GRETA THUNBERG: UN PRODUCTO DE MARKETING IDEOLÓGICO.

Para mí que no veo nunca la televisión, salvo algún programa que me pueda interesar a través de internet, no es muy conocida una chica joven de origen sueco llamada Greta Thunberg, pero he visto que se ha hecho extremadamente famosa, por supuesto, de forma tan artificial e hinchada como las burbujas económicas, no por sus propios méritos. Me ha parecido interesante compartir con vosotros un artículo sobre ella, o mejor dicho, sobre cómo está siendo utilizada, porque es un ejemplo de cómo actúa la globalización.

De la noche a la mañana, esta chica ha pasado de ser completamente desconocida a salir en todos los medios de comunicación mundiales, a participar en reuniones políticas de alto nivel, a recibir algunas de las condecoraciones más relevantes del planeta, y a ser apoyada por todas las organizaciones internacionales globalistas, entre ellas el FMI, la ONU, y muchas otras. ¿No os parece curioso todo esto? ¿Os habéis preguntado por qué hay ciertos seres humanos que nunca llegan a tener influencia alguna, mientras que otros son sospechosamente elevados hasta lo más alto, promocionados hasta niveles increíbles, y pueden codearse de un modo facilísimo con personajes destacados del mundo empresarial, político, economico y social?

En realidad, el rápido ascenso de esta pobre chica es triste, porque nos da un ejemplo de la enorme hipocresía de la globalización, que no conoce límite alguno. Como podéis leer en este artículo (OTRO TIPO DE CUMBRES POR LA NATURALEZA), a los globalistas les interesa mucho el tema del calentamiento global, porque es una cortina de humo para ocultar los verdaderos problemas que la Naturaleza está afrontando. Sin embargo, poca gente cree en los políticos europeos, en las instituciones financieras. Por ello, prefieren utilizar a una chica joven, surgida del pueblo llano, carente en un principio de intereses políticos. Esta chica, se dedica a dar discursos teatralmente victimistas y alarmistas, en lugares como la ONU, las charlas TEDx o las cumbres del clima (COP). Su mensaje número uno: si no se detienen las emisiones de CO2, el mundo se calentará más y más, de ahí devienen todos los problemas sociales y medioambientales. Aquí abajo podéis ver un ejemplo:

Por supuesto que el ser humano puede influir en el clima, pero eso nada tiene que ver con sus emisiones de CO2, os pongo un ejemplo. Cuando se tala un bosque, una gran superficie forestal, la zona se va a volver más cálida, porque los árboles transpiran vapor de agua y favorecen la formación de nubes y las lluvias. O por ejemplo, las grandes ciudades tienen en torno de ellas una especie de isla de calor, sabido es que al acercarse a una ciudad grande la temperatura puede subir un poco. Todo esto se debe a la falta de brisas o de viento en su interior. Reducir las emisiones de CO2 nada va a solucionar, de hecho, el asunto de la temperatura global ni siquiera es un problema, como podéis leer en este artículo: LA ACTIVIDAD DEL SOL INFLUYE EN EL CLIMA DE LA TIERRA.

Greta Thunberg, y es algo que me provoca tristeza, al ver con qué hipocresía y cinismo funciona el mundo, no es más que una campaña propagandística en la que se ha creado una especie de ídolo social, con unos objetivos que, probablemente, ni ella misma conozca.

En primer lugar, con sus acciones, ella está contribuyendo a la destrucción de la Naturaleza. No de forma directa, desde luego, sin embargo, sí de manera sociológica. Mientras se hable de reducir las emisiones de CO2 (algo de lo que no hay prueba científica alguna de que sirva de lo más mínimo) no se hablará de otros temas que sí comprometen los intereses financieros de las grandes empresas. Por ejemplo, reducir el co2 (cosa imposible por otra parte, porque el ciclo de carbono no solo es cosa del ser humano) no parará la sobrepesca y el saqueo tan extremo de los océanos, no detendrá la destrucción de los bosques primarios, no permitirá prevenir la extinción de muchas especies, no hará nada por reducir la caza furtiva… Desde luego, no tiene nada que ver con el hambre, las guerras, las enfermedades o las plagas. Por tanto, este pobre chica está contribuyendo a dar importancia a algo que no la tiene, desviando totalmente la atención de cosas que son REALMENTE importantes.

En segundo lugar, mediante su discurso contra los dirigentes de las empresas y la política, un discurso promovido y apoyado por esos mismos dirigentes (hay que ser muy inocente para no darse cuenta de ello, cosa que creo que es esta chica) está condicionando la mente de miles de jóvenes en todo el mundo, quienes van a hacer numerosas y multitudinarias manifestaciones, todas ellas financiadas y orquestadas por las instituciones y ONG’s globalistas, por personajes famosos y la Banca Mundial. En esas manifestaciones, supuestamente de lucha social, se pedirá a los dirigentes del planeta soluciones, poniendo aún más en sus manos nuestro futuro, en lugar de hacer nosotros mismos algo.

Por lo tanto, ya os digo, vale más el hecho de que ahorréis plástico a nivel individual, o que decidáis comprar productos locales, que cualquiera de esas manifestaciones o supuestos grandes discursos. No os dejéis embelesar por el engaño que suponen, pese a todo su dramatismo, propio de una chica engañada e inocente. Los poderosos nunca van a ensalzar o a dar difusión a alguien que realmente diga algo que sea útil para solucionar problemas de verdad o que pueda afectar a sus intereses.

¡Un gran saludo!

CÓMO VENCER EL CATASTROFISMO CLIMÁTICO.

Últimamente se está oyendo mucho hablar del calentamiento global. El motivo es que hace poco, entre el 7 y el 18 de noviembre, los jefes de los distintos gobiernos, amparados por la ONU, se han vuelto a reunir un año más para crear una imagen de poderosos salvadores de la humanidad y el medio ambiente. Lo cierto es que a la humanidad y a la naturaleza le irían mucho mejor si estas personas no existieran, si no hubiera una globalización (que la ONU representa) donde las corporaciones mercantiles ostentan todo el poder de decisión. En esta cumbre todo se trata de hacer negocios, y de seguir haciendo creer a millones de personas que los problemas provienen del CO2 en general y no de causas relacionadas directamente con la actividad específica de esas corporaciones mercantiles (incluidos los Estados, que son ya casi indistinguibles de las grandes empresas y de secretas y oscuras organizaciones). Dicha reunión ocurrió en Marrakech, y abajo podéis ver unas imágenes.

marrakech

cumbre-marrakech

Un simple ejemplo de cómo se hacen estos negocios, lo podemos ver en Ámsterdam, que en principio va a dejar de suministrar energía eléctrica procedente del gas natural a sus habitantes, y lo va a sustituir con otro tipo de energías como geotérmica, solar o la incineración de basuras. Lo cierto es que la extracción del gas natural estaba provocando terremotos en ciertas regiones del Mar del Norte y ha habido protestas por ello. La empresa, Noun Energy, es propiedad de Vaterfall, empresas que han utilizado los llamados combustibles fósiles (gas natural y petróleo) de modo que se trata de un simple cambio en el tipo de fuente de energía que esta empresa realizaría.

Noticia: http://elpais.com/elpais/2016/11/18/ciencia/1479463029_431434.html

La idea de que estamos condenados a ser testigos de la destrucción de la naturaleza es algo que le conviene mucho a todos estos dirigentes que ya podemos considerar más globales que nacionales. Ellos desean que el problema exista (aunque solo sea a los ojos de la población) para que puedan ofrecer una solución que emane de ellos mismos, y que por tanto sea acorde a sus intereses. Por eso, en contra de todo el catastrofismo que arguyen, quiero compartir las conclusiones de un estudio de Richard Fuchs, de la universidad de Wageningen (Holanda).

europe

Los bosques de toda Europa, incluida España, han crecido en superficie a lo largo del siglo XX. El motivo es simple: se ha dejado de explotar intensivamente la madera para hacer barcos, muebles, o leña para calefacción. Poco a poco, Europa se recupera en cuanto a superficie forestal, tanto en el frío norte como en el Mediterráneo o al Atlántico, al igual que lo haría cualquier ecosistema que dejase de utilizarse como un recurso industrial. Los océanos, los ríos, los suelos para agricultura: absolutamente todo en la naturaleza se recupera por si mismo si no se lo impedimos con actividades de extracción, explotación, invasión urbana, fragmentación, etc.

Y esto es un mensaje que los señores de la reunión de Marrakech no quieren que sepamos.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-11-08/espana-es-ahora-mas-verde-que-hace-un-siglo_1286089/

OTRO TIPO DE CUMBRES POR LA NATURALEZA…

565c3c78c4618800218b45d5.jpg

Ahí están, sí, son ellos de nuevo, nuestros líderes, plenamente soberanos y libres, cada uno altamente preocupado por el conjunto de los pueblos que afirman representar, por el bienestar, la paz y la libertad de toda la humanidad se reúnen honestamente. Solo a un loco se le ocurriría pensar que tan amables individuos se reunirían en una Cumbre del Clima anual para hacer jugosos negocios, o que en realidad hay una misma mano, más poderosa que ninguno de ellos, que es quien les hace coincidir en esos intereses. ¿Cómo dudar de su buena fe?

Si estás sospechando que no se trata de ángeles bondadosos venidos del Cielo para salvarnos, deberías plantearte ir a uno de esos curanderos del alma que cobran 40 euros por hora.

El cambio climático… sí, sin duda es loable. Muy necesaria la cumbre, porque aunque no exista ninguna prueba que demuestre que el CO2 es el causante de que el clima cambie (el Sol, motor del clima desde el origen de los tiempos, nada tiene que ver, eso solo lo creen majaderos) no importa, la sola posibilidad de que la hipótesis sea cierta y vayamos a morir achicharrados e inundados por gigantescas mareas, es suficiente para congregar a nuestros guías mundiales.

Comprendo que el cambio climático es un problema tan grave, que estos señores ni siquiera tendrán tiempo en reunirse por otros problemillas que tiene la naturaleza, que bueno, tampoco importan cuando el nivel del mar va a subir tanto que todos vamos a morir ahogados, o cuando las temperaturas se volverán insoportables para la vida en el planeta de aquí a 20 años más o menos. Pero aunque solo sea de manera simbólica, ¿qué os parece si les envío una carta conjunta solicitando por favor que hagan una serie de cumbres sobre esos otros temas que nos deberían preocupar si por un casual no fuéramos a morir asfixiados de calor dentro de 20 años? ¿No creéis que con toda su bondad y su dedicación a sus pueblos, no dudarían en hacerlo?

He pensado en un par de cosillas sobre las que proponerles que se reúnan a hablar qué se puede hacer. Comprendo que el daño que hacen a la naturaleza no es nada comparado al producido por las emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero, por lo que TODO el esfuerzo debe dedicarse a reducir esas emisiones. Pero bueno, tampoco está mal pensar en cosas que no tienen importancia de vez en cuando por cambiar. Estoy seguro que me harán caso y se reunirán para tratar estos pequeños asuntillos.

LA SOBREPESCA Y LA CAZA DE TIBURONES POR SU ALETA.

shutterstock_602951120-800x450.jpg

shark fin asia dry secado aletas dde tiburon asia fis_com.jpg

[ Mientras se celebra la cumbre del clima, esos mismos gobernantes no hacen caso a las limitaciones recomendadas a la sobrepesca, y Japón reinicia su caza de ballenas ].

http://www.ecoticias.com/sostenibilidad/109773/Europa-pasa-recomendaciones-cientificas-respecto-pesca

http://www.clarin.com/sociedad/japon-caza-ballenas-antartida_0_1477052722.html

EL PELIGRO DE LOS RESIDUOS DE PLÁSTICO.

ave-plástico.jpg

30623828_207334919859743_7061432817426628608_n.jpg

LA CAZA FURTIVA.

fotonoticia_20160919171908_640.jpg

557193_kenia_queman_marfil_caza_furtiva-1024x683.jpg

LA DESTRUCCIÓN DE LOS ESCASOS BOSQUES PRIMARIOS QUE QUEDAN.

Aumenta-deforestacion-norte-Brasil_TINIMA20130819_0429_3.jpg

mm8117-140612-27089_d88bd35d.jpg

LA MATANZA DE DELFINES DE TAIJI.

Taiji.jpg

EL HIELO ANTÁRTICO SORPRENDE A LOS CLIMATÓLOGOS.

Hola, vengo a traeros noticias sobre el clima de la Tierra y bueno, como sabéis los que leéis este blog, aquí hemos defendido que los ciclos climáticos en nuestro planeta se han debido siempre a factores como la actividad solar, las erupciones volcánicas y otros, y también hemos recalcado que no existe ninguna prueba de que los ligerísimos aumentos en la cantidad de CO2 atmosférico estén influyendo significativamente (o ni siquiera algo, ya que su proporción entre el total de gases es muy baja) en el clima planetario. Podéis ver estas dos entradas donde hablaba sobre el tema:

LAS AMENAZAS DEL CLIMA

LA ACTIVIDAD DEL SOL INFLUYE EN EL CLIMA DE LA TIERRA

Lo cierto es que noticias recientes parecen confirmar que la tesis aquí propuesta es correcta, el CO2 no es un causante de grandes variaciones de temperatura a escala global en la Tierra. La NASA hizo un comunicado el pasado martes 20 de octubre, en el que mostraba cómo el hielo del continente Antártico (la banquisa) tiene una extensión récord en los últimos tres decenios. Abajo, el hielo antártico el 6 de octubre de 2015.

[IMG]http://i62.tinypic.com/2lsbp92.jpg[/IMG]

Aquí podéis ir al enlace en la página de la NASA:

http://www.nasa.gov/content/goddard/antarctic-sea-ice-reaches-new-record-maximum

http://m.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/ciencia/2014/10/08/el-hielo-alrededor-de-la-antartida-bate-su-record-de-extension-desde-que-se-realizan-mediciones-1276530224/

Podéis acceder también a esta noticia donde explican que tampoco se están cumpliendo las predicciones respecto al deshielo del Ártico y Groenlandia, en el caso de esta última isla, el deshielo se produce a una velocidad extremadamente lenta, de un 0,007%. Como sabéis esto encaja también con el hecho de que la temperatura global dejó de subir hace 15 años, deteniendo así su tendencia ascendente. Esto ha sido llamado el ‘climate change slowdown’. Así pues, ni siquiera los grandes tratados políticos o las fuertemente subsidiadas campañas en favor de ‘frenar el cambio climático’ (como si tal cosa fuese posible) pueden ocultar la realidad de los hechos, que no coincide con los ordenadores de los miembros del IPCC o de otros climatólogos que partían del dogma de que la temperatura iba a subir más y más, solo por las emisiones de CO2. Ya es hora de desconfiar de las cosas solo porque las dicen personas de autoridad y de entender la complejidad de los asuntos.

También es hora de preocuparnos de los problemas REALES que están perjudicando a la naturaleza por culpa nuestra, de las grandes industrias en particular aunque también de los consumidores (que eso somos al fin y al cabo en esta sociedad) como el excesivo consumo de plástico, este es el problema en mi opinión más grave que afronta el planeta. Preocupémonos de la sobrepesca, de la destrucción de los pocos bosques originales o primarios que quedan en el mundo, de la extinción de tantas especies, de la degradación y ocupación innecesaria de la naturaleza por nuestras infraestructuras, que nos alejan de nuestro origen para sumergirnos en un mundo donde solo hay capitalismo y el dinero manda. Esto nos debe preocupar, dejemos al clima en paz que sigue cambiando de manera cíclica como siempre ha hecho, mucho antes de que nosotros existiéramos.

QUÁSARES Y AGUJEROS NEGROS.

Los quásares también emiten radiación electromagnética, pero por motivos muy distintos a un púlsar. Los quasares son objetos muchísimo más densos y contienen mucha más materia que un púlsar. Su tamaño es también más pequeño, y la mayoría de científicos cree que se trata de agujeros negros supermasivos. Se sabe que hay un agujero negro supermasivo en muchas galaxias, posiblemente en todas, incluida la Vía Láctea donde nosotros flotamos. Entonces ¿hay un quásar en el centro de nuestra galaxia? La respuesta es no.

blazar

Nuestra galaxia es increíblemente vieja, con toda seguridad ha existido más que la mitad de existencia del Universo (que, según dicen, tiene unos 15.500 millones de años). Algunos le dan una edad de 14.000 millones de años a la Vía Láctea. Los quásares, no obstante, aparecen en galaxias jóvenes, también llamadas activas. Las galaxias tienen una evolución y un desarrollo complejos a lo largo de su existencia. Tienen un cuerpo enormemente denso (muchísima masa, pero ocupando muy poco espacio) en el centro, es el agujero negro, supermasivo en este caso, y que en la juventud galáctica es muy activo, esto significa que está «absorbiendo» mucha materia de la galaxia que se ha formado hace poco.

Creo que conviene hablar brevemente sobre qué es un agujero negro. Simplemente es eso, un cuerpo muy denso, que al tener tanta masa es capaz de curvar extraordinariamente el espacio-tiempo, o lo que es lo mismo, su gravedad es muy grande. Es tan grande que ni siquiera la luz escapa de él. Según las leyes de Einstein, la luz es masa y la masa es luz (cuando digo luz me refiero a energía electromagnética). Pero la luz es un estado muy «diluido» de la materia, y la materia podría asimilarse a luz muy compactada. Por eso, la luz, aunque muy poco, es susceptible de ser atraída por la gravedad. Pero para curvar la luz hace falta una gravedad inmensa que solo se da en los agujeros negros. De hecho, son negros porque absorben la luz.

ca_NID_Black_Hole_Star_online

Alrededor del agujero, que es un cuerpo muy pequeño y masivo, hay una zona aproximadamente esférica llamada horizonte de sucesos. Todo lo que haya alrededor de un agujero negro, se ve atraída hacia el centro, y se produce una gran fricción entre las partículas, que en gran parte se convierten en energía (no olvidar que la masa y la energía son lo mismo, aunque una pequeña cantidad de masa sea igual a muchísima energía) debido a la velocidad y el rozamiento intenso. Pero cuando la materia (o la luz) atraviesan el horizonte de sucesos, aparentemente desaparecen. Ni siquiera hoy se sabe qué ocurre con todo ello, más allá de ese horizonte. Bueno, pues un quasar es un agujero negro supermasivo ubicado en el núcleo central de una galaxia joven.

Al ser joven, tiene mucha materia de la que «alimentarse», y es por eso que emite tanta luz. La luz proviene de esa fricción de todo aquello que está siendo tragado justo antes de atravesar el horizonte de sucesos. Mucha de esa luz escapa. A veces los agujeros negros emiten en dos direcciones opuestas chorros de partículas, algo parecido a los púlsares, aunque con mucha más potencia. Los agujeros negros de las galaxias más viejas, como la nuestra, no son tan activos y luminosos dado que no tienen tanta materia que absorber en sus proximidades.

LOS PÚLSARES.

Un pulsar es una estrella en su fase final, consumida toda su materia fusible, el balance entre su masa y su gravedad causa que se convierte en una estrella de neutrones. Posee una gran gravedad, fruto del giro sobre si misma y  emite periodicamente por sus polos, haces de particulas magnéticamente cargadas. Así que solo pueden ser descubiertos mediante radio-telescópios.

El primero fue descubierto en 1967 por Jocelyn Bell y Antony Hewis que por la regularidad de la emisión, creyeron que se trataba de alguna clase de mensaje extraterreste.

Desde esa fecha, se han descubierto más de 600 pulsares con períodos de rotación diversos que van desde el milisegundo a unos pocos segundos, con un período promedio de rotación de 0,65 segundos.  Estos giros tan breves, implican tamaños que estas estrellas  alcanzan unos pocos miles de km.

El más famoso de todos los pulsares es, quizás, el que se encuentra en el centro de la Nebulosa del Cangrejo denominado PSR0531+121 con un período de rotación de 0,033 s.

The Crab Nebula in Taurus

Resulta curioso que el púlsar de la nebulosa del Cangrejo coincide en su ubicación con la formación de una supernova (o gran explosión estelar) que los chinos registraron en el año 1054. Esta es la mejor prueba para vincular la nebulosa al púlsar. Las estrellas de neutrones provienen de estrellas que en otro tiempo tuvieron un gran tamaño, mucho mayor que el Sol. Es por eso que, cuando agotan su material fusible, queda en un tamaño muy reducido, pero muy denso. Cuanto mayor es la masa de una estrella, cuando muere (la muerte ocurre cuando no quedan elementos y átomos que fusionar en el núcleo de la estrella, por lo cual ya no puede obtener energía y se inestabiliza) una gran parte de la masa sale disparada al exterior, pero la parte interna sufre un empuje contrario: se condensa sobre si misma. Por eso la parte externa se convierte en gas interestelar (la nebulosa) y el interior se convierte en algo muy denso, que en el caso de los púlsares sería una estrella de neutrones.

Lo interesante de los púlsares es su campo magnético. Los campos magnéticos (por ejemplo, la Tierra tiene uno que nos protege de partículas dañinas del Sol) se produce siempre cuando hay partículas cargadas (ionizadas) en movimiento. El polvo de la nebulosa gira alrededor de la estrella de neutrones a una velocidad inmensa, esto es lo que ocasiona el campo magnético. La otra cara de esta ley física es que toda partícula cargada se ve atraída por un campo magnético. Por eso se generan los chorros potentísimos de los púlsares. El campo magnético tiene dos polos: uno positivo, y otro negativo. Debido a ello, las partículas siguen siempre una dirección, entran por un polo y son repelidas por el otro. Así salen disparadas a toda velocidad, siempre por el mismo sitio.

Pero no son las partículas lo que llega hasta la Tierra y detectan los telescopios. Sino la energía en que esas partículas se han convertido: son chorros de radiación electromagnética (energía). Por eso, cuando el polo magnético, que siempre «vomita» a gran velocidad esos chorros de ondas de energía, mira hacia la Tierra, podemos recibir esas señales.

¿QUÉ ES LA ENTROPÍA?

La verdad es que es un concepto que me cuesta un poco entender. Por ejemplo, es «lógico» que el calor no pase de un cuerpo frío a otro caliente, pero el frío no es nada, mientras que el calor es algo. Es decir, el calor es movimiento de las partículas (energía cinética), y el frío es la quietud, la ausencia de movimiento. El hielo está frío porque las moléculas de agua están muy unidas entre sí: albergan gran energía potencial, que se manifiesta en los enlaces. Con el calor los enlaces se rompen y las moléculas se mueven.

Yo entiendo la entropía como el grado de «desorden» de un sistema, o al menos así es como se la suele definir. La ley de la entropía dice que todo tiende al desorden, y así si tú tienes un depósito con gasolina y lo quemas, no puedes reconvertir esa energía disipada a un tipo de energía más «ordenada», que en este caso sería utilizable. También se puede pensar en un ser vivo, que es un sistema ordenado, o en el hielo. Un ser vivo tiende al desorden, y para poder mantener ese orden que él mismo necesita y representa, tiene que recurrir a otro desorden, tiene que degradar el alimento y obtener la energía almacenada en este, convertirla de química en otra química, con pérdida de una parte como calor. En cuanto al hielo, tiende al desorden, pero su energía cinética es absorbida por el aire, que es muy frío (piénsese en los polos) o por un cuerpo que es frío. Es un ciclo complejo sobre el que podríamos razonar. Según la ley, todos estos ciclos necesarios para mantener un sistema en orden tienen un fin, porque se requiere un suministro de energía externo, de la naturaleza que sea, y estos suministros son limitados.

3570d1dff94cdf991c1427c0f26de53d

También se puede pensar en las estrellas o en las galaxias: también son sistemas ordenados. Nuestro planeta se mantiene estable, ¿quién le suministra esa capacidad, o esa energía? ¿Qué tiene que degradar? Indudablemente, no es solo una bola de rocas fundidas. Nuestro planeta libera calor continuamente, y ese calor proviene según la teoría más aceptada del choque de numerosos planetesimales o fragmentos de rocas que había en el espacio, procedentes a su vez de la fusión de las innumerables partículas de polvo estelar de una antigua nebulosa, una nube de gas que por un motivo desconocido colapsó y empezó a condensarse sobre si misma hasta crear el sistema solar, el Sol, los planetas, los satélites, el cinturón de Kuiper, etc. Estas partículas y fragmentos rocosos se ordenaron porque su energía cinética colapsó repentinamente junto con la de los otros cuerpos. Esa energía cinética se convirtió en calor, pero un calor de distinta naturaleza. Ese calor tiende a huir hacia el espacio vacío, y mientras escapa la Tierra cristaliza (su núcleo más interno está constantemente cristalizando y liberando calor, produciendo entonces una serie de corrientes llamadas toroidales que se desplazan por el núcleo externo fluido, pasan al manto y de ahí hasta la corteza y el espacio exterior).

Astronomers-Look-Deep-Into-The-Hearts-of-Stars

Pero esto es contradictorio. La Tierra no está en realidad ordenada ya, sino que se ordena poco a poco. No está quieta, está en movimiento, pero ese movimiento lo pierde en pro de una rigidez que podría ser absoluta en un futuro muy lejano. Pero antes dijimos (bueno, dije, yo mismo me hago un lío) que para que un sistema obtuviese orden, tenía que «robárselo» a otro sistema. ¿A quién se lo roba nuestro planeta? ¿Tiene una especie de ‘batería’ interna de energía? ¿Se va consumiendo a medida que el planeta va cristalizando internamente? Podríamos decir que el espacio exterior es quien se «desordena», puesto que a él huye el calor. Aquí yo ya me pierdo totalmente. Posiblemente he ido por sendas totalmente equivocadas y mi razonamiento no tenga nada que ver con el real. ¿Sabrías resolver el enigma del hielo, el planeta, las estrellas y la vida? ¿O son procesos que no tienen nada que ver con la entropía?

EL FRAUDE DE LAS BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO.

Hola, estoy trabajando en varios temas que tengo que estudiar bien para hacer nuevos artículos, pero he recordado ahora algo de lo que me gustaría informaros. ¿Recordáis cuando en 2012, a partir del 1 de septiembre, quedaron prohibidas las bombillas clásicas, es decir, las que utilizan un filamento incandescente? ¿Recordáis las campañas que en 2009 hacían todos los medios de comunicación y partidos políticos para que sustituyéramos esas bombillas por las llamadas «de bajo consumo»? ¡Incluso las regalaban a la gente!

http://elpais.com/diario/2008/06/25/sociedad/1214344803_850215.html

http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2010/08/26/0003_8689657.htm

Bueno, acabo de ver que hay un documental que emitió la 2 que habla sobre el enorme problema ambiental y el peligro para la salud humana de estas bombillas de bajo consumo (fluorescentes o CFL) y el fraude que supone creer que tienen algo de beneficioso para la naturaleza. Aquí os lo dejo para que lo veáis:

LA ACTIVIDAD DEL SOL INFLUYE EN EL CLIMA DE LA TIERRA.

Quiero hablaros esta vez del clima, de un aspecto que realmente mucha gente desconoce por completo, pero es real y un campo científico muy activo y con mucho por descubrir todavía, para los físicos, los astrónomos, los climatólogos, y bueno, para todos nosotros. El clima se está comprobando un fenómeno muy complejo, donde intervienen muchísimos factores, algunos de ellos fueron insospechados hasta tiempos muy recientes, por ejemplo, en esta entrada hablé sobre los virus oceánicos que incluso ellos tienen participación en la ‘nucleación de las nubes’ es decir, son partículas que contribuyen a la formación de nubes. VIRUS OCEÁNICOS

Hoy en día, el factor más difundido en el tema del cambio del clima es la influencia de los ‘gases de efecto invernadero’ especialmente el CO2. El efecto invernadero es un hecho completamente real, existe en todo planeta donde haya una atmósfera. En el caso de la Tierra, la inmensa mayoría del mismo es causado por el vapor de agua. Esto se puede percibir en que las noches sin nubes suelen ser más frescas. A nivel planetario, la proporción atmosférica del vapor de agua oscila alrededor del 1%. Con este porcentaje, es responsable de más del 95% del efecto invernadero. Es muy importante esto, porque se calcula que si la Tierra no tuviera este vapor de agua, su temperatura media global sería de 18 grados Celsius bajo cero (- 18 C). Son en total 33 grados los que hace subir el efecto invernadero la temperatura media. Si miramos ahora la cantidad de CO2 (dióxido de carbono) en la atmósfera, está actualmente rondando el 0,033%. Como vemos, una cantidad muy baja. ¿Qué motivos hacen entonces que tantos científicos, importantes políticos, grandes corporaciones y fundaciones, y movimientos ecologistas se preocupen tanto por la emisión de este gas debido a la actividad humana? Desde este blog, os puedo decir que después de ver bastantes datos, mi opinión es que el CO2 no interviene de manera preocupante en el clima, que un ligero aumento del mismo no causará ningún problema, que es un gas que está autorregulado por las plantas, y que es aprovechado por dos motivos, el principal por el dinero que va a ocasionar el ‘negocio del CO2’ es decir, aquellas empresas que deseen hacer actividades poco consideradas con el planeta, pueden pagar una serie de ‘bonos verdes’ y seguir con esas actividades como si fueran realmente ecológicas. Por otra parte, esto dará una gran ventaja, amparada en pactos internacionales como el Protocolo de Kyoto, a las empresas que tengan más dinero con el que pagar ‘bonos verdes’, en detrimento de su inferior competencia. Pero además, es una forma de que todo el mundo se sienta culpable de la destrucción ambiental planetaria, pensando que por emitir CO2 él es responsable tanto como cualquier otro. La primera entrada que publiqué en este blog hablaba precisamente de esto: LAS AMENAZAS DEL CLIMA.

Pero no quiero hacer un post demasiado largo, prefiero que entremos ya en calor hablando sobre la energía del Sol. Fue el serbio Milutin Milankovitch quien descubrió que había una relación entre ciertos movimientos de la órbita del planeta Tierra que suceden aproximadamente cada 21.000 años y los cambios climáticos sucedidos, incluyendo las glaciaciones del Pleistoceno, las llamadas edades de hielo. Ya otros habían planteado la hipótesis de que el clima cambiaba influido por factores astronómicos, pero fue Milankovitch quien estableció una teoría matemática que vinculaba variaciones orbitales alrededor del Sol con cambios de irradiación solar, y por lo tanto, con la historia climática del planeta. Sería complicado analizar en profundidad estos cambios tanto en la órbita como en el eje de rotación de la Tierra y su posición respecto al plano de la eclíptica. Pero, al menos puedo dejar claro que los movimientos de la Tierra con respecto al Sol han influido poderosamente en el clima.

Pero esto es solo una parte de la historia. También el Sol tiene una actividad cambiante, que hoy conocemos como el ‘ciclo solar’ que dura como media algo menos de 11 años. Estos ciclos producen cambios en la cantidad de energía que el Sol emite hacia la Tierra, pero además, quizás más importante incluso es que cambian la proporción de radiación ultravioleta (UV) e infrarroja (IR) que alcanza al planeta. Se ha comprobado además que el Sol emite una especie de ‘llamaradas’ o eyecciones de material solar, no solo de energía, sino de partículas. Este viento solar también fluctúa en este período de 11 años. Cuando se producen estas emisiones, también llegan a la Tierra una cantidad algo mayor de ‘rayos cósmicos’. Los rayos cósmicos vienen de otras partes de la galaxia y producen reacciones en la Tierra que aumentan en superficie la cantidad de átomos como carbono 14 y berilio 10. Es por este motivo que se ha podido rastrear, en los núcleos de hielo, la actividad del Sol mucho antes de las primeras observaciones por parte de Galileo, de la actividad del Sol.

solarcycle_soho_big

Os recomiendo este enlace de la NASA: http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/08jan_sunclimate/

Donde confirman la influencia de este ciclo del Sol en el clima terrestre, y al mismo tiempo ponen esto: ‘Entender la conexión entre el clima terrestre y el Sol requiere una amplia experiencia en campos como la física de plasmas, la actividad solar, la química atmosférica y la dinámica de fluidos, la física de partículas energéticas e incluso la historia de la Tierra. Ningún investigador tiene, por sí solo, el gran rango de conocimientos que se necesitan para resolver el problema. (…)’

Pero aunque no se comprenden todavía del todo mediante qué complejos mecanismos el clima se ve afectado por estos ciclos de actividad solar, sí que se ha visto que son capaces de afectar profundamente el clima, independientemente de los ciclos de Milankovitch. Por ejemplo, entre 1645 y 1715 se produjo una época en la que la actividad del Sol, pese a mantener ligeras variaciones de actividad, tendió a fluctuar muy a la baja. Esto se ha sabido por los núcleos de hielo y es conocido como el mínimo de Maunder. Este fue el resultado: http://es.wikipedia.org/wiki/Peque%C3%B1a_Edad_de_Hielo

Baste decir que durante esta época el Ebro se llegó a helar siete veces, imaginad entonces países de más al norte: fue realmente una época muy fría. Esto demuestra de sobra la capacidad del Sol para influir por si mismo en el clima. Entonces, no se puede dudar de que el Sol tiene la misma influencia sobre el clima que en el pasado. Esto nos lleva a preguntarnos, ¿está la actividad solar influyendo en el clima a día de hoy?

img-12-1.png

Actualmente estamos atravesando el ciclo solar 24, que comenzó en 2008. Los nuevos ciclos comienzan cuando se cambia la polaridad en las manchas y llamaradas de los hemisferios del Sol. Cada hemisferio mantiene una polaridad opuesta dentro de cada ciclo de 11 años (en realidad, un ciclo completo es de 22, donde la polaridad cambiaría 2 veces). Fue en 2008 cuando se detectó la primera llamarada con polaridad opuesta, por tanto se vio el comienzo del ciclo 24. Este ciclo está siendo al parecer de una actividad más baja de lo que se había previsto, o de lo habitual. Otro dato que es importante saber, es que los nuevos ciclos comienzan en la zona media de cada hemisferio y van bajando hasta el ecuador solar.

¿Por qué entonces, y lo diré claramente, desconfío del catastrofismo vinculado al CO2? ¿Por qué he cambiado de sentirme obligado a cumplir con ‘la hora del planeta’ a considerarla un evento de manipulación mediática y social, que prefiero ignorar? Supongo que much@s habréis oído de ese día en el que por una hora los principales monumentos apagan las luces y se supone que todo el mundo ‘está unido para salvar el planeta’.

En este video reconocen, al principio, que es una campaña de relaciones públicas, para convencer a la población de algo (aquí su responsabilidad en el calentamiento del planeta). El marketing hace parecer emotivo y mucha gente realmente sigue eso en sus casas, yo lo hice un par de veces. Os diré entonces por qué he cambiado de opinión, y de hecho, me opongo a cosas como ésa no por el evento en si, sino por cómo se engaña a tanta gente haciéndola creer que hacen o que se está haciendo algo de esa manera para impedir la destrucción ambiental.

El ligero aumento de CO2 en la atmósfera, de unas 315 a cerca de 400 ppm (partes por millón) en la actualidad, está comprobado por el observatorio de Mauna Loa en Hawaii, cuyas observaciones generan la llamada curva Keeling. Esta es una medición directa y es real, pero su conexión con el aumento de la temperatura no está probada. Mientras que el IPCC considera insignificante la influencia de los ciclos solares, considera que es justamente el CO2 y otros gases que están aún en menor cantidad quienes hacen ‘caldearse’ al planeta. Creo que es importante partir de un dato objetivo, de una medición directa y es que la temperatura media planetaria solamente subió 0,89 grados desde 1901 a 2012.

http://www.europapress.es/sociedad/noticia-temperatura-planeta-subido-089c-1901-2012-20130926191748.html

Hay muchos gráficos que hacen vincular el incremento de co2 con esa subida de temperatura. Sin embargo, estas gráficas están ignorando por completo otros factores que pueden influir en la temperatura. Por ejemplo, esta gráfica incluye también la duración de los ciclos solares, junto al CO2 y la temperatura media.

wpe8098910_06

Bueno, al menos esta gráfica, aunque lo sea, parece mostrar que es la actividad solar un factor mucho más influyente que el CO2.

Algo que pocos saben es que actualmente el ‘cambio climático’ se está ralentizando, y que las temperaturas globales están dejando de subir. En los últimos 15 años, la temperatura del planeta no ha subido, sin embargo la concentración de CO2 sí. La verdad es que, una vez más, esto coincide con la baja actividad de este último ciclo solar. No obstante, desde el IPCC (Panel Internacional de Cambio Climático) se sigue defendiendo la insignificancia de los ciclos solares y la gran importancia del CO2.

http://www.theguardian.com/environment/2014/feb/27/global-warming-slowdown-not-invalidate-climate-change-science

http://www.wunderground.com/news/climate-scientists-warming-slowdown-20130416

Recientemente los 1.800 científicos del IPCC se reunieron durante 5 días en Yokohama, Japón, donde su presidente actual, Rajendra Pachauri, dijo frases como:

En la medida en que el mundo no adopte medidas para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático continúe aumentando, la estabilidad social de los sistemas de vida humanos corre grave peligro. (…) El cambio climático puede aumentar indirectamente el riesgo de conflictos violentos como guerras civiles y violencia entre comunidades’

Y yo pregunto, ¿alguien puede dar credibilidad a semejantes afirmaciones? ¿De verdad alguien sensato puede creer que las guerras, el hambre o la violencia tengan algo que ver con el aumento de la temperatura planetaria? En fin, para mí es tan lógico que hay factores mil millones de veces más importantes que ese que están detrás de las guerras, la violencia etc, que ni siquiera quisiera entrar a debatirlo… En esta misma reunión, el climatólogo Saleemul Huq dijo:

Las empresas de combustibles fósiles son las que abastecen de droga al resto del mundo, que es adicto y dependiente de los combustibles fósiles. Sin duda, vamos a tener que poner fin a nuestra adicción a los combustibles fósiles. Vamos a tener que dejar de depender de ellos si queremos una verdadera transición y evitar el tipo de aumento de la temperatura que mencionó, de hasta 4 grados Celsius. La única respuesta es abandonar el uso de los combustibles fósiles.’

Parecen palabras muy bienintencionadas, pero las palabras se demuestran con acciones. No cabe duda de que importantes empresas que controlan el petróleo, también tienen inversiones en las energías ‘verdes’. Lo que parecen palabras humanitarias, no son más que presiones comerciales. Recordemos que el ex-presidente Bush también afirmó ‘Estados Unidos es adicto al petróleo’. Y fue él quien hizo bombardear Irak. Las palabras se demuestran con hechos, las palabras mismas no valen nada. Que nos digan cuál es su alternativa al petróleo y analizaremos. El catedrático Michael Oppenheimer afirmó:

‘No se trata solamente de un problema para el resto del mundo…Tomemos, por ejemplo, el Huracán Sandy. Recordemos lo difícil que fue hacer frente a la tormenta. Así son las tormentas de hoy en día. Pensemos en lo que sucederá en los próximos 10, 20 o 30 años cuando aumente el nivel del mar y las tormentas, en la mayoría de los casos, sean más intensas.’

Es el colmo. Un caso en que se utiliza a 147 muertos estadounidenses para argumentar científicamente. O sea que en vez de tomar mejores medidas de seguridad contra los huracanes, lo que hay que hacer es reducir las emisiones de CO2. Muy hábil. Igual que para parar la deforestación, para paliar el hambre, para la paz mundial… ¡si al final el CO2 va a ser culpable de todo!

Como veis, no por tratarse de personas de ‘autoridad’ voy a dejar de denunciar lo que creo que es un engaño, y es que un sudario de impotencia recubre todo lo relacionado con el catastrofismo del cambio climático antropogénico (causado por el ser humano). Esto me lleva a pensar que nunca se hará un esfuerzo internacional por resolver de verdad los problemas, ya que ese esfuerzo se centra en cosas como esta, puro marketing, propaganda y miedo, envuelto en ecologismo y buenas intenciones. Si las grandes autoridades no han solucionado los problemas hoy, no lo van a hacer mañana.

¿HASTA DÓNDE LLEGA LA FUSIÓN FRÍA?

El tema que voy a tratar es muy complejo, en tanto para entenderlo realmente requiere profundos conocimientos de física atómica y cuántica. Y es porque habla de un proceso que ocurre a escala atómica, donde ahora sabemos que muchas de las leyes tradicionales de la física fallan y se ven efectos muy difíciles de apreciar por ejemplo, en equilibrios químicos, en tubos de ensayo. Pero no me voy por las nubes: uno de los temas más importantes que afronta la humanidad es encontrar una fuente de energía abundante y que no contamine el mundo. Se han propuesto muchas: la solar, la eólica, geotérmica, la fuerza mecánica de las mareas… Pero todas ellas al final tienen sus inconvenientes, y sus propias necesidades de energía extra para poder mantenerse. Lo podemos discutir, sin embargo, ni siquiera la energía solar, que es la que en principio permite la existencia de toda la materia viva en este planeta, parece que pueda ser aprovechada a una escala planetaria, ni que pueda por si sola aportar la gran mayoría de la inmensa cantidad de energía requerida por la actividad humana. La electricidad, la producción de químicos, las construcciones que hacemos, los transportes… todo requiere algún tipo de energía. Y uno de los graves problemas de la humanidad es que esa energía al parecer no está disponible para todos. En parte, esto es por la desigualdad que genera el capitalismo, evidentemente. Incluso la energía más disponible y eficaz podría ser raptada por las grandes potencias que mueven la economía mundial (la gran mayoría, empresas multinacionales) impidiendo que se desarrollara libremente y por igual en el mundo, en toda su diversidad. Pero, esto es más un estímulo que un impedimento para buscar esa energía e intentar divulgarla, crear mecanismos para aprovecharla y trabajar para hacerlos accesibles.

Pues en este post les quiero hablar de una energía que, en caso de ser funcional, podría estar simplemente al alcance de cualquiera (disponiendo de los aparatos necesarios para generarla, lógicamente). Y estoy hablando de la «controvertida» fusión fría. La energía contenida dentro de los núcleos atómicos, es mucho más potente que la de cualquier reacción química (por ejemplo, la combustión del petróleo o del hidrógeno). En las centrales nucleares que todos conocemos, como la de Chernobyl, Fukushima, entre otras (ejemplos con intención) lo que ocurre es la fisión: átomos pesados se dividen en más de un átomo más ligero. Se libera mucha energía. Pero aún más energía es liberada cuando los núcleos de dos átomos ligeros se unen para formar otro más pesado. Que es la fusión: esto ocurre en las estrellas. La posibilidad de utilizar la fusión de átomos como forma de producir energía ha sido investigada ampliamente desde los 50. Las bombas de hidrógeno funcionan con ese mecanismo. Pero para provocar la fusión es necesario aportar una elevadísima energía de ignición que, ojo, se hace con una fisión nuclear. La investigación continuó hacia otras vías: se pensó en utilizar la fusión para aportar electricidad, calor, etc, es decir para el bien de la humanidad. Os dejo un link para que veais el desarrollo que ha tenido:

http://energia-nuclear.net/como_funciona/fusion_nuclear.html

Podéis hallar en la red gran cantidad de información sobre el ITER, el DEMO, y otros grandes proyectos de investigación internacionales en fusión por confinamiento magnético, y aparece con todo detalle como funciona. Es una tecnología muy cara que intenta recrear las condiciones del interior de las estrellas, creando un plasma excesivamente caliente donde los núcleos atómicos simplemente se dividan en sus partículas elementales (protones, electrones…) y colisionen para formar núcleos más pesados. Esto es lo que genera también la propia energía del Sol. La ignición se hace con potentísimas emisiones láser, entre otros métodos.

Pero ha habido una serie de científicos que, al parecer desde el descubrimiento de anomalías térmicas en ciertos experimentos, comenzaron a investigar sobre la fusión fría en otra dirección. Uno de los casos más mediáticos fue el de Fleishmann y Pons, quienes en 1989 anunciarion que en un experimento de electrólisis de agua pesada con electrodos de paladio se producía más temperatura de la esperada y que aquello era debido a que ocurría fusión nuclear. Pero ojo, no hacía falta aportar ninguna energía de ignición al proceso. De ahí que la prensa llamara a aquello «fusión fría» y con tal nombre se le llama aún de forma normal. Hubo muchísima polémica, hubo quienes rechazaron de plano lo que decían. Hubo instituciones como el MIT, que no lograron (aparentemente) reproducir los resultados. Pero también hubo científicos interesados y algunos les mostraron su apoyo y afirmaban que el proceso era real.

Dentro del MIT (Massachussets Institute of Technology) no todos fueron reacios a creer en la fusión fría. Uno de los partidarios fue el Dr. Eugene Mallowe, quien escribió un libro llamado «Fire from Ice» aunque no voy a decir de qué trata porque no lo he leído. Pero antes de ser asesinado, había también escrito una carta, comparando el rechazo hacia la aceptación de la fusión fría con el rechazo del movimiento de la Tierra que postulaba Galileo contra la ciencia de su época. Aquí pueden leer su «Carta abierta al mundo»:

http://www.pureenergysystems.com/obituaries/2004/EugeneMallove/LastMessage040513/index.html

Por supuesto, a día de hoy se han producido avances. Hoy incluso, hay importantes científicos que afirman tener la explicación para esa manera diferente de hacer que se fusionen núcleos atómicos, así como investigadores e industriales que incluso, afirman tener aparatos que realmente funcionan. Hoy a la fusión fría se le da el nombre de LENR (Low Energy Nuclear Reaction) y se conoce el mecanismo y la forma de conseguir el resultado. Pero antes, déjenme explicarles los conceptos básicos en los que se basa.

Los núcleos de los átomos se forman por protones con un tipo de carga (la llamamos carga positiva) y neutrones, sin carga eléctrica. Para que los protones se mantengan cohesionados en un núcleo, siendo que son de la misma carga, tienen que estar sometidos a una poderosa fuerza. Según la ley de Coulomb, las cargas positivas atraen a las negativas y alejan a las de su mismo tipo. Las negativas hacen su parte. Ya hace mucho que se descubrió que había dos tipos fundamentales de carga eléctrica. Pues, para mantenerse unidos los protones requieren una fuerte energía que los una: y a esta se le llama «interacción nuclear fuerte». Cuando los núcleos atómicos se disgregan (caso de la fisión) o se combinan (caso de la fusión) se libera una gran cantidad de energía. En ambos casos, lo que ocurre es que parte de esa energía nuclear es liberada al esterior, en forma de radiación gamma, calor… Solamente se conoce una interacción que libere más energía: el choque de materia contra antimateria. Aquí todo lo atómico simplemente se convierte en energía, siguiendo la famosa ecuación asociada a Einstein, la equivalencia de masa y energía (E = mc^2).

El mecanismo por el cual se produce la LENR es por la inclusión de grandes cantidades de átomos de hidrógeno en una matriz cristalina metálica. Esto es una forma de materia condensada, en las que hay unas interacciones poco comunes entre la nube electrónica (de la matriz metálica) entre los átomos de distintos isótopos del hidrógeno (el átomo de hidrógeno es un protón, si le añades un neutrón tienes deuterio, si le añades otro neutrón tienes tritio, etc…) y los propios núcleos que conforman la malla metálica cristalina. Este efecto parece concluyente en un aparato inventado por Rossi y Focardi, dos científicos de la Universidad de Bolonia, y llamado Ecat. Aunque no sé si esto es o no cierto, parece que los aparatos se han puesto en marcha en una empresa llamada Defkalion Green Technologies en Xanthi, en el norte de Grecia. También parece que ha sido concedida una patente italiana a Francesco Piantelli por un aparato que produce fusión fría. Independientemente, otras empresas parecen estar adoptando estas tecnologías, como la Brillouin Energy Corporation de Berkeley (EEUU).

http://www.brillouinenergy.com/

http://refinerynews.com/new-lenr-machine-is-the-best-yet/

Y lejos de mi intención hacer propaganda: solo me interesa saber si realmente esto funciona y cuál es su alcance. ¿Qué opinas? ¿Crees que con el tiempo saldrá a la luz la veracidad de todos estos hechos como algo plenamente demostrado? ¿Qué pasará entonces si la gente empieza a demandar esta tecnología energética en sustitución de otras como el hidrocarburo?

[IMG]https://i0.wp.com/i47.tinypic.com/zrazl.jpg[/IMG]

Imagen del E-catalizador de Rossi y Focardi. En él, se combina hidrógeno con un pedazo de níquel, el cual se convierte en cobre.  Al parecer, utiliza un catalizador que Rossi no ha revelado.