AMAR AL PRÓJIMO COMO A UNO MISMO.

Hola, estaba pensando en esta frase que se me ha venido a la cabeza, famosa por el cristianismo y las enseñanzas de Jesús de Nazaret, aunque yo no he leído la Biblia y mi conocimiento de la religión es casi ninguno. Pero no quiero relacionar la frase solo con una determinada religión (ya sabemos que ninguna religión ha cumplido con sus mandamientos o preceptos siempre) sino con toda una filosofía de vida que en mi opinión, necesitamos empezar a poner en marcha sin esperar más tiempo. En la sociedad en la que vivimos la mayoría de nosotros, es muy poco lo que nos conecta con los demás, y a veces nada, es por ello que la situación de los demás no nos importa por lo general. Nos preocupan mucho más los animales o el medio ambiente a veces que las propias personas que nos rodean a diario. ¿Cómo puede ser superior el sentimiento de empatía con otras especies que con la nuestra propia? ¿Quizá sea porque los animales tienen más empatía que nosotros mismos?

Lo que veo es que nos falta un lazo de unión, mucho hablamos de libertad, de democracia, de progreso, etc, pero ¿cuál es la realidad que reflejan realmente estas palabras? La verdad es que hemos roto los lazos que nos vinculaban en clanes, tribus, familias (la familia es lo poco que queda de unión en pleno siglo XXI). Distintos pueblos pueden verse unidos por cuestiones de modos de vida o culturas, por ejemplo, los pueblos galos se unieron para combatir a Julio César, y se unieron porque pertenecían a algo común que les unía, llámese Galia o cultura celta. Proliferan muchos grupos cerrados, privados, sectas, congregaciones religiosas, las propias aulas en los centros escolares son una forma de dividirnos en compartimentos estancos. Pero esas agrupaciones lo que hacen es dividirnos, ya que si tu vecino está en una de esas congregaciones o grupos y tú en otro, aparentemente no tenéis nada que ver. Incluso en este tipo de cosas predomina el individualismo: unos se pueden ayudar unos a otros pero solo en aspectos concretos referidos a dichas organizaciones. Si les va mal en la vida, quizás no reciban ayuda. Esto ocurre en prácticamente todos los centros de trabajo del mundo.

No tenemos interés por ayudar a los demás, que cada uno se las arregle por su cuenta, aunque sus problemas y los míos sean los mismos. Realmente no nos importa mientras nosotros estemos bien o mejor que ellos, pero eso sí, envidiamos a aquellos que tienen más dinero, eso no lo pasamos por alto. Ya sabemos que la envidia es el auténtico deporte nacional de nuestro país. ¡Qué injusticia que haya gente más rica que nosotros! ¡Hay que acabar con los ricos! Pero cuando se trata de ayudar a una persona que vive mucho peor que nosotros, no hacemos nada (nada nos relaciona con esa persona así que no nos afecta). Así es como en vez de construir, solamente persistimos en el deseo de destruir. Y así es como los ricos se siguen haciendo ricos.

El concepto de lucha de clases que plantea el comunismo es un ejemplo de esto. Separa a la población en ‘clases sociales’ y las enfrenta una contra la otra, incluso llega a decir que un paraíso vendrá cuando una clase aniquile por completo a la otra. Es por ello que os animo a que no os dejéis llevar ni convencer por esta clase de pensamientos destructivos y por contra, hagáis vuestros aquellos que hablen de construir, porque solamente en esa vía positiva llegaremos a un buen fin, y jamás mediante el odio.

Es evidente que hay un plan para fragmentar y dividir a toda la sociedad, destruyendo toda idea de formar parte de algo común. Podríamos hablar de miles de casos en que la sociedad promueve esto. La percepción de que nuestros vecinos son enemigos y su situación no debe importarnos, la idea de estar solos en el mundo. ¿Cuántas personas no tienen depresión justamente por esta soledad de la sociedad actual, por la indiferencia cotidiana de personas que cada vez miran más sus móviles o la prensa y la TV , y menos el mundo?

Conclusión: si dejamos de quejarnos y de pretender destruir a ‘los de arriba’ y a cambio hacemos algo por los que nos rodean, conseguiremos los objetivos que antes solo gritábamos al aire. Pero claro, hacer algo por los demás se entiende como un sacrificio o limosna, ahí está el problema, en que lo que gana uno lo pierde otro. Todos tenemos esta mentalidad capitalista incrustada profundamente entre las sienes.

DICHO DE OTRO MODO…

¿Qué es lo que pasa cuando una hormiga se queda sola o aislada? Está desde luego perdida o lo tiene muy difícil. Una hormiga sola no es NADA. ¿Acaso las hormigas trabajan solo para su bien individual? ¡NO! Trabajan para el colectivo. ¿En qué nos parecemos los humanos a las hormigas? Excepto en el aspecto físico, nos parecemos muchísimo, no tenéis más que ver las ciudades. SOMOS hormigas (como ellas).

caravana-hormigas-arrieras2

8 comentarios sobre “AMAR AL PRÓJIMO COMO A UNO MISMO.

      1. la gente no es honrada, la gente es estupida.
        La gente no agradece las cosas, y hay gente que agradece como enfermedad, pero en verdad les entra por un ojo y les sale por el otro.
        Para que te hagan caso y te quieran, salvo algunos familiares y gente «especial», primero hay que mandarles a la mierda para que despierten…

        Es la enfermedad del buenrollismo y de no querer arriesgarse en cosas nuevas, vibrantes, etc…

        hay muy pocos que en verdad tienen corazón.

        Ni siquiera los animalistas, podemistas, los del 15M, y feministas, en un 90% de los casos, tienen corazón.
        A los de arriba no hay que destruirles, sino hacer que cumplan la condena penal que se merecen, no hay otra, solo asi, perdiendo, aprenderán lo que es la justicia y la vida.

        En nuestro pais hay poca gente justa, honesta, etc… a todos los demas, podrias enviarles al sahara de por vida y casi nadie sufriría de pena… bueno incluso ahora, la gente esa que dice que ayuda… en verdad lo hace para estar bien consigo misma, la mayoria de las veces, ojo.

        Me recuerda un poco a Rockefeller que sus asesores de imagen le recomendaban que donase algo de vez en cuando a los pobres y a alguna fundación para que los demas viesen lo «bueno» que era para la sociedad, mientras que por el otro lado, mediante muy malas artes dominaba casi absolutamente y con muy malas artes, el mercado petrolero nacional Americano y mucha parte del internacional.

        Magi, nadie te va a ayudar, especialmente si no te pones seria, es asi, en la mayoria de los casos. A mi me ha pasado que mandando a la gente a la M, luego respondian, es como mano de santo.

        Fijate, la mayoria de la gente puede que no respondan los emails o cartas de sus amigos, pero con Hacienda van que pierden el culo, porque tienen mucho que perder, contigo, como ser humano, no porque estan deshumanizados.

        Me gusta

      2. Me refiero a algo más profundo, de acuerdo con que cumplan condena pero eso no hay forma de lograrlo. En cambio si nos ayudamos unos a otros, nos volveremos resilientes y resistentes a todas las tropelías, crímenes, robos e injusticias que hagan.

        Me gusta

  1. fpmadlax . Cuanta razón tienes en todo lo que dices .

    Y si , conozco a ese tipo de persona, hablando de ayudar , del colectivo …, y luego pasa completamente de colaborar contigo cuando se lo pides.

    Ni siquiera es capaz de responderte un mail.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s