NO HAY CONTRATO: DEVOLVER AL REMITENTE.

no_contract

Artículo enviado por fpmadlax.

Esta fórmula especifica que: NoContract Return To Sender, significa que: No hay contrato ni tratado internacional, ni consentimiento: no te reconozco; devolver al Remitente. Se basa en el principio de: Consensus facil legem= consent makes law/El consentimiento hace la ley; sin consentimiento, no hay ley), si aceptas, consientes de facto, si devuelves al Remitente, rechazas la oferta/factura/servicio que te ofrecen, por ej. si te das de alta en el Agua, y no hay contrato, no hay legalmente nada: La Empresa Municipal de Aguas es una Corporacion, solo se trata con corporaciones mediante comercio/contrato, tú solo has ido a dar de alta el agua, no a hacer negocio, por tanto no hay contrato, no hace falta pagar la factura (quien la paga lo hace encantado o es tonto).

Para Fórmula Española, esperar unos dias, pero la mayoria de estos pasos/procesos se basan en la lógica de: consensus facil legem y el principio de que con las corporaciones se habla el lenguaje contractual (contrato, claro, de buena fe “full disclosure”).

Sin contrato – Devolver al remitente –

Hay dos herramientas simples de la Rebelión legal: 1, las declaraciones juradas, que básicamente le dicen al jefe del reino ‘No más sinsentido’ y 2, ningún contrato: Devolver al remitente (NCRTS) que básicamente significa que no tengo ningún deseo de contratar con usted (para participar en la estafa).

Desde abril de este año Rich se unió a mí en el uso del proceso de NCRTS contra la policía, los tribunales (incluyendo el alto tribunal), compañías de tarjetas de crédito, la DVLA (Agencia de Licencias de Vehículos y Conductores del Reino Unido), consejos y muchos otros: de hecho, cualquier persona que nos envía “papeles” a través de Correos y que no deseamos recibir. El objetivo es muy claro; no queremos ni tenemos que contratar con ninguna persona con la que no deseamos contratar. Después de entregar nuestras declaraciones a la reina Elizabeth hemos dado instrucciones de que ya no deseamos jugar su juego y esto es todo lo que teníamos que hacer. El proceso NCRTS es la acción necesaria para demostrar que queremos decir lo que decimos, es decir, andar el camino en lugar de que sólo hablar. Dijimos ‘no’ y queremos decir “NO”.

no contr.jpg

Los dos hemos visto en los últimos meses una serie de personas y grupos que han comenzado a disolver estos procesos simples, complicando la acción de ‘rebelión legítima’ mediante la adición de procedimientos mucho más complejos que en esencia no son necesarios y pueden causar más problemas. Esto se está haciendo al parecer por un cierto número de personas que desean llevar esto a la arena política y lo están haciendo porque la única forma real de control que se puede afirmar sobre la rebelión legítima tiene que emanar de una base política, ya que este es el único verdadero mecanismo que tienen a su disposición.

Cualquier persona que va en contra del status quo político, es decir, la política de la conformidad según parece, tiene que ser llevado de vuelta a la arena política. Esto conduce este movimiento de nuevo a una posición desde la cual lo pueden controlar. Los reglamentos (contratos) son el único mecanismo para esto; ellos no pueden hacer esto sin una normativa que les permita hacerlo. Contenidos dentro de éste están todos los procesos legales que se utilizan para destruir un movimiento. Rechazar esto permite que ninguna forma de control pueda hacerse valer, por lo tanto si usted tiene un remedio que cae fuera de estos parámetros, se intentará que ese remedio vuelva al ámbito político / legal. Esto también significa que cualquier intento de cambiar el sistema desde dentro de la arena política / legal está condenados desde el principio.

Todas las corporaciones, como los tribunales, departamentos gubernamentales, policía, ayuntamientos, bancos, etc, trabajan bajo una estructura política corporativa, trabajando dirigidos por políticas (contratos). Todo lo que hacen tiene que caer dentro de esta estructura y no pueden estar fuera de ella. Cualquier cosa que le requieran que haga únicamente lo consiguen haciendo que usted está de acuerdo en hacerlo. Alcanzan su acuerdo ofreciéndole documentos (formularios). Mediante su aceptación de estos documentos ellos pueden ver que usted está de acuerdo con el contrato, por lo general en su tercera solicitud. Una vez que usted haya acordado, se verá atrapado en la estructura legal de dichos acuerdos, a consecuencia de esto es que sólo le ofrecen un recurso legal y nada más, a pesar de que sí existe el poder de decir “NO”.

No aceptando su documentación usted ha roto el proceso y mantenido su posición original y ellos no pueden hacer nada. Tienen que conseguir que acepte sus formas (trámites), para que el proceso sea válido. Sin validación, todos los procesos se detienen, la estafa es simplemente no informarle de este hecho.

Aquí es donde ‘NCRTS’ es muy útil porque cuando se le hace una oferta a usted y usted no desea aceptar su oferta, coloque sus papeles de vuelta en su sobre, vuelva a sellarlo, y ponga una etiqueta sobre la parte donde está escrita la dirección y escriba en ella: “no Contrato – Devolver al remitente”. Ponga el correo de nuevo en el buzón y el servicio postal tendrá que enviarlo de vuelta al remitente.

Como Rich y yo mantenemos, una vez que ha escrito “no” pegado en la carta, dicho ‘NO’ no será negociable (en el futuro).

Esto también sería una gran cosa que hacer al igual que la iniciativa que se ha sugerido recientemente con el correo basura. Cualquier cosa que llegue a través de nuestros buzones procedentes de cualquier medio, será enviado de vuelta y no vamos a pagar por el privilegio.

————————————————–

Solo obtenemos los poderes sobre nosotros que nos hayamos ganado colectivamente. La humanidad, en su conjunto, es egoísta, superficial, ignorante, violenta e inmoral; No es de extrañar, por tanto, que nuestros líderes (secretos o no) sean el reflejo de esto.

12 comentarios sobre “NO HAY CONTRATO: DEVOLVER AL REMITENTE.

  1. Este escrito está más confuso que ley de hacienda. Más enredado que sandalia de romano. Cómo me gustaría que fueran realmente claros, aunque supongo que no pueden. Qué lástima.

    Me gusta

    1. Es posible que no sea tan confusion, tu para que lo necesitas o que no entiendes?
      Intenta aclarar, porfa.

      Si te viene una carta de Hacienda y tu no tienes contrato con Hacienda, y no estas para hacer la declaracion, pones arriba de la carta:

      Sin Contrato, sin consentimiento, devolver al remitente. NCNCRTS (No contract, No Consent, Return Sender).

      Para evitar futuras problemas, sacas una foto. Y ya. Slds.

      Me gusta

  2. no se sí esto tiene algún sentido en el Reino Unido, que no tiene ni constitución escrita, pero en España todo servicio esta unido a un contrato o no hay servicio.

    Me gusta

    1. Hola Lucas…

      Historia legal… en Inglaterra sus habitantes eran libres, y usaba el derecho comun… cada habitantes podia tener un Estado en Propiedad, especialmente la clave Alta.
      Luego muchas conceptos se pasan a EEUU.
      Francis Bacon tenia Estados (states), William Randolph Hearst, tambien, y una inmobiliaria es un «Real State», no por casualidad.
      Los habitantes de RU no tienen DNI por que no son «ciudadanos» todavia, ni hay un estado ingles (el estado ingles necesitamos una constitucion o estatutos para poder fundarse como cualquier otra empresa o corporacion), ni esta el derecho civil tan extendido…
      Por eso hay mas » libertad legal»…
      RU es un reino, derecho natural (Magna carta 1213, y Bill of Rights 16…) y siglos de tradicion de derecho comun… y Espana un Estado, de derecho, por que fue creado mediante derecho…
      Tambien llamado «sociedad legal, sociedad civil o Estado de Bienestar) que son conceptos ficticios para a apaciguar a los ignorantes, tontos, esclavos… o mejor dicho: trabajadores, franquicia o personas incorporadas, comunmente llamados ciudadanos…
      https://educacionlibreysoberana.wordpress.com/2016/10/14/fraude-legal-franquicias/

      Aqui abajo he puesto mas cosas para ampliar la situacion…
      Obviamente obviamos, entre otros:
      Preambulo de la CE, art 10.1 y 139.2 sobre derechos inherentes E inalienables y sobre viajar libremente respectivamente, cuando nos movemos por territorio nacional.
      Y aplicamos por ej el 31.1 y 128.1 de forma subconsciente y por inercia…

      La constitucion es un contrato comercial, el juramento al cargo un contrato quid por dest.
      El truco es que el estado te tutela judicial mente de forma efectivamente, hasta que measures de una vez, mientras Madura’s o no, el Estado te hace el favor de gestionar todo lo nuestro x nuestro bien…
      Por precious simbolicos, servicios tan utiles como: multas, IBI, IRPF, tickets de velocidad, etc…
      Ademas tb por previous simbolicos:
      Agua, gas, electricidad, etc…
      Por tu bien.
      Ademas como corporacion, necesita pagar a la junta de gobierno, llamado consejos de ministros, tambien, salarios simbolicos, y por supuesto a la junta de representantes, aka parlamento y semaforo, lo mismo… y al jefe del Estado, se lo paganos todo gratis… por que Aparte de ignorantes y generosos, somos orgullosos, y que mas orgullo que pagarlo todo a nuestro jefe?

      Continuo, como el estado nos toma por imbeciles, nos pone su metodo de Pago… q tu puedes pagar con otro metodo de Pago, y crea una red clientelar inmensa, entre otros clirntes, estan los funcionarios (casi 3 millones), y diferentes lobbies (feministas, autores, editors, empresarios, politicos, periodistas, etc…) que, como comprenderas defenderse el estado a Ultranza por que sin el no serian nada…

      ya… te confirmo que el estado nos toma como a imbeciles…
      http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=24&tipo=2
      https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tutela
      http://www.uned-derecho.com/diccionario/

      Me gusta

  3. «tú solo has ido a dar de alta el agua, no a hacer negocio, por tanto no hay contrato, no hace falta pagar la factura (quien la paga lo hace encantado o es tonto »

    Pero a quien haga eso le cortarán el agua o no se la suministrarán , ¿qué sentido tiene entonces ?

    Me gusta

    1. Hola Magi,

      Ya he respondido abajo una parte a Victor.
      Este post se basa esencialmente en contratos no pedidos… esencialmente impuestos, tasa, incluso el tener un vado, cuando no estas «obligado»…etc… que no hay contrato especifica.

      Por ejemplo: IBI, IVTM, tasa de absurdas, tasa de incineracion «donde exista», etc…

      Ya he dado pistas abajo…

      En esencia el piso x, en propiedad x la persona y, tiene que pagar el IBI?
      No si es propiedad del duenyo… pero si el duenyo calla, otorga y consienten que dicho piso es propiedad o esta en uso para el estado.

      El Estado considera a ese piso como un bien en jurisdiccion publica, y aplica el art 128.1 y 31.1 de la CE… basada en la ignorancia supina de los espanoles… consensus facit legem…
      El duenyo le encanta pagar impuestos y cooperar con el estado, un ente que no existe/ficcion legal, por cosas que son de su propiedad y listo.
      En el Codigo Civil viene un poco la relacion entre humanos y empresas… tambien alguna info extra en el Codigo Mercantil y literatura legal en ingles.
      El unico motivo que tu haces negocios con el estado es por que el Estado preasume que eres de su propiedad…
      https://educacionlibreysoberana.wordpress.com/2016/10/14/fraude-legal-franquicias/
      Y lo que es de su propiedad ha de obedecerle… tu incluida…
      Si no eres de su propiedad puedes usar otro instrumento negociable para el Pago de cosas… basado en el principio legal de: un fraude se paga con otro fraude. 😉.
      Ahora, que tolerancia tienes tu y los que te rodean a la mentira? Y valoras su tiempo y su esfuerzo?

      La mayoria de los que conozco, de boquilla ninguna, a la hora de la verdad,
      mucha… cada vez que preguntas por pruebas o evidencias de esas opiniones… se quedan mudos… yo valoros mucho esos conceptos/hechos… y tb lo pongo en practica.

      Slds.

      Me gusta

  4. Hola, la verdad es que cuando hay contrato esto no podría funcionar, pero lo he puesto porque creo que es una iniciativa con sentido y que sí hay muchos ejemplos donde esto se puede hacer. Es verdad que muchas veces nos hacen firmar un contrato.

    Espero que Miguel pueda resolvernos estas dudas.

    Me gusta

    1. Victor, pero cuando tienes tu contrato con Hacienda o la Seguridad Social?
      Y con la cia de Agua, gas y electricidad? Y con el Estado? Si lo haces, por ejemplo, cia electrica, no estas obligatoria al Pago del «deficit de tarifa» ya que eso es un asunto entre la Cia Electrica y el Estado… o en su defecto en terceras parte, un asunto entre el estado y sus deudores/acreedores…
      Ademas, en el preambulo de la CE y el articulo 10.1 dice algo curiosos, q la gente no lee ni entiende…
      Y te permite Cargaron a dichas cias. Ciertos recargos por uso de la tierra, o por uso del agua, asi que, una cosa por otra… las facturas pueden salute gratis o positivas…
      Y estas censado? Si lo estas, es un contrato o servicio para poder votar…
      Estas empadronado? Es un contrato de servicio municipal para los ciudadanos… si es q la gente sabe lo q es un ciudadano…
      https://educacionlibreysoberana.wordpress.com/2016/10/14/fraude-legal-franquicias/
      Por cierto en legalese/castellano legal, no es lo mismo votar/volante que elgir/elector, ni legal/ilegal que licito/ilicito…
      Ni es lo mismo percibir/apercibr, en lenguaje natural, que «apercibir» en lenguaje legal/legalese.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s