende al resto de su tiempo, porque esta situación afecta a toda su vida). Así, ese cuestionamiento realiza una deriva desde la institución hacia los alumnos. Esto quita muchos problemas a los burócratas (profesores, directores y psicopedagogos).
Tendrías que añadir que también tienden a cebarse con los niños que son más introvertidos, sensibles y vulnerables ante comportamientos hostiles, más con los niños que tienen alguna minusvalía o diferencia física visible, son carne de cañón para el bullyng. Tu texto expone con claridad, profundidad y auténtica precisión las causas del bullyng, es excelente Victorcete! Sigue así guapo.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Ramrock's Blog.
Me gustaMe gusta
Muy buen artículo Víctor ¡
Me gustaMe gusta
Pues si!! Víctor un muy buen artículo!! El problema radica en la falta de respeto! Empatía! Valores!!estos padre de ahora son el resultado de los hijos de la transición dimos a nuestros hijos TODO!!le hemos dado lo que nunca tuvimos materialmente hablando,y les robamos su infancia alejando el juego que es tan importante para su desarrollo emocional llevavandoles de la manos de un sistema estúpidamente competitivo pufff!!Este tema tiene para mucho y mucho más !!un saludo para todos…….
Me gustaMe gusta
Mirad esta noticia: http://www.lavanguardia.com/sucesos/20161018/411091180632/informe-educacion-descarta-bullying-agresion-nina-palma-de-mallorca.HTML
Me gustaMe gusta
Un nuevo caso de bullying: http://politica.elpais.com/politica/2016/11/11/actualidad/1478882852_442259.html
Me gustaMe gusta