Hoy termina el 2016, y se hace unas celebraciones y fiestas que no tienen en cuenta lo esencial, es más, que se hacen por pura inercia, o porque está programado por las instituciones. No se trata de algo espontáneo, porque cada día se hacen menos cosas espontáneas. Lo mejor que se me ocurre escribir para despedir este año es invitaros a tomar el control de vuestras propias vidas, y a ver en vuestra soberanía algo que es necesario recuperar en todos los sentidos.
El mundo no se puede cambiar sin cambiarse uno mismo. Os invito a los que os estéis esforzando por cambiar las cosas, mejorar situaciones sociales, concienciar a un gran número de personas de algo que consideráis positivo, que os centréis en cambiar vosotros mismos, y conseguir a nivel individual lo que intentáis a nivel colectivo. Os quitaréis un enorme peso de encima y sólo de este modo seréis libres e independientes.
Nada hay más satisfactorio que una acción bien planificada, bien razonada dentro del contexto donde se realiza, hecha con un enorme esfuerzo físico y mental, y finalmente triunfante, dentro de lo posible. Gastar tiempo en animar a los demás a que actúen nos aleja de este paraíso. La acción es la única forma de aprender realmente: ¡más vale equivocarse 100 veces que intentar hacer algo de forma perfecta de un solo intento! El conocimiento es el complemento de cualquier acción que pretenda tener peso y no ser solo una idea flotante en nuestra psique. Si seguimos una senda que nos llene y que surja de nosotros mismos en lugar de ser algo programado por otros previamente, conseguiremos un profundo sentimiento de felicidad interna.
Aparte me gustaría invitaros a pensar en la autosuficiencia. A todos los que esta sociedad no ofrezca las posibilidades que espera, que no consiguen dinero, o el trabajo que desean, que estén dando vueltas de una u otra forma en estas ciudades de hoy, les animo a informarse a fondo y tratar de vivir por sus propios medios. Aprended sobre agricultura, plantas silvestres, carpintería, fontanería, cómo criar animales, como fabricar una vivienda, etc. Si lo conseguís, recuperaréis el orgullo que os arrebata este estilo de vida antinatural y tóxico, tanto a nivel químico como emocional. En el blog voy a darle prioridad a estos temas y yo mismo voy a hacer todo lo posible por conseguirlo. Espero poder compartir aquí las experiencias que vaya teniendo en esta dirección.
También tengo el impulso de animaros a expresar en la vida todas vuestras capacidades, a hacer realidad todo lo que os motive, sin dejar nada, aunque sea poco a poco. Todo lo que os motiva es sin duda bueno para vosotros. No os dejéis humillar cuando os digan que no estáis preparados para algo, o que son utopías, o que eso no os va a llevar a ningún sitio. Confiad en vosotros por completo. Pareciera que haya un plan para hacernos sumisos, complacientes y conformistas, aceptando todo solo porque eso es lo que sucede. Hay un miedo a destacar, a crecer «por encima» de lo establecido. Lo ejemplifico con una conversación que se produjo en una peluquería de Valencia:
– Peluquera: Hola, ¿qué tal tu hijo?
– Hombre: Bien, ya tiene dos añitos, ahora está yendo a la guardería pero las profesoras dicen que está muy rebelde, pega a los otros niños e incluso el otro día llegó a morderle la oreja a una compañera.
– Peluquera: Bueno, es normal, es muy pequeño todavía.
– Hombre: Además es hiperactivo y no presta atención a nada de lo que le enseñan en clase, sin embargo, se aprende los números y el abecedario en inglés a pesar de que no atiende
– Peluquera : eso es porque es niño muy inteligente.
– Hombre : sí, pero el logopeda nos ha dicho que no es bueno que sea demasiado inteligente, que lo ideal es que esté en el punto medio de capacidad intelectual, ni muy alta ni muy baja.
– Peluquera : Claro, PARA QUE SEA IGUAL QUE TODOS LOS DEMÁS.
– Hombre: Exacto.
Os deseo un 2017 donde alcancéis soberanía y plenitud.
Feliz 2017 ¡ y espero que cumplas esos objetivos de los que hablas.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en https://juankarasporosa2014-Aprendiendo-A-Aprender-A-Regenerar-Mis-Des-Conocimientos-Y-Recuperar-Mi/Nuestro-Innato-Saber.wordpress.com.
Me gustaMe gusta
Por si te preguntas de donde viene el celebrar el inicio del año el 1 de Enero: https://plumanegra45.wordpress.com/2017/01/01/la-rebelion-que-cambio-el-calendario/
Me gustaMe gusta
Yo ya he dejado de celebrar el fin de anno. Ya hace mucho tiempo que me Mosqueaba, pero definitivamente tanta fiesta y tonteria consumista, me agobia y Mosquea… No hay nada de especial… Lo natural es el 21 de Marzo…
La peluquera es igual de paleta que millones de Espanoles…
Parece que si no hablamos de algo, nos morimos, aunque sea de gilipolleces y yo no estoy muy por la labor. No digas nada si lo que vas a decir, no es mas bello que el silencio…
Me gustaMe gusta
¿Ya miraste lo de los pueblos Víctor ?
Me gustaMe gusta
No veo que sea tan fácil lo de los pueblos, pero sí voy a buscar información pronto, haré una lista de opciones y veré si es posible!
Me gustaMe gusta
Pregunta por los ayuntamientos de la zona que te interesa.
Me gustaMe gusta