Destacado

CÓMO HACER FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN.

La globalización que para algunos es un progreso lógico de los seres humanos, al haberse inventado nuevas tecnologías de comunicación, es en realidad un proceso de uniformización de toda la especie y una centralización del poder mundial en muy pocas manos. Que se haya inventado internet, es lo único que lo hace parecer un presagio de mayor libertad, ya que lo cierto es que Internet nos ha abierto las puertas a muchísima información valiosa. Por lo demás, es un grave peligro para todos nosotros, y una auténtica amenaza a nuestra supervivencia y a nuestra libertad a todos los niveles. Cada día estamos más controlados y vigilados, y cada vez más las raíces culturales de cada pueblo son atacadas y destruidas. Mediante las crisis económicas, los distintos países son endeudados y sometidos a chantajes cada vez mayores. Con un sistema legal globalizado, cada día nos distinguimos menos, para acercarnos al prototipo del «ciudadano global».

Para todos los que conozcan el mal que esto supone para el mundo, o se lo puedan imaginar, os dejamos con una lista de cosas que cada uno por nuestra cuenta podemos hacer para hacer frente a la globalización.

  1. No ver la televisión, o al menos desconfiar de todo lo que salga a través del aparato, incluidos los disidentes fabricados. La televisión es el principal medio de transformación psicológica de la población para adaptarnos al modo de pensar y ver el mundo de los intereses globalistas, junto al sistema escolar.
  2. barra

  3. No leer la prensa globalista, o al menos desconfiar de cualquier información que den y mirarla con ojo crítico. En España, todas las vinculadas al grupo PRISA y en general las más vendidas (El País, el Mundo, ABC, La Razón…).
  4. barra

  5. Sacar el dinero de los bancos, y conocer cómo funciona realmente el sistema de la usura y la deuda.
  6. barra

  7. Conoce la historia de tu nación, así como los hechos que han ido conduciendo a la globalización actual. Sé consciente de lo original y única que es la cultura de tu país, y de los grandes escritores, científicos, arquitectos, músicos, pintores, etc, que ha habido.
  8. barra

  9. Defiende la legalización del homeschooling (educación en el hogar, crianza sin escuela) en tu país. Es necesario combatir el dogma de que si no pasamos por la escolarización “no estaremos preparados para el mundo” o permaneceremos en la ignorancia, pues justamente lo contrario es la verdad. La escuela es un medio de adaptarnos al mundo globalizado y su degradante estilo de vida.
  10. barra

  11. Todo lo que consumas, que haya sido producido localmente, o al menos a nivel nacional.
  12. barra

  13. Reduce todo lo que puedas tu consumo de plástico.
  14. barra

  15. Conoce tus verdaderas raíces culturales, es decir, lo que llaman el paganismo en Europa o en otras partes del mundo (en Estados Unidos serían los indios americanos, en África los pueblos tradicionales y costumbres ancestrales).
  16. barra

  17. Investiga la negativa influencia del cristianismo en el mundo. El cristianismo ha sido la empresa multinacional con más éxito de la historia, y ha ido suplantando las culturas originales de los pueblos allí donde ha ido, junto con su hermanastro de origen igualmente judío: el Islam.
  18. barra

  19. Investiga con imparcialidad ambos bandos de la segunda guerra mundial, las potencias del Eje y los aliados. Solo nos han contado el punto de vista de los vencedores, pero ¿y el de los vencidos?
  20. barra

  21. Investiga quiénes manejan las grandes empresas, medios de comunicación, Banca, con nombres y apellidos.
  22. barra

  23. Se lo más autosuficiente posible: estudia todo lo que puedas sobre construcción, fontanería, electricidad, agricultura, artesanía, etc.
  24. barra

  25. Huye del entorno urbano para vivir en el campo, rodeado de naturaleza.
  26. barra

  27. Lee autores críticos con la sociedad actual (recomiendo especialmente a Iván Illich).
  28. barra

  29. Conoce el origen del actual sistema legal y el verdadero significado de las palabras usadas en el lenguaje legal.
  30. barra

  31. Ten criterio propio sobre todo tipo de temas.
  32. barra

  33. Sigue tus principios y un estilo de vida que elijas tú mismo por motivación propia.
  34. barra

  35. No te adaptes a los demás por miedo a la soledad, al rechazo o por ambición.
  36. barra

  37. Rodéate el máximo de tiempo de personas afines: ¡no te aísles!
  38. barra

  39. No consumas ningún fármaco a menos que sea imprescindible (ejemplo: la insulina de un diabético tipo I).
  40. barra

  41. No votes: realmente no existe una solución política actualmente. Si decides votar, vota a partidos que hablen de los perjuicios de la globalización y que tomen medidas antiglobalistas.
  42. barra

  43. No vayas en contra de la corriente: ¡sal de ella en su lugar!
  44. barra

  45. Aprende todo lo que puedas mediante la experiencia.
  46. barra

  47. No consumas drogas, salvo con un uso puramente terapéutico (ejemplo el cannabis para ciertas enfermedades como la fibromialgia). Evita usarlas de forma recreativa o por adicción, incluido el alcohol, el café o el chocolate.
  48. barra

  49. Ayuda a proteger la naturaleza siempre que puedas, por todos los medios posibles, incluido generar conciencia en los demás.
  50. barra

  51. Lleva una dieta sana: la mejor es la paleolítica, pues es la que han llevado nuestros ancestros durante cientos de miles de años. En especial evita alimentos procesados industrialmente.
  52. barra

  53. Haz deporte. Desplázate andando o en bici siempre que puedas hacerlo.
  54. barra

  55. No gastes dinero en cosas innecesarias: ahórralo para una vida autosuficiente. El dinero es tiempo de tu vida dedicado a un trabajo.
  56. barra

  57. Aprende sobre la influencia de los nutrientes en la salud, y sobre plantas medicinales.
  58. barra

  59. Vive sin bienes materiales innecesarios: plantéate si puedes vivir sin algo, y si es así, no lo tengas.
  60. barra

  61. Haz que tu vida persiga fines elevados: no caigas en la mediocridad o en la pereza.
  62. barra

  63. No te dejes espiar por móviles, ordenadores, redes sociales, etc. Evita meter micrófonos y cámaras en tu hogar. Mantén tu privacidad a salvo.
  64. barra

  65. Elabora por ti mismo todos los productos de uso cotidiano que puedas (o para venderlos).
  66. barra

  67. Ayuda a otras personas a salir adelante, siempre y cuando te lo puedas permitir u obtengas a su vez algo a cambio (apoyo mutuo).
  68. barra

  69. Escucha buena música que alimente el corazón, y no la basura industrial que tanto se oye actualmente.

DESTRUIR TODO LO TRADICIONAL: OBJETIVO DE ESTA GENERACIÓN.

En un mundo que parece tan incierto y tan falto de sentido, es inevitable la búsqueda de una cierta direccionalidad en los hechos que acontecen. Algunos enigmas resaltan por encima de otros, en especial aquellos actos inexplicables que nos rodean diariamente. Aunque solamente he superado la treintena, los profundísimos cambios que ha vivido la sociedad en esas tres décadas me hacen ver muchas cosas del presente como eventos sumamente extraños e interesantes de analizar. Los más jóvenes no conocen nada distinto y por tanto no pueden tener esa perspectiva lejana de lo que ellos siempre han vivido, como nos ha sucedido a todos con respecto a nuestros antepasados. No obstante, se puede valorar la herencia del pasado, aprender de aquellos que sí pueden observar con distancia nuestra sociedad actual, escucharles e incluso aplicar sus consejos. Esto nos proporciona una ventaja enorme sobre aquellos que viven inmersos en lo que simplemente les ha tocado. Al menos pueden comparar y comprender que lo que viven no es lo más avanzado, ni la época perfecta, pudiendo así librarse de muchas cosas negativas que la sociedad siempre está dispuesta a brindarnos, como un brebaje envenenado, sin por ello desechar lo bueno de la modernidad.

La juventud está siendo deliberadamente encaminada en sentido contrario. Como un asesino que hunde a su víctima bajo el agua, están siendo sumergidos a la fuerza en todos los condicionamientos que la globalización requiere para generar la masa uniforme y fácilmente manejable que anhela para dominar la humanidad a escala planetaria. Como en la época de las cruzadas, se les anima desde los potentes altavoces de la televisión, videojuegos y redes antisociales a destruir cualquier cosa que haya sido establecida previamente como verdad. Con nada se conforman, pues sufren la necesidad de innovar eternamente, propia de quien nada sólido ha encontrado. Muestra de ello es el bombo que anhelan darse en las redes antisociales (Tiktok, Instagram, etc) como si nada pudiesen encontrar en lo que nos ha llenado durante milenios: la convivencia directa con los demás. La aborrecible música que se escucha en todas partes (el trap y el reguetón, entre otros) solo puede partir de un desprecio a la armonía, a la belleza, y a los valores humanos que tanto destruyen los mensajes de esos temas auditivos, menos preferibles que un martillo neumático golpeando una acera. Nada que suene a algo tradicional o que recuerde a una cultura específica merece aprecio. Todas las ramas del arte padecen de esta enfermiza patogenia que aniquila su propósito más honorable: la creación de obras bellas y con un significado profundo. Los temas intelectuales o profundos carecen igualmente de interés: son propios de quien conoce el pasado y de quien es capaz de cuestionar lo que le rodea. La lógica es un tirano que elimina la libertad de lo ilógico, por lo que hay que reivindicar lo absurdo a toda costa, reverenciarlo y seguirlo masivamente, como sucede actualmente. La lectura y la reflexión se tornan aburridas. Nada de esto es casualidad, y todo tiene una correlación.

Presentación1

Tal vez podemos definir la época que están viviendo las nuevas generaciones actuales como la era del engaño. Si bien este no ha abandonado nunca a los seres humanos, actualmente parece haber ocupado el trono de los dioses, apoderándose de las almas a gusto y placer, sin nada que se le oponga. No recurre a la fuerza, sino a la presión de grupo, por la cual quienes viven en la mentira presionan a otros a seguirles. No recurre a complejos argumentos, sino a la seducción emotiva y a la idea de la libertad, manipulando para confundirla con ideas que nada tienen que ver con ella. Su triunfo no es la convicción del adversario, sino que este no se haga preguntas ni se plantee nada más allá de lo que se le ofrece. Es capaz de generar una confusión mental tan grande que encierra a miles de jóvenes en encrucijadas laberínticas, de las que muy pocos son capaces de escapar. No cabe culpar a su falta de inteligencia o de criterio, sino a los poderosos mecanismos de degradación mental a los que están sometidos diariamente, magia negra aplicable al mundo real de cuyos hechizos es difícil escapar sin poderosos antídotos.

¿A dónde lleva a las nuevas generaciones su cruzada contra lo añejo, contra lo que ellos consideran meras convenciones que solo sirven para romperse? Directamente a manos de las élites. Sin el uso de la inteligencia, sin una cultura propia, sin conocimiento de dónde proceden, sin habilidad para comunicarse o defenderse eficazmente, sin relaciones humanas profundas… Se vuelven como un soldado que pretende combatir las titánicas y temibles fuerzas malignas de este mundo, habiéndose despojado de todas sus armas e incluso de sus ropas. ¡Ahora se muestran tal como ellos son! ¡Ahora por fin son libres! Eso creen en efecto. Y esa falsa creencia lo explica TODO. El siglo XXI ha eliminado por completo la privacidad, reducido las relaciones estrechas entre seres humanos a la mínima expresión, y ha difundido la ignorancia entre las grandes masas. Sin embargo, hace creer a millones de jóvenes que son libres por oír cierta música basura, por ingerir alcohol, por no creer en nada, o por vestirse de un modo estrambótico. Mientras la garra de la globalización nos va volviendo cada día más débiles, más libre se cree la población gracias a los miles de sugerentes sucedáneos que se asocian erróneamente con la libertad, desde reivindicarse como una de las múltiples etiquetas sexuales, hasta comprar en el mercado ecológico. Absolutamente nada de eso es importante ni sustancial. De lo que importa no oirás hablar, no se reivindica, nadie hace propaganda de ello. Solo te pido que lo pienses. Mira lo que te ofrecen y lo que jamás publicitan, y en esta relación inversa hallarás el camino.

¿POR QUÉ SENTIMOS QUE NO SOMOS SUFICIENTE?

¿Alguna vez ha sentido que usted no vale lo suficiente, que no hace las cosas lo suficientemente bien, que no posee lo suficiente, que los demás no reconocen su verdadera valía, que no ha expresado lo suficiente, que no ha viajado bastante o que le falta experiencia en uno u otro sentido? Dudo sinceramente que alguien pueda librarse de responder afirmativamente a estas preguntas. Todo esto son sentimientos naturales hasta cierto punto, pero no más allá. Volverlos crónicos y permanentes es uno de los objetivos clave de esta sociedad en la que vivimos.

Los objetivos son mucho más profundos y sutiles de lo que parecen a simple vista. Es cierto que vivimos rodeados de propaganda por todos lados. ¿Qué harían las empresas si nos sintiéramos cómodos con pocos objetos materiales, si nos sintiéramos adecuados ante los demás sin tener que llevar ciertos ropajes prefabricados o determinados perfumes sintéticos? ¿Qué sería de la industria turística si fuéramos capaces de disfrutar de lo que nos rodea en el entorno próximo, o de lo poco que aún es gratuito? ¿Qué sería de las redes anti-sociales si nos conformáramos con hablar cara a cara con los demás? ¿Qué sería de la obsolescencia percibida, uno de los trucos comerciales más efectivos? ¿Y qué sería de la industria educativa, de los cursos, másters y academias, sin la impresión de que no se sabe lo suficiente? No hay ruina comparable a la que sufrirían de inmediato sin esos sentimientos de carencia.

Sin embargo no es este aspecto más visible y evidente en el que quería centrarme. Al margen de todo lo material, de todos los ingresos monetarios que generan esas percepciones de uno mismo que son relativamente fáciles de eliminar (basta un mínimo de inteligencia o de pensamiento crítico con lo que nos rodea) la sociedad logra inducir estos sentimientos en casi todos los que viven en ella (lo que suele llamarse un ciudadano). El objetivo de todo ello es mucho más interesante que las ganancias económicas: se trata de hundir hasta el máximo nivel posible el potencial humano. Si uno no siente que los demás reconocen su esfuerzo, es difícil que se sienta motivado a esforzarse por metas que en un principio parecían loables. Por lo tanto, la falta de interés y reconocimiento ajeno es clave en la desmotivación de muchas personas ante ideas que merecen la pena. Si uno siente que no vale lo suficiente, tenderá a adaptarse a las expectativas de los demás, es decir de esos que siguen, como las masas hacen, los comportamientos programados por la sociedad. La presión del grupo, el seguimiento de lo que es común, como si por ello fuera más válido (en esto se basa también la falsa democracia en la que afirman constantemente que vivimos) es una poderosa fuerza que arrastra a quienes nunca se han atrevido a cuestionarla.

Sin embargo nada puede calmar a la larga esa sensación de angustia cotidiana, debida a la percepción de que no podemos compartir nuestra valía, potencial o ideas con los demás, simplemente porque no se nos escucha, porque no obtenemos reciprocidad. Para eso ya se encargan de que desconfiemos unos de los otros, salvo de pequeños grupos de amigos que afortunadamente aún quedan. Comunidades de vecinos, familias, todo tiende a separarse y aislarse en los cubículos estancos que llamamos casas, en lugar de reunirse como era común, y de interesarse unos por otros. Muchas veces, al conversar con personas de edad avanzada, percibo que ponen en muy alta consideración a la familia (es lo más importante de todo, comentan) e incluso se lamentan de que les abandonan o de la situación general actual en la que ya no se valora a los parientes cercanos y menos aún a los lejanos. Tal vez una de las circunstancias que mejor describa esto sea un viaje en metro o autobús. No puede ser más triste el silencio, el aislamiento mental de unos hacia otros, la sensación de que no les importamos nada a quienes nos rodean pese a estar codo con codo con ellos. No estoy hablando de que debamos compartirlo todo, pero ¿por qué no una conversación agradable, o una muestra de empatía? ¿Qué tiene de malo algo de espontaneidad que rompa el frío glacial de las masas? La mascarilla no ha sido más que el punto final, pues ningún otro símbolo podía representar más fielmente el hecho de no expresarnos. ¡Hasta prohibiciones de hablar hubo en ciertos momentos!

viajeros-metrovalencia-metro-valencia

Así es como surgen, en parte, las enfermedades mentales, que han llegado a ser pandémicas. Sentimientos de soledad y de abandono, percepción de no ser valorados, todo esto acaba hundiendo a las personas. Si usted quiere enfrentarse a esta globalización hostil, en primer lugar perciba toda su valía y no deje ningún plan o idea positiva en el tintero, y en segundo lugar, trate de romper todo lo posible esta barrera que quieren establecer entre los seres humanos. Comunique todas sus ideas, reúnase todo lo posible en persona con otros para hablar, durante horas, practique el apoyo mutuo, láncese a proyectos que le fascinen, uno detrás de otro. Explote todo su potencial ya que es mucho y corta la vida.

Esto también es un mensaje de automotivación para quien escribe, ya que es justo lo que yo quiero hacer.

Un saludo a todos.

LA DEGRADACIÓN CULTURAL.

Hoy vengo a hablar un poco más en profundidad de uno de los fenómenos más notorios de la globalización y sin embargo uno de los menos comentados, como si no pudiera criticarse. Me refiero a la evidente intención de ir degradando la cultura en todos sus ámbitos, década tras década. La cultura en si misma no puede degradarse, es inmortal, como lo es la música del barroco o las novelas de Julio Verne: siempre están ahí para quien quiera disfrutarlas, nadie las ha censurado ni eliminado. De lo que hablo es de lo que podemos llamar la cultura de masas, aquella que triunfa, que la gente sigue a diario y de manera compulsiva, la que forma parte del día a día de la calle, la que impregna nuestros sentidos sin que podamos evitarla ya que está por todas partes. Vamos a destacar solo unos pocos casos, pero me encantaría que hiciérais vuestros aportes en los comentarios ya que considero que este tema puede generar amplísimo e interesante contenido.

LA MÚSICA.

Hoy en día las canciones con un contenido importante o fuertemente imaginativo han quedado como algo anticuado. Todas deben hacer referencia al sexo y atacar por así decirlo a las partes más simiescas y primitivas de nuestro encéfalo. No hay placer con la complejidad, lo hay solo con estímulos sexuales y ritmos desenfrenados, pues los lentos no pueden ya disfrutarse. Ni siquiera la sensualidad y el atractivo se promocionan ya, pues van quedando obsoletos ante la sugestión y la exposición totalmente sexual, obviando cualquier otro aspecto o posible idea constructiva de las personas, ya sean hombres o mujeres (conceptos aparentemente tradicionales que también están siendo puestos constantemente en duda). La música puede ser tan variada como uno quiera recordar, y eso es una característica que contrasta con el mundo de hoy. Si no se deja a los artistas expresar más que 4 mensajes prefabricados, la diversidad se perderá hasta desaparecer del todo. ¡Viva el progreso, viva la música moderna y la libertad del siglo XXI! Basta con analizar unas cuantas canciones de aquel entonces y compararlas con las actuales. Esto era una canción fuertemente difundida en la década de los 90:

Esta es otra del 2000:

Pasemos a ver lo que más se escucha actualmente:

Incluso esta última canción de Daddy Yankee resulta demasiado «noble» ante otra aún más actual:

LA ESCULTURA:

En la escultura se nota quizás aún más que en la música la pérdida total del componente autóctono. Lo que se representa deja por completo de reivindicar una cultura, un pueblo, una historia. Deja incluso de tener un significado o una forma definidas, dejando supuestamente a la imaginación del que (para su desgracia) contempla la deforme pero modernísima figura la faena de encontrar un significado. A lo ancho de la ciudad de Valencia (España) podemos ver esculturas como estas:

ALAMEDA

cid

La primera es parte de una fuente situada en una importante avenida que es de un estilo que podemos reconocer como propio de nuestra cultura, mientras que la segunda es una escultura del Cid, representa un hecho histórico de nuestro pueblo. Pero todo esto son los escasos «restos» conservados de un arte que podamos considerar como tal y con el que identificarnos en algún sentido. Frente a esto podemos encontrar semejantes abominaciones, que van invadiendo el espacio como un tumor. Esta en concreto es obra de un tal Juan Ripollés, pero no creáis que es un caso puntual, ya que objetos amorfos semejantes adornan muchas rotondas de la ciudad, haciendo inevitable el cruzar la mirada con ellas, y sé que esto también sucede en Castellón de la Plana (imagino que en muchas de vuestras ciudades es lo mismo, lamentablemente la globalización no excluye a nadie).

imagen46026g

cragg

LA CONVIVENCIA:

La cultura no solo es algo fijo y permanente, como una obra de arte, destinado a durar en el tiempo, también está constituida por las relaciones entre los seres humanos y la riqueza que es capaz de surgir de ellas en forma de nuevas ideas, diálogos interesantes, experiencias directas. Es algo que la globalización se encarga de eliminar al máximo posible con sus ingeniosas herramientas: las llamadas «redes sociales». En realidad son redes, en efecto, hechas para atrapar a los seres humanos en los límites de la sociedad. El mutuo conocimiento de unos hacia otros, de las personas que viven cerca y que podrían tener una interacción frecuente y ser una fuente de ayuda mutua, trata de impedirse mediante el miedo y la desconfianza que los medios de masas (televisión, telediarios, prensa, radio) difunden cada día. Os animo a haceros una pregunta. ¿Cuántas sonrisas, cuántos gestos directos de apoyo hacia el otro, cuántos llantos y expresión de emociones verdaderas están anulando de este mundo los emoticonos?

Los-hashtags-y-los-emojis-más-populares-que-se-emplean

Sobre izquierda, posmodernidad y transexualidad

Un artículo y un blog más que recomendables. Os enlazo este artículo sobre el daño que se hace con el uso político de la transexualidad y su consideración como un acto de libertad personal.

El mundo que hemos perdido

Introducción

Será esta una entrada más o menos larga. Si me lo permiten, me gustaría ser su Virgilio en esta travesía de descenso a los infiernos. Habrá dolor, y angustia, pero todo el sufrimiento que se leerá en estas líneas espero que sirva como llamada de atención sobre un tema no poco importante. Hablaremos sobre la relación de la transexualidad con la izquierda, de la posmodernidad como su sustrato ideológico y los efectos dañinos en las personas transexuales. No busco con este escrito generar daño alguno si acaso lo contrario, mi voluntad generar conciencia sobre un problema que está dañando a demasiada gente. Si mis torpes palabras causan ofensa a alguno, les pido disculpas de antemano.

Hace unas semanas publicaba una entrada sobre el posmodernismo y su influencia en el relativismo de las sociedades contemporáneas. Se trata de un breve artículo introductorio del que me gustaría rescatar…

Ver la entrada original 2.511 palabras más

EL COVID SE ACABA, PERO LA LIBERTAD NO VA A VOLVER.

Me gustaría compartir con vosotros un video que he encontrado en la red, ya que refleja la realidad que vamos a vivir dentro de poco tiempo. En este blog siempre hemos defendido la idea de que las élites globalistas, cuyos representantes y agendas para el mundo podemos ver claramente en el Foro Económico Mundial, o Foro de Davos, entre otras instituciones (think tanks, club Bilderberg, ONU, Banco Mundial, etc) y que no podemos ver, pero existe, en otras sociedades mucho más ocultas en lo que a sus contenidos y objetivos se refiere (la francmasonería, por ejemplo) no van a echarse para atrás en sus objetivos de control social masivo de toda la población mundial, sino que los van a llevar hacia adelante. Harán todo lo que sea necesario para lograrlo, utilizando el miedo, la amenaza, la presión social de grupo, la discriminación, y el poder del Estado para ejercer la represión, pero también ofreciendo pequeñas recompensas y alabando a quienes se curven y adapten a sus agendas.

forodavos

Pues bien, lo que creo que va a suceder es que vamos a ir viendo cómo las restricciones (totalmente innecesarias e injustificadas desde el punto de vista científico) van a ir relajándose poco a poco hasta desaparecer. Seguirán jugando un poco con nosotros, dándonos o quitándonos libertad, para de este modo acostumbrarnos a nuestra total y absoluta dependencia. Estamos viendo manifestaciones en Canadá, Francia y muchos otros países que aunque a veces lo he dudado, últimamente me inclino a pensar que sí, en efecto, son un auténtico peligro para esas agendas globalistas. Esas manifestaciones deben de incrementarse y creo que ahora, más que nunca, es momento de actuar aunque sea a nivel individual contra esta dictadura sanitaria, hablando con los demás, repartiendo información, etc. Es muy importante que esa información siempre esté basada en datos científicos y estadísticas oficiales, pues estos son suficientes para que rechacemos la vacunación de los niños, para hacer ver los peligrosos efectos secundarios de estas vacunas, para demostrar lo absurdo del certificado Covid, entre otras muchas cuestiones. Rechazad todo lo que no esté probado o comprobado por vosotros mismos en fuentes oficiales ya que difundir ese tipo de desinformación es una irresponsabilidad y un descrédito a cualquiera que critique todo esto.

Mas aunque veamos cómo las restricciones se van eliminando, esto no debe darnos una sensación de esperanza, pues las cosas nunca vuelven a ser como antes después de cada uno de los traumas que las élites ejercen sobre la población de forma totalmente planificada y coordinada. La única conclusión inteligente de todo lo que hemos vivido estos dos años es que es muy fácil manipular a las masas, que pueden volver a hacerlo y esta vez con mucha más fuerza (con alguna amenaza de mayor envergadura) y que no debemos bajar la guardia porque veamos que nos devuelven las libertades que nos habían quitado, como si tuviéramos que agradecer o celebrar las migajas que nos tira nuestro amo. Al contrario, debemos estar alerta como lobos despiertos en la fría noche, no despegar el ojo de las agendas de estos psicópatas y dementes globalistas, estar prevenidos ante sus sucios trucos de manipulación y sus estratagemas de control social masivo. Porque lo que ha sido puesto en marcha con el Covid ya no se va a ir. Me refiero, naturalmente, a la Identidad Digital. En la Unión Europea (que es radicalmente antieuropea, pues atenta contra la población de toda Europa) están trabajando en ese proyecto. Y si hoy nos han pedido una vacuna (que muchos no nos hemos puesto) o un test (que muchos no nos hemos hecho) para entrar en ciertos sitios o para viajar, mañana puede ser cualquier otra cosa. Y si aceptamos una primera cosa, luego vendrán más, porque si les damos la mano nos cogerán el brazo.

Sin más os dejo con el video. Un saludo y espero vuestros comentarios.

COVID-19: ¿POR QUÉ ESTO NUNCA TERMINA?

Hace tiempo que no escribo nada en el blog, la verdad es que otros temas me han tenido ocupado, además he querido esperar a ver cómo se seguían desarrollando los acontecimientos en relación con la dictadura sanitaria, sus constantes altibajos y la constante incertidumbre en la que los globalistas, los medios de masas y los partidos políticos nos tienen sometidos día tras día. Son muchos los datos y las novedades que se comparten día tras día, pero en este artículo me gustaría reflejar tres fenómenos que he observado en la población y que creo que deberían de llamar poderosamente la atención, que deberíamos hablarlos con todo el mundo que podamos abiertamente y hacer algo al respecto.

NORMALIZACIÓN DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS Y DE LA SUMISIÓN A NORMATIVAS SIN SENTIDO.

Son muchos los comportamientos que muestran un comportamiento sumiso irracional hacia los cargos de autoridad, los cuales se van encadenando unos con otros en una jerarquía que va desde los más altos cargos, como pudiera ser la OMS, hasta el profesor de un colegio o el administrativo de un hospital. Esta pirámide burocrática que nos gobierna, donde nosotros las personas de a pie formamos la base, es una estructura sólidamente organizada que produce miedo a la desobediencia. Por otro lado están los medios de masas (televisión, prensa, radios…) que también tienen su estructura jerárquica, están controladas por grupos empresariales gigantes, que a su vez se subdividen una y otra vez hasta llegar a la emisora de nivel nacional o local, o a cualquiera de los canales de televisión. También nosotros formamos la base que sostiene toda esa estructura. ¿Y cómo puede sobrevivir quien ostenta el vértice de esa pirámide sin el sólido sostén de las masas?

piramide

Es indudable que las masas en general, como conjunto, continúan apoyando la dictadura sanitaria. Hemos visto ya su apoyo a la irracional vacunación de los niños, incluso después de observar que la vacunación ha tenido como resultado un aumento de casos de problemas cardíacos en ellos y el supuesto aumento de ingresos «por Covid» cuando antes no se producían. Hemos visto cómo una epidemia, esta vez sí, de problemas y enfermedades mentales así como un incremento de los suicidios se ha producido en jóvenes, superando en mucho a sus muertes achacadas al coronavirus, pero se sigue tolerando que los niños estén obligados a llevar mascarillas, a estar aislados unos de otros, a pasar el invierno con las ventanas abiertas con la (no tengo palabras para adjetivar esto) excusa de la ventilación. No me extenderé más, el que quiera verlo ha visto esto y mucho más. El caso que más me sorprende y aterroriza, no obstante, es cuando escucho a conocidos hablar sobre que a un familiar suyo, desde que se vacunó, no puede caminar y que tiene unos dolores musculares terribles, como si esto fuera algo normal, de lo que nadie debería responder. Veo cómo criticar cualquier aspecto de esta dictadura sin sentido se convierte en un tema tabú para una gran mayoría de las personas a las que trato de sacar el asunto, ya que están demasiado condicionados por la presión de grupo. En resumen, observo una aquiescencia casi absoluta hacia todo esto y lo más sorprendente es que todo se deba a que la televisión les ha repetido mil veces que si critican cualquier cosa pasan a ser etiquetados como «negacionistas». Aunque ya sabéis cómo pienso sobre las masas, me sigue pareciendo increíble el nivel de eficacia que una campaña televisiva tiene sobre su psicología, hasta el punto de impedirles pensar, porque les hace ver que pensar en ciertas cosas es un pecado o una locura. ¿El siglo XXI es el siglo del progreso? Creo que es mucho peor que cualquier otro siglo a nivel de censurar el pensamiento.

IMPUNIDAD ABSOLUTA DE LOS RESPONSABLES.

Otro fenómeno que hace que las cosas sigan volviéndose mucho peores cada día para nosotros es que los políticos cometen delitos, ejecutan leyes y decretos totalmente ilegales, y no hay ninguna consecuencia, ni siquiera se les obliga a irse de su cargo. ¿Cómo hemos podido llegar a ser tan permisivos con crímenes como estos?

Aunque esto es generalizado, pondré el ejemplo del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. Este señor ha cometido al menos, y de manera incuestionable, dos (presuntos) delitos. El primero es un (presunto) delito de coacciones, confesado en un mensaje en Twitter del pasado 27 de enero, en el que afirmaba que la eliminación de derechos humanos por el pasaporte Covid era un medio de forzar a la gente a inyectarse la vacuna, lo cual no es obligatorio, y que de hecho ha logrado éxito en esto.

puig

En segundo lugar, ha cometido un (presunto) delito de abuso de autoridad, puesto que el Tribunal Supremo ha declarado ilegales las medidas de confinamiento y de cierre perimetral que adoptó durante el estado de alarma, como podéis leer en este enlace:

https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-supremo-tumba-restricciones-coronavirus-puig-amparadas-estado-alarma-sanchez-202202011812_noticia.html

En condiciones normales de dignidad humana este tipo así como otros muchos políticos que han declarado medidas ilegales incluyendo Pedro Sánchez, deberían estar en prisión al haber cometido (presuntamente) semejantes delitos. Que esto no sea así es una prueba de que las cosas no están cambiando y que de hecho, esta gente es libre de seguir abusando de su poder sobre la población.

ILUSIONES, PERO NO HECHOS REALES.

Hemos observado manifestaciones, una detrás de otra en casi todos los países del mundo occidental, contra la dictadura sanitaria. Ahora estamos viendo el fenómeno de los camiones, apoyado por gente como Donald Trump o Elon Musk, este último siendo uno de los más interesados en digitalizar a los seres humanos creando así una dictadura totalitaria gracias a la tecnología y a una identidad digital. Hemos visto a ciertos famosos, como el tenista Djokovic, rebelándose teóricamente contra la imposición de vacunarse. Sin embargo, todo esto no es más que humo. Mientras no hablemos todo el mundo abiertamente sobre esto, mientras las masas en general continúen apoyando estas medidas, mientras no se rompa la espesa niebla que nos impide usar la lógica y desobedecer, esto no va a terminar. La identidad digital está cada día más cerca, y con ella el control totalitario de cada una de nuestras acciones, y la posibilidad de condicionarnos si no nos ajustamos a las órdenes y designios de los globalistas. Hoy es una vacuna, mañana será una tasa de emisiones de CO2 máxima por persona, al otro se prohibirá la abstención electoral, y al otro ya no manejaremos más el dinero físico de modo que todo quede registrado.

La única solución a esto es desobedecer, no llevar la mascarilla en exteriores, no hacerse tests absurdamente sin estar enfermo, no confinar a nadie si se encuentra bien, no presentar el certificado Covid en caso de disponer de él. Denunciar lo que está pasando, hablarlo con todo el mundo, usar la lógica, y decir BASTA.

Si la tiranía requiere una base humana que la sostenga, lo mismo sucede con la libertad. Si no la sostenemos caerá y finalmente desaparecerá. Para cuando queramos reaccionar, ya será demasiado tarde.

2022: EL AÑO MÁS IMPORTANTE DE NUESTRA VIDA.

Este es uno de los años más cruciales de toda nuestra vida. Hablo en general, pues nuestro futuro va a depender radicalmente de lo que hagamos este 2022 en relación a todo lo que está sucediendo. Estamos sumergidos en un abismo psicológico y emocional: los lazos se están rompiendo, la escasa libertad de la que disfrutábamos se extingue a un ritmo sin pausa, y en los corazones no brota la hermandad, el cariño ni el amor, sino la angustia, el miedo y la tristeza del aislamiento ante los que nos quieren. Los dirigentes globalistas, las instituciones médicas y farmacéuticas, los políticos y los periodistas, los economistas que anuncian cómo todo sube de precio y cómo nuevas ruinas asoman en el horizonte, cobran para nosotros una importancia cada vez mayor, que opaca y debilita la de aquellos a los que nosotros les importamos realmente. De este modo la sociedad va ocupando aquellas áreas de nuestra alma que en otra época, hace no mucho, otorgábamos sin pestañear a nuestros familiares, amigos, proyectos de vida ilusionantes.

Tenemos que aprender de lo que ha pasado, reconocer que hemos aceptado y defendido cosas en otra época totalmente impensables. Hemos consentido que nuestros hijos se aíslen de sus compañeros, que pasen su escolarización en ‘aulas burbuja’, obligándoles a llevar una mascarilla hasta en la calle al aire libre. Hemos permitido que la televisión nos diga si podemos o no reunirnos con nuestras familias, que nos especifique el modo concreto de hacerlo, que los que no piensan como dicta el discurso único de los globalistas y los mass media sean atacados, odiados o temidos. Hemos concedido al Estado poder de decisión sobre aspectos de nuestras vidas privadas de los que jamás hubiéramos creído poder despojarnos (libertad de viajar de un lado a otro de España, libertad de salir de tu hogar a ciertas horas, libertad de poder visitar a tus amigos, libertad de visitar a un padre, madre o abuelo a punto de morir). Y digo todo esto incluso para aquellos que han caído en la pandemia que hoy nos asola de terror mediático, político y social. Incluso para quienes temen al coronavirus como si fuera la mismísima Muerte asegurada, les quiero hacer reflexionar sobre todo lo que han permitido, sobre cuánto les ha hecho cambiar internamente toda esta estrategia globalista, y cómo el ser humano que eran hace dos años nunca jamás hubiera dejado que ocurriera nada de esto.

Aguila-vs-drone

A mi modo de verlo este debe ser el año de la valentía. Podemos morir por múltiples causas, sí, puede que un virus nos mate, puede que tengamos un fatal accidente de tráfico, puede que nos asesinen, en fin, existen millones formas de morir. Pero si por una de ellas estamos dispuestos a que la terrible bota de la sociedad nos aplaste definitivamente, entonces la vida no merece la pena. La sociedad no es todopoderosa, de hecho es tan débil que basta con que no la hagamos caso para que toda su fuerza se esfume. Esto implica actos sencillos, como no hacer caso a las recomendaciones cínicas (que no clínicas) de las cadenas de televisión, o no dejarse llevar por la presión de grupo a la hora de juzgar los acontecimientos. Deja atrás el miedo, como puedes dejar atrás una cadena que has llevado sobre tu cuello durante dos años. Si todos lo hacemos, ¿cuántos van a morir? ¿Crees realmente que todo el que haga esto va a morir? ¿Crees que la libertad va a condenar a muerte al ser humano? Porque este es el pensamiento que, contra todo pronóstico, la sociedad con todos sus malévolos instrumentos ha conseguido implantar en la mayoría de los cerebros.

Amigos, me expongo a morir por el virus y por todas las causas que pueden acabar en mi muerte, pero no voy a renunciar a mi libertad. Si todos lo hacemos, esta situación maldita se va a acabar para siempre. Intentarán causar nuevas oleadas de miedo, aterradores truenos sonarán desde esas antenas de radiofrecuencia, pero si no hay receptor que las escuche ni mente que decida obedecerlas, ni alma que se someta a ellas, entonces se acabó su influencia. Solo entonces el mundo podrá ir hacia un rumbo mejor, y no a peor en todos los sentidos, como es público y notorio que sucede actualmente.

old ship in a thunderstorm

Este nuevo año va a ser un terreno de batalla, donde las armas que se van a blandir son las más excelsas virtudes de los seres humanos: la amistad, el amor a la familia, la valentía, el pensamiento propio. Los monstruosos enemigos a los que hemos de enfrentarnos son el miedo, el engaño, el odio, la presión de grupo. Piensa por favor en qué bando te vas a situar, a qué fines vas a servir. ¿Cuántos mecanismos de control social estás dispuesto a admitir por tu miedo?

Por un 2022 sin miedo.

ME TRATAN DE CENSURAR EN TWITTER (UNA VEZ MÁS).

Hola a todos, como dice el encabezamiento, me han vuelto a bloquear la cuenta de Twitter, aunque ya la tengo recuperada. No es la única vez, ya me la cerraron en 2019 porque fui crítico con el calentamiento global, como podéis leer en este artículo que escribí a la sazón:

DE NUEVO ME CENSURAN EN TWITTER.

Hace no mucho escribí un artículo contando mis impresiones sobre dicha red social, que podéis leer aquí:

TWITTER, UNA RED SOCIAL CONTROLADA POR AGENTES MANIPULADORES.

Últimamente estaba dando mucha difusión a un artículo que considero importante, respecto a los peligros que puede tener aceptar el certificado verde (Green Pass, Certificado Covid, etc) como algo normal y positivo en la sociedad. Aquí tenéis el artículo:

¿QUÉ PASARÁ SI ACEPTAMOS EL CERTIFICADO VERDE? (MUY GRAVE)

Y aquí tenéis la subida en las visitas al blog desde que hago difusión en Twitter (las visitas a este blog sin la ayuda de las redes sociales son residuales, de 20 o 30 diarias, desde que fue también censurado en el buscador de Google).

estadistica

Como véis la subida no ha sido poca. Ignoro por qué esta vez me han bloqueado la cuenta, pero sí sé la justificación que han dado, y es que tengo una imagen con «contenido adulto» en el perfil. Durante meses, he tenido colocada en el perfil una imagen con un dibujo de un águila sosteniendo con sus garras a una mujer desnuda, que representa a Europa, impidiéndola caer al abismo. Nunca me habían dicho nada al respecto de que esto pudiera ser ofensivo. Casualmente, ahora que estaban subiendo las visitas y que el blog estaba teniendo cierta visibilidad, es cuando me censuran. No quiero ser mal pensado.

Twitter

twitter 2

Aunque he recuperado la cuenta, todo esto me hace ver que Twitter es, efectivamente, una red social que no merece la pena y que os animo a abandonar.

A partir de ahora si queréis seguirme tenéis dos vías:

– Los dos blogs que tengo:
https://paramisonenigmas.wordpress.com/
https://antiglobalismo.wordpress.com/

Y mi canal de Odysee, al que voy a empezar a subir contenidos de audio o quizás algún video.

EXPONIENDO LA GLOBALIZACIÓN

Es hora de que empecemos a apoyarnos fuera de Twitter, Facebook y demás redes antisociales. Tened en cuenta que este blog está censurado por Twitter, Google y demás, por lo que si no me seguís expresamente, entrando en la web del blog, esta página está condenada al ostracismo y el abandono. De vosotros depende ahora si apreciáis en algo este blog, el darle vida o dejarlo morir. Un saludo.

Un saludo!

¿QUÉ PASARÁ SI ACEPTAMOS EL CERTIFICADO VERDE? (MUY GRAVE)

Después de haber seguido con atención los acontecimientos relacionados con el Covid-19 he llegado a unas conclusiones que ya tengo totalmente claras y que quiero compartir con todos vosotros. Sé que mi blog es muy desconocido, pero por una vez os pido la máxima difusión que podáis por todas las redes sociales, amigos y familiares. Es importante que esto llegue a cuantas más personas mejor, pues les va a hacer reflexionar sobre todo lo que está sucediendo. Y es fundamental que comencemos a actuar de verdad, en el plano de los hechos, contra el rumbo que nos espera si no hacemos nada.

Vivimos tiempos que, si no fuera por la existencia de una justificación sanitaria, harían saltar las alarmas de todo el mundo. Son tiempos de restricciones, de pérdida de derechos humanos, de discriminaciones. Muchos creen que esto se limita a los que no se han puesto las vacunas del Covid-19, pero como ya se está viendo, todo esto también afecta a quienes tienen lo que antes llamaban la ‘pauta completa’ y que en breve va a dejar de serlo (harán falta nuevas dosis de vacunas si es que se quiere disfrutar de los derechos humanos, como ya están anunciando las autoridades sanitarias). He hablado con algunas personas y he podido comprobar por estos testimonios que los efectos secundarios de carácter grave no son nada infrecuentes en estas vacunas. Y todo para que, al cabo de pocos meses, se anuncie una nueva variante que haga inútiles las dosis puestas hasta el momento (la famosa Omicron).

omicron

Todo esto se trata de un jugosísimo negocio de las farmacéuticas, esto ya es más que evidente. Por ejemplo, la decisión de vacunar a los menores de 30 años, cuando solamente hubo 77 fallecidos en todo el 2020, es algo que debería hacer pensar a muchos (y en niños de 5 a 11 años, que son los que ahora están vacunando masivamente, aún serán muchos menos de 77). Y esto sin olvidar que entre los pocos que han fallecido, muchos tendrían enfermedades o patologías previas.

INE

Aunque tan solo fuera un negocio, sería algo muy grave, pues se estaría haciendo una presión social inmensa sobre millones de personas para que vacunen a sus hijos, cuando estas vacunas son completamente innecesarias, causando además efectos secundarios graves en una parte de los vacunados. Sin embargo, esto va mucho más allá de las ganancias económicas. Se trata de la implantación de una dictadura, en la que está colaborando todo aquel que acepte utilizar el certificado verde, o el que acepta y obedece las normativas políticas que discriminan a quienes no se vacunen. Contra lo que mucha gente piensa, estas medidas no son algo temporal, han venido para quedarse. Una dictadura necesita dos condiciones para implantarse: primero, generar una incesante campaña de odio hacia quienes no acepten la nueva situación totalitaria, y segundo, inducir un profundo pánico en las masas que justifique la imposición de cada vez más restricciones a la libertad humana. ¿No os dáis cuenta de que eso es exactamente lo que está ocurriendo?

Esta dictadura globalista afectará a todo el mundo sin excepción, no habrá ningún factor que permita disfrutar de los antiguos derechos humanos salvo la obediencia a la agenda globalista (digo que es globalista porque esta dictadura es a nivel mundial y está ejercida por las instituciones internacionales, siendo los gobiernos nacionales meros títeres al servicio de sus superiores). Si hoy se están eliminando los derechos de quienes no se han puesto dos vacunas, mañana le tocará a quienes no se pongan una nueva dosis, al otro serán quienes se nieguen a pagar un determinado impuesto por el calentamiento global, al otro quienes no acudan a votar, al otro quienes no instalen una cámara de vigilancia en su domicilio privado, al otro quien no pague con tarjeta, y en fin, al otro será quien no cumpla cualquier detallito insignificante de la agenda que dicten las instituciones globalistas. Y así, mediante este tipo de chantajes y habiendo creado el clima de aceptación adecuado en cada etapa, será como el mundo tal y como lo hemos conocido verá su fin. Estaremos totalmente controlados a todos los niveles, y no habrá escapatoria posible.

frase-para-que-triunfe-el-mal-solo-es-necesario-que-los-buenos-no-hagan-nada-edmund-burke-135706

montesquieu

DEL TELEDIARIO AL TIKTOK.

Artículo enviado por David Pasarin-Gegunde Linares.
La Televisión ha sido el medio de control mental más utilizado y que mejores resultados ha dado al poder durante el siglo XX y principios del XXI. En esta última década ha llegado a unos niveles de sordidez y frivolidad difíciles de superar. Los programas de “entretenimiento” han batido todos los records de estupidez humana y son un verdadero atentado contra el sentido común y la sensibilidad del público que los contempla. Estas palabras pueden parecer excesivamente duras, pero nos han acostumbrado tan lentamente a esta bazofia que no somos conscientes de la carroña audiovisual que consumimos. Sin embargo, los telediarios, la parte presuntamente seria de la parrilla televisiva no se queda atrás. Las grandes cadenas son capaces de abrir sus noticieros con imágenes de un simple atropello en China, del nacimiento de un mono albino en Sudáfrica o del rescate de un delfín en el Pacifico. Este tipo de noticias protagonizadas por animales son especialmente utilizadas para “infantilizar” al personal que las observa ensimismado. Hoy en día es imposible encontrar contenidos de calidad en un medio que, pese a perder audiencia año tras año, se resiste a dejar de cumplir su fin social de aturdimiento y adoctrinamiento de baja intensidad a las masas.tele

Alguien podría pensar que esta reducción en el número de personas que contempla a diario la televisión se podría traducir en un incremento de otros soportes más serios y menos manipulados y en un incremento generalizado del sentido crítico de los ciudadanos. Nada más lejos de la realidad, la modernidad siempre extiende su inevitable velo de narcotización social en todas las direcciones que le es posible. Los espectadores perdidos por la “caja tonta” – en realidad como medio de control social es muy lista- son trasvasados a una serie de nuevas “formas de ocio” como pueden ser Instagram o la red especializada en grabación de videos cortos TikTok. En estos nuevos formatos podemos contemplar millones de personas haciendo las más insignificantes coreografías o reproduciendo conversaciones con las voces cambiadas como si fueran ventrílocuos profesionales de la era digital. De mal en peor. Y lo más grave de todo es que generaciones enteras a lo largo del planeta van a atravesar su juventud consumiendo masivamente estos formatos interactivos, sustituyendo el contacto personas por relaciones “ciberneticas” y sin saber –no digo sin haber abierto… digo sin saber- lo que es un libro. Ni quienes los visionarios que escribieron obras como Un Mundo Feliz (A. Huxley, 1923) o Rebelión en la Granja (G. Orwell, 1945) pudieron imaginar que el control social se iba a ejecutar de manera tan sutil –disfrazado de ocio- y tan efectivo. Bienvenidos todos a la Modernidad.

amigo virtual