EL AQUARIUS ATRACA EN VALENCIA.

Me gustaría hablaros de una noticia que ha sido bastante mediática recientemente y es sobre la decisión que el nuevo presidente que tenemos en España, Pedro Sánchez, ha tomado sobre un buque llamado Aquarius con 629 africanos a bordo que intentaban ser acogidos en Europa. Los africanos navegaban en lanchas y fueron rescatados en alta mar por dicho buque. El barco estaba entre Sicilia y Malta, y ayer que era 12 de junio de 2018, el Gobierno ha dado luz verde para que desembarque en la ciudad de Valencia, donde yo vivo, y tardará al parecer unos tres días en llegar al puerto de mi ciudad.

En realidad, no se trata de algo que parezca tan alarmante: 629 extranjeros es muy poco comparado con el conjunto de la población. Pero lo cierto es que, yo veo mendigos en las calles, conozco a personas que tienen que pedir comida para vivir porque no tienen trabajo, y veo a pobres hombres durmiendo en los bancos por la noche, o en tiendas de campaña en algunos jardines. Aunque yo tengo trabajo, sé de muchos jóvenes que tienen que ser mantenidos por su familia, de otro modo no tendrían ni un euro. ¿Qué le parecerá a los hombres y mujeres que lo están pasando mal, que ahora se acoja a un barco lleno de otras personas con idénticas necesidades, que igualmente buscan un trabajo escaso y un estilo de vida más confortable?

A los que no viven tan mal, no les parece una idea tan descabellada como podéis ver:

Un solo barco no sería un gran problema, el caso es que España está cumpliendo muy bien las políticas que la Unión Europea les impone a nivel de inmigración. Una vez hice un viaje desde Almería hasta Valencia, y lo que pude ver es que casi todos los que iban en el autobús, eran extranjeros que venían de otros países. Al contrario de lo que afirman algunas personas de mentalidad izquierdista, España acoge a muchísimos extranjeros cada día. Algunos de ellos van a países de más al norte como Alemania, Francia o Escandinavia, y otros se quedan aquí. Incluso oí decir que España solo había acogido a 17 refugiados, lo cual es de risa, o más bien, todos iban en ese autobús que yo cogí. Aunque claro, no es lo mismo un refugiado que ha salido huyendo por peligro de muerte, que un extranjero que va en busca de una vida mejor. Tampoco es lo mismo un hombre o una mujer inocente que solo quiere buscarse la vida, que una persona con odio y con malas intenciones, inducidos por el pensamiento radical islámico, por la idea de que los europeos somos unos opresores y explotadores (racismo antiblanco en toda regla) y cosas semejantes. Lo cierto es que esta inmigración está siendo forzada a propósito por las mismas instituciones globalistas que causan el problema de esta gente. La guerra de Libia en 2011 fue un claro ejemplo: destruyendo por completo con bombardeos y mercenarios la prosperidad de un país africano, ahora han hecho que mucha gente se vea obligada a huir de allí para escapar de la muerte y el peligro. Aquí hay una gran hipocresía, el problema es generado por las instituciones, como la OTAN, la Unión Europea o la Banca, y luego, ellos mismos, con sus gobiernos lacayos y sus ONG’s, proponen la solución: que Europa los acoja a todos, a millones de ellos incluso. No importa que aquí haya también dificultades, que haya cada vez más pobres y mendigos, que incluso lleguen en tan altas cifras que aquí la cultura nativa se difumine, que se unan entre ellos para imponer por la fuerza su ley y su religión, que el terrorismo y la violencia aumenten inevitablemente, y que todos estemos en peor situación.

No es esto un problema que se resuelva con solidaridad y buenas acciones: esta solidaridad es de hecho, parte del problema, una solución falsa que solo puede empeorar la vida de unos y de otros. Desde luego que no soy partidario de dejar que nadie se ahogue en el mar, no obstante, os invito a analizar lo que pasa con la inmigración de una forma global, desde ambos enfoques y no centrándose solo en los extranjeros que lo pasan mal. El verdadero problema está en las instituciones globalistas que dirigen esta sociedad. En un planeta que tuviera paz y respeto mutuo entre naciones, esto no se produciría: pueblos enteros que salen de sus países de origen, para que otros tengan que acogerlos. Los que hablan de paz, de solidaridad, de caridad, de ayuda al prójimo, son en fin, los mismos causantes del problema, y los que con buena intención están creyendo ayudar a solucionarlo, están en realidad respondiendo a un plan para perpetuar el conflicto. Un conflicto que se producirá si seguimos acogiendo más extranjeros, por muy sufrientes que sean.

9 comentarios sobre “EL AQUARIUS ATRACA EN VALENCIA.

  1. Tal cual, el problema es que esta invasion a Europa esta siendo provocada, y lo digo yo que soy de fuera y llevo viviendo en valencia muchos años ya. Lo que yo veo es que estan provocando que a nivel global se aglutine la gente en espacios mas reducidos para asi poder controlar mas facil. En los paises ricos (y no tan ricos) se fomenta veladamente el abandono del campo para vivir en ciudades y por otro lado se provoca la inmigracion masiva de regiones del planeta a Europa y otros paises «ricos».

    Le gusta a 1 persona

  2. Genial, se puede decir más alto, pero no más claro. No me explico cómo les cuesta a muchos tanto entender algo tan elemental; si no es cuestión de racismo, es cuestión de que nos meten un caballo de Troya y quieren que haya desestabilizaciones en Europa, quieren que haya conflictos, quieren hacernos sufrir y encima les votamos…Si lo han logrado entre los mismos españoles, que haya conflicto… ¿ no lo van a conseguir entre este caballo de Troya y los europeos…?

    Me gusta

    1. Además están ocultando la violencia y la parte negativa de la inmigración, el extremismo islámico tan extendido entre muchos de ellos, y los casos de palizas, violaciones o violencia en general que ellos ejercen contra los blancos. En cambio la violencia de los blancos contra los inmigrantes sí que la emiten.

      Me gusta

  3. Centros de Internamiento para Extranjeros… Quien no vea que toda esta infraestructura física y mediática no obedece a un plan es que tiene pocas luces… Ese extranjero se cree que tiene los mismos derechos que los españoles y claro que los tiene, como todo el mundo tiene los mismos DERECHOS NATURALES , que no «humanos», je,je,je.. en cualquier parte del mundo; solo que en este caso, la batuta la llevan las instituciones de la mafia y no las personas, por eso es hipócrita su discurso, ya que él y demás inmigrantes reciben unas subvenciones con la divisa de la Banca-Estado que no reciben los nativos.

    Me gusta

  4. Inmigracion masiva y forzada, ¿ Por que no es algo bueno ?. Punto numero uno. Vivimos en un sistema DICTATORIAL que basa su poder en la DIVISION y ENFRENTAMIENTO de los seres humanos, esto es, personas de una misma lengua y cultura son incapaces de respetarse, comprenderse y relacionarse sanamente. Ejemplos, guerra civil española, guerra civil norteamericana, etc. Segundo punto. La inmigracion masiva siempre representa una huida hacia adelante, un parche, nunca es una solucion. Los inmigrantes pierden sus derechos en su propia tierra, y hacen perder derechos a los ciudadanos de los paises de acogida .Ejemplo, no puedes poner orden en tu propia casa, y te vas a vivir a casa del «vecino». Tercer punto. Perdida de identidad nacional y racial a medio-largo plazo, ejemplo, imaginemos que en suecia hay 18 millones de suecos, un millon y medio de arabes, dos millones de suramericanos, 800 mil chinos, y dos millones de personas de diferentes paises de europa del este, el primer problema de este punto seria, que al no ser poblacion autoctona, los inmigrantes afincados en suecia jamas sentiran esa tierra como suya, ergo ni la defenderian de un posible contratiempo, ni seria posible que llegasen nunca a adaptarse totalmente a dicha cultura, generando getos, compitiendo por unos puestos de trabajo, que ni siquiera son suficientes para satisfacer a la propia poblacion sueca, y generando conflictos sociales, usa es un gran ejemplo de esto, tenemos barrios «chinos», barrios «negros» aun siendo norteamericanos, barrios latinos, etc. El segundo problema de este punto seria la perdida total de identidad racial y cultural a largo plazo debido al mestizaje, todos serian parte sueca, parte china, parte africana, y parte de europa del este, perdiendo suecia su riqueza cultural propia y su genetica. Bien dicho esto debo admitir, que yo tambien creia en un mundo abierto y sin fronteras … cuando tenia veinte añitos y no tenia ni p*ta idea de en que clase de sociedad vivimos. Ese mundo «feliz» que muchos piden no se podra dar, hasta que saquemos a la escoria que nos mal educa y divide de las instituciones y puestos de relevancia y poder que corrompen cada nacion de este triste mundo.

    Comentario sacado del Facebook de David Arrebola González.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s